geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La Sierra de Los Tuxtlas —conocida también como Sierra de Santa Martha y Sierra de Tuxtla— es una cordillera volcánica que bordea la costa veracruzana del golfo de México, aproximadamente en la latitud de los 19º N. Algunas eminencias de esta cadena de volcanes son los cerros Santa Martha y San Martín, que alcanzan altitudes de 1700 msnm. El único con actividad volcánica conocida es el San Martín, que hizo erupción en 1664 y 1793. Otros volcanes extintos son el volcán San Martìn Pajapan (1160 msnm) y el cerro de El Vigía (800 msnm).

Sierra de los Tuxtlas

Volcán San Martín
Coordenadas 18°33′29″N 95°12′00″O
Ubicación administrativa
País México
División Veracruz
Características
Máxima cota 1700
Cumbres San Martín (1700 msnm), San Martín Pajapan (1100 msnm), El Vigía (800 msnm)

La Sierra de Los Tuxtlas está aislada del Eje Volcánico Transversal, que dista unos 250 km al poniente; así como de la Cordillera Volcánica Centroamericana, localizada 330 km al sureste. Durante el período preclásico mesoamericano, la Sierra de Los Tuxtlas abasteció de roca basáltica y otros minerales a los grandes artistas olmecas que tallaron, por ejemplo, las famosas cabezas colosales y los llamados altares.


Ecorregión


Sierra de los Tuxtlas
Ecozona: Neotropical
Bioma: Selva lluviosa
Extensión: 3885 km2
Estado de
conservación:
En peligro crítico
Países México
Ecorregiones – WWF

Mapa de Sierra de los Tuxtlas

La Sierra de los Tuxtlas es reconocida como ecorregión terrestre según la definición del Fondo Mundial para la Naturaleza. Se considera a esta sierra como el límite norte de distribución de la selva tropical de tipo ecuatorial en el continente americano. Esta ecorregión pertenece al bioma de los bosques húmedos latifoliados tropicales y subtropicales de la ecozona Neotropical. La ecorregión, que cubre un área de aproximadamente 3885 km²,[1] tiene una biodiversidad excepcional, con 940 especies de plantas, 80 pteridofitas, más de 1200 especies de insectos, 122 especies de reptiles y anfibios, y más de 440 especies de aves, y 115 especies de mamíferos.[1] La ecorregión es considerado en peligro crítico por el Fondo Mundial para la Naturaleza, por los efectos de la deforestación y el comercio de fauna exótica.[1]


Reserva de la biosfera


Las laderas altas de los volcanes San Martín y Santa Martha se encuentran cubiertas por una capa de espesa vegetación neotropical. En contraste, en altitudes menores, la selva ha sido sustituida por pastizales que se emplean para la ganadería. Para proteger el ecosistema nativo de la sierra, el gobierno mexicano la ha declarado reserva de la biosfera.


Véase también



Referencias


  1. «Sierra de los Tuxtlas». Fondo Mundial para la Naturaleza. Consultado el 19 de agosto de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[de] Sierra de los Tuxtlas

Die Sierra de Los Tuxtlas (Tuxtla-Gebirge) ist ein isoliert liegender und vergleichsweise kleiner Gebirgszug vulkanischen Ursprungs an der mexikanischen Golfküste.

[en] Sierra de los Tuxtlas

The Sierra de Los Tuxtlas (Tuxtlas Mountains) are a volcanic belt and mountain range along the southeastern Veracruz Gulf coast in Eastern Mexico. The Los Tuxtlas Biosphere Reserve (Biósfera Los Tuxtlas) includes the coastal and higher elevations of the Sierra de Los Tuxtlas.
- [es] Sierra de los Tuxtlas

[fr] Sierra de los Tuxtlas

La sierra de Los Tuxtlas (monts Tuxtlas) est une ceinture volcanique qui borde la côte septentrionale de l'État de Veracruz au centre de la partie méridionale du golfe du Mexique. Les sommets de la région comprennent le volcan Santa Marta et le volcan San Martín Tuxtla, dépassant tous les deux 1 700 mètres d'altitude. San Martín Tuxtla est le seul volcan ayant été récemment actif dans la sierra. Il a été en éruption en 1664 et de nouveau en mai 1793. C'est un volcan bouclier alcalin avec un sommet d'un kilomètre de diamètre. On y trouve aussi d'autres volcans éteints moins hauts comme San Martin Pajapan (1 160 mètres) et le Cerro El Vigia (800 mètres). Des centaines de petits cônes volcaniques sont répandus dans toute la sierra.

[it] Sierra de los Tuxtlas

La Sierra de los Tuxtlas («Monti Tuxtla») è una catena montuosa vulcanica isolata e relativamente piccola situata presso la costa messicana che si affaccia sul golfo del Messico. La parola nahuatl Tuxtla deriva dall'azteco Tochtlan, che significa «luogo dei conigli». Proprio un coniglio campeggia al centro dello stemma di San Andrés Tuxtla.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии