geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El Gran Cáucaso (en en ruso, Большой, Кавказ; en en azerí, Böyük Qafqaz Dağları), también conocido como Cáucaso Mayor, Cáucaso Grande o Cáucaso Largo, es la mayor cordillera de las montañas del Cáucaso.

Gran Cáucaso
Ubicación geográfica
Continente Europa Oriental
Asia Occidental
Cordillera Cáucaso
Coordenadas 43°21′18″N 42°26′21″E
Ubicación administrativa
País Azerbaiyán Azerbaiyán
Georgia Georgia
Rusia Rusia
Características
Subsistemas Occidental, Central y Oriental
Máxima cota Monte Elbrus (5 642 metros)
Longitud 1200 km
Foto satélite del Cáucaso.
Foto satélite del Cáucaso.

Se extiende en dirección NOO-SEE a lo largo de 1200 km, entre la península de Tamán en el mar Negro hasta la península de Abserón en el mar Caspio; desde el Cáucaso Occidental —declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco—, en los alrededores de Sochi (costa noreste del mar Negro) hasta las cercanías de Bakú (mar Caspio).

El Gran Cáucaso tradicionalmente se divide en tres partes:

La frontera entre Rusia y Georgia y Azerbaiyán discurre en gran parte por el Gran Cáucaso. El Camino Militar Georgiano (Garganta de Darial), el Camino Militar Osetio y la Autopista Transcaucásica cruzan esta cordillera por varios pasos de una altitud superior a los 3000 m.


Descripción


Es el tipo más característico de «cordillera barrera». A lo largo de 1000 km de longitud, desde el meridiano de Sochi hasta 100 km al norte de Bakú, la arista montañosa no se encuentra casi nunca por debajo de los 2.000 m de altitud.

En su parte central, la cordillera forma un altísimo bastión (entre el monte Elbrús, al oeste y el Adai-Joj o Uilpata [4.646 m], sin ninguna brecha inferior a los 4000 m). Separado de este bastión por la alta cuenca del Ardón, el macizo del monte Kazbek, al este, sobrepasa los 5.000 m.

El Cáucaso central posee glaciares que se deslizan hacia valles estrechos a la sombra de grandes bosques de coníferas. Está constituido por un núcleo de terrenos cristalinos y metamórficos, precedido al norte y al sur por pliegues coherentes (flysch). Unos vastos macizos volcánicos dominan la cordillera central: el Elbrús aún en actividad durante el cuaternario. Esta actividad eruptiva latente se nota por la aparición de fuentes termales y por la persistencia de cierta movilidad sísmica. Es probable que los movimientos de levantamiento de la cordillera se hallen hasta la época presente.

Al oeste, el núcleo de rocas antiguas desaparece bajo la cobertura sedimentaria plegada que forma unas cordilleras paralelas muy juntas en la vertiente sur (las altitudes máximas están comprendidas entre los 3000 y los 4000 m). Un espeso manto forestal recubre estas montañas expuestas a los vientos húmedos que soplan del mar Negro. Al este del Kazbek y del paso de Darial, por el cual el río Térek atraviesa la cordillera, la montaña vuelve a tomar su carácter de barrera, pero su altitud media es menos importante que en el Cáucaso central (3000 a 4000 metros, como al oeste). Domina bruscamente al sur la depresión de Kajetia y de Azerbaiyán; pero, en la vertiente norte, en Daguestán, se extiende, por el contrario, en forma de macizos de altas mesetas: es la parte más ancha de la cordillera (hay casi 200 km entre Majachkalá y Kajetia, mientras que en el Cáucaso central no mide más de 100 km de anchura).

El Cáucaso Occidental y el Cáucaso Oriental, más diferenciados y más cerrados que el Cáucaso central, se ha prestado fácilmente a la formación de comunidades montañesas, muy celosas de su peculiaridad nacional. No obstante, el Cáucaso Central ha observado una viva tradición nacional, la de Osetia.


Picos



Pasos



Valles



Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Großer Kaukasus

Der Große Kaukasus (russisch Большой Кавказ/Bolschoi Kawkas, georgisch დიდი კავკასიონი/Didi Kawkasioni, tschetschenisch Йоккха Кавказ/Jokkcha Kawkas, aserbaidschanisch Böyük Qafqaz Dağları) ist die größte Gebirgskette im Kaukasus. Sein Kamm bildet die Grenze Russlands zu Georgien und Aserbaidschan.

[en] Greater Caucasus

The Greater Caucasus (Azerbaijani: Böyük Qafqaz, Бөјүк Гафгаз, بيوک قافقاز; Georgian: დიდი კავკასიონი, Didi K’avk’asioni; Russian: Большой Кавказ, Bolshoy Kavkaz, sometimes translated as "Caucasus Major", "Big Caucasus" or "Large Caucasus") is the major mountain range of the Caucasus Mountains.
- [es] Gran Cáucaso

[fr] Grand Caucase

Le Grand Caucase (en géorgien : დიდი კავკასიონი, en russe : Большой Кавказ, en azéri : Böyük Qafqaz Dağları) est une des deux chaînes de montagnes du Caucase. Il est séparé de l'autre chaîne, située plus au sud et appelée Petit Caucase, par la Transcaucasie.

[it] Gran Caucaso

Il Gran Caucaso (o Caucaso maggiore, Caucaso grande o Caucaso Largo; in Russo: Большой Кавказ, in azero: Böyük Qafqaz Dağları) è il più grande sistema montuoso della Catena del Caucaso. Si estende in direzione ONO-ESE per una lunghezza di 1.200 km dalla penisola di Taman' nel Mar Nero alla penisola di Abşeron nel Mar Caspio; dal Caucaso occidentale - dichiarato patrimonio mondiale dell'umanità da parte dell'UNESCO - dai dintorni di Soči (Mar Nero costa nord-ovest), alla periferia di Baku (Mar Caspio).

[ru] Большой Кавказ

Большо́й Кавка́з — горная система между Чёрным и Каспийским морями, вместе с Малым Кавказом составляет горную страну Кавказские горы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии