geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El Monte Carmelo (en hebreo, הר הכרמל Har HaCarmel; en árabe, جبل الكارمل Yabal al-Karmil) es una cordillera en Israel sobre el mar Mediterráneo. Tiene forma triangular, mide unos 26 km de largo y alrededor de 7 km de ancho y su altura máxima es de unos 550 m. Sus coordenadas son 32° 50' de latitud Norte y 35º de longitud Este. Su nombre significa «viñedos de Dios» (combinación de las palabras hebreas Karem y El), aunque existen otras teorías sobre el origen del nombre, todas en torno a la palabra Karem (viña), teniendo en cuenta que en la Antigüedad estaba cubierto por viñedos y fue famoso por su fertilidad. Gran parte de la ciudad de Haifa está situada sobre el Monte Carmelo, como también otras pequeñas ciudades como Nesher o Tirat Karmel, que forman parte del área metropolitana de Haifa. En la tradición cristiana, el lugar es conocido por la aparición de la Virgen del Carmen.

Monte Carmelo
הר הכרמל - Har ha'Karmel
جبل الكارمل - Yabal al-Karmil
Coordenadas 32°40′21″N 35°01′24″E
Localización administrativa
País  Israel
División Distrito de Haifa
Localización Distrito de Haifa
Características generales
Altitud 525.4msnm
Superficie 182 km²
Tipo de rocas caliza

Un filósofo sirio de los siglos III-IV d.C. llamado Jámblico escribió que el monte Carmelo era «el más santo de todos los montes». Las cuevas ubicadas en el monte Carmelo (Cuevas de Nahal Me'arot) fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012.[1]

Inspirados en el profeta Elías, durante el siglo XII, un grupo de hombres (probablemente ermitaños o cruzados) fundó en el Monte Carmelo la Orden de los Carmelitas. Estos llevarían al mundo en siglos sucesivos la hoy extendida devoción por Nuestra Señora del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen.


Historia


Sitio de evolución humana del Monte Carmelo: cuevas del Nahal Me'arot / Uadi Al Mughara

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Cuevas del Monte Carmelo.
Monte Carmelo
País Estado de Israel
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, v
Identificación 1393
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2012 (XXXVI sesión)

Se menciona en el Antiguo Testamento de la Biblia. De acuerdo al relato del capítulo 18 del Primer Libro de los Reyes, es aquí donde el profeta Elías demuestra que Yahvéh es el verdadero Dios. El Altar había sido totalmente destruido, por lo que Elías reunió 12 piedras (una por cada Tribu de Israel) con las cuales lo reparó. Era un altar que había sido edificado desde los tiempos de los jueces y llamado "Altar de Karmel." De acuerdo a los historiadores, Vespasiano consultó en él (Notas de la Traducción Kadosh Israelita Mesiánica, por Diego de Ascunce [2003]) La orden religiosa católica de los Carmelitas fue fundada en el Monte Carmelo en el siglo XII por un grupo, no se sabe si peregrinos, ermitaños o cruzados. La orden creció hasta convertirse en una de las mayores órdenes religiosas católicas. La tradición carmelita sugiere que una comunidad de ermitaños judíos vivieron en el Monte Carmelo en los tiempos del profeta Elías aunque no hay evidencia documental de que dicha comunidad existiera.

Durante la Gran Guerra, el Monte Carmelo tomó un importante papel estratégico. La batalla de Megiddo, que tuvo lugar en sus cercanías, fue el punto de inflexión que inclinó el fiel hacia el lado británico.

A un paso entre la cumbre del Monte Carmelo que da entrada al Valle de Jezreel, donde se desarrollará la Batalla de Armagedón según algunas interpretaciones cristianas.

En la falda del Monte Carmelo en el corazón de Haifa se encuentra el Santuario del Báb, sitio donde se enterraron los restos mortales del profeta El Báb en 1909 y cuya estructura externa fue completada en los años 50. Este mausoleo se encuentra rodeado por dieciocho terrazas ajardinadas, junto al Centro Mundial Bahá'í, y forman el centro administrativo y espiritual de la Comunidad Mundial bahá'í. La localización de ambos fue designada por Bahá'u'lláh, fundador de la Fe Bahá'í, en la Tabla del Carmelo. El Santuario del Báb constituye uno de los principales atractivos turísticos de Haifa. La montaña es sagrada y un lugar de peregrinación para los bahá'ís de todo el mundo. Además, desde 2008 representan un Patrimonio de la Humanidad.[2]

Los actuales grupos de esenios señalaban que el Monte Carmelo era la fortaleza espiritual del templo B'nai-Amen, de los movimientos esenios del norte - los "Nazarenos" - descritos por Epifanio de Salamis, Padre de la Iglesia, en su Panarion (1:18) y brevemente señalado por el historiador Flavio Josefo en su Guerra de los Judíos. Excavaciones en el Monte Carmelo en 1958 descubrieron lo que parece ser el altar de Elías, la cueva donde él vivió y la fuente de Elías y los restos de un antiguo monasterio.


Tabun


De 1930 a 1932, en el Monte Carmelo, Dorothy Garrod descubrió restos neanderthales y modernos en las cuevas del Carmelo el-Wad, el-Tabun y es-Skhul.[3]

Fotógrafos y diarios documentaron en 1932 el descubrimiento en el Monte Carmelo, de un esqueleto femenino de neanderthal, Tabun 1, uno de los más importantes fósiles humanos descubiertos, hasta ahora. La excavación de Tabun produjo un récord estratigráfico en la región abarcando 600.000 años o más de actividad humana."[4][5]


Otros usos del nombre


El Monte Carmelo es ampliamente conocido como un monte sacro, en su origen, para las religiones judía, cristiana y baha'i, los antiguos esenios y un lugar que ha influido en el nombre de otros lugares, movimientos religiosos y en la literatura en todo el mundo. Algunas otras montañas y lugares de todo el mundo han sido llamadas Carmelo, debido a esta montaña bíblica.


Véase también



Referencias


  1. Unesco (2 de julio de 2012). «Twenty-six new sites inscribed on UNESCO World Heritage List this year». Unesco.org (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2012.
  2. UNESCO World Heritage Centre (8 de julio de 2008). «Three new sites inscribed on UNESCO’s World Heritage List». Archivado desde el original el 10 de julio de 2008. Consultado el 22 de noviembre de 2012.
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 29 de junio de 2006.

Enlaces externos



На других языках


[de] Karmel (Gebirge)

Der Karmel oder Carmel (hebräisch .mw-parser-output .Hebr{font-size:115%}כַּרְמֶל, abgeleitet von kerem 'el, „Weinberg Gottes“; arabisch جبل الكرمل Dschabal al-Karmil) ist ein Gebirge in Israel. Es ist 23 Kilometer lang und 8 bis 10 Kilometer breit und erhebt sich bis zu einer Höhe von 546 Metern entlang der Mittelmeerküste. Wegen der verhältnismäßig hohen Niederschläge hat das Gebirge eine üppige Vegetation und wurde zum Nationalpark erklärt.

[en] Mount Carmel

Mount Carmel (Hebrew: הַר הַכַּרְמֶל, romanized: Har haKarmel; Arabic: جبل الكرمل, romanized: Jabal al-Karmil), also known in Arabic as Mount Mar Elias (Arabic: جبل مار إلياس, romanized: Jabal Mār Ilyās, lit. 'Mount Saint Elias/Elijah'), is a coastal mountain range in northern Israel stretching from the Mediterranean Sea towards the southeast. The range is a UNESCO biosphere reserve. A number of towns are situated there, most notably the city of Haifa, Israel's third largest city, located on the northern and western slopes.
- [es] Monte Carmelo

[fr] Mont Carmel

Le mont Carmel, en hébreu הַר הַכַּרְמֶל, Har HaKarmel, littéralement en français « le vignoble de Dieu », est une montagne côtière d'Israël surplombant la mer Méditerranée. La ville de Haïfa se trouve en partie sur le flanc du mont Carmel, ainsi que quelques petites villes, comme Nesher ou Tirat Carmel.

[it] Monte Carmelo

Il monte Carmelo (הַר הַכַּרְמֶל Har ha Karmell o anche Kerem-El, letteralmente «Vigna di Dio») è una catena montuosa lunga 39 km e larga 7 o 8 km, che si trova nell'Alta Galilea, una regione dello Stato di Israele. La catena si sviluppa in direzione nordovest-sudest da Haifa a Jenin ed è delimitata sul fianco NE dalla valle di Jezreel. Questo fianco è molto ripido, mentre quello SO digrada dolcemente. Tocca l'altezza massima di 525 m s.l.m.

[ru] Кармель

Ка́рмель[2][3][4], также Карме́л[5], Карме́ль, Карми́л[6] (ивр. ‏הכַּרְמֶל‏‎ Ха-Карме́ль) — горный массив на северо-западе Израиля. Часто упоминается как гора Кармель или как горный хребет Кармель, в русской Библии названа горой Кармил[7]. С запада хребет ограничен Средиземным морем, с севера — Хайфским заливом и долиной Звулун. На юге и востоке хребет понемногу понижается, переходя в холмы в районе городов Биньямина на юге и Йокнеама на востоке (примерно 25 километров в каждую сторону). Впрочем, на востоке холмы быстро снова превращаются в горы, окружающие долину реки Иордан.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии