geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La sierra de Guadalupe es una sierra, cordillera volcánica y cadena montañosa que forma parte del Estado de México y la Ciudad de México en México. Se reparte entre la zona norte de la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, y los municipios mexiquenses de Cuautitlán Izcalli (únicamente al sur del municipio), Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Tultepec, Coacalco de Berriozábal, y Ecatepec de Morelos también.

Sierra de Guadalupe
Cordillera Eje Neovolcánico
Coordenadas 19°34′59″N 99°07′01″O
Ubicación administrativa
País México
Máxima cota (2 900 metros)
Longitud 25 kilómetros
Anchura 8 kilómetros
Mapa de localización
Sierra de Guadalupe
Ubicación (Estado de México).

Historia


Desde finales del siglo XIX ha sufrido un proceso de pérdida de sus zonas forestales y fauna. Este deterioro ambiental aumentó durante la segunda mitad del siglo XX debido a la expansión de la mancha urbana de la Ciudad de México.

Parte de la zona Oriente de la sierra fue reforestada con la introducción del árbol de eucalipto. En el año de 1937 se creó el parque nacional El Tepeyac en la porción ya citada, y más tarde en la parte Norte y la zona interior fue creada la zona de preservación ecológica: Reserva Natural Sierra de Guadalupe. La sierra lleva este nombre en honor a la virgen de Guadalupe.

Se le conoce como la sierra «de Guadalupe» por su cercanía a la Basílica de Santa María de Guadalupe, aunque se sabe que este lugar estaba habitado desde el periodo prehispánico por los diversos pueblos que se asentaron en el valle; los aztecas tenían en la base del cerro del «Tepeyacac» (hoy Tepeyac) un adoratorio dedicado a la diosa Tonatzin, que quedó conectado a la ciudad de México-Tenochtitlán por la calzada que se conoce desde la época colonial como la Calzado de los Ministerios.


Aspectos físicos


Esta cadena montañosa forma parte de la cordillera que recorre la parte central del país y a la que se le denomina Eje Neovolcánico, dentro del cual se encuentra la cuenca de México; la sierra de las Cruces se ubica en la parte central de esta cuenca, de forma que parece dividirla de no ser por su disminución en altitud en su lado oriental. Anteriormente la bordeaban el lago de Texcoco, al sur, el lago de San Cristóbal, al este, y el lago de Xaltocan, al norte. Queda unida a la sierra de Las Cruces en su parte occidental por montañas de poca altitud.

Las montañas que la conforman son:

La altura promedio que alcanza esta sierra no sobrepasa los 3055 msnm, y la máxima altura alcanzada corresponde al picacho Moctezuma, con una altura de 3055 m, seguida del cerro del Chiquihuite, con una altitud de 2730 m.


Galería



Véase también



Referencias



Enlaces externos



На других языках


[en] Sierra de Guadalupe, Mexico

The Sierra de Guadalupe is a mountain range in Mexico. It is found between the borough of Gustavo A. Madero in northern Mexico City and the municipalities of Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec and Tlalnepantla, in the State of Mexico. Its highest peak is at 3,055 meters (10,023 ft).
- [es] Sierra de Guadalupe (México)

[fr] Sierra de Guadalupe

La sierra de Guadalupe est une petite chaîne de montagnes peu élevées située au centre du Mexique. Elle forme la limite septentrionale de la vallée de Mexico. Elle a la forme d'un « U » inversé et marque la frontière entre l'État de Mexico et le District fédéral (la ville de Mexico). Elle tire son nom de Notre-Dame de Guadalupe, la vierge étant apparue à l'indigène Juan Diego Cuauhtlatoatzin sur la colline de Tepeyac qui marque l'extrémité sud-orientale de la chaîne.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии