geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

La isla de Sumbawa es una isla de Indonesia que pertenece al grupo de las islas menores de la Sonda. Se encuentra entre las islas indonesias de Flores, al este, y Lombok al oeste. Con 15.448 km² y una población de un millón y medio de habitantes, la isla pertenece a la provincia de Nusatenggara Occidental.

Isla de Sumbawa
Pulau Sumbawa
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Islas menores de la Sonda
Archipiélago Islas menores de la Sonda (archipiélago malayo)
Mar Mar de Bali - Mar de Flores - Océano Índico
Coordenadas 8°47′00″S 118°05′00″E
Ubicación administrativa
País Indonesia Indonesia
División Nusatenggara Occidental
Subdivisión Provincia de Nusa Tenggara Barat
Características generales
Superficie 15.448
Longitud 280 km
Anchura máxima 90 km
Punto más alto Tambora Tambora (2850 m)
Población
Capital Bima
Población 1 330 000 hab.  ()
Mapa de localización
Localización de la isla de Sumbawa
Mapa topográfico de la isla

Geografía


La isla de Sumbawa está formada por dos penínsulas: Sumbawa Occidental, que se suele designar como Sumbawa, y Sumbawa Oriental, que se suele designar como Bima. Están unidas por el istmo de Saleh, que apenas llega a los 10 km de ancho en su punto más estrecho. Al norte están la isla de Mojo y la de Sangeang.

Como el resto de islas que forman las Islas de la Sonda, Sumbawa pertenece al área de la Wallacea, de gran interés científico por su extraordinaria biodiversidad, ubicada entre el Sudeste asiático y Oceanía.


Historia


El Nagarakertagama, poema épico escrito en 1365 bajo el reino de Hayam Wuruk, soberano del Majapahit de Java, menciona cuatro reinos vasallos en la isla de Sumbawa. Con el tiempo, la isla se repartió en dos sultanatos o reinos principales: Bima en la parte oriental de la isla, y Sumbawa en la parte occidental.

Textos chinos de la misma época atestiguan que Bima fue, al menos desde el siglo XIV, un importante puerto de la ruta marítima que enlazaba el oeste del archipiélago indonesio con las islas Molucas al norte, y la isla de Timor al este. En el siglo XVII, el reino de Bima fue anexionado por el reino musulmán de Gowa, cuya capital se situaba en Makassar, en el sur de las Islas Célebes. El rey de Bima se convirtió entonces al islam.

Del reino de Sumbawa aún subsiste el palacio de los sultanes, Dalam Loka ("palacio del mundo"), en la isla de Pulau Panjang. Fue construido en 1885 por el sultán Jalashuddin. En la ciudad de Bima también se puede visitar el antiguo palacio de los sultanes, restaurado y convertido en museo.

La isla de Sumbawa fue un tiempo vasalla del reino balinés de Gelgel.

En 1605 se produce la primera llegada de los holandeses, quienes establecieron un protectorado sobre la isla a principios del siglo XVIII. No llegaron sin embargo a controlar totalmente el territorio hasta ya comenzado el siglo XX.


Demografía


La isla cuenta 1.331.520 habitantes según el censo nacional de 2010, que se encuentran repartidos de la siguiente manera, de oeste a este:[1]


Lenguas y cultura


Dentro de las islas de la Sonda, Sumbawa marca el límite oriental de la influencia de la religión y de la cultura de la India.

En Sumbawa predominan dos grupos lingüísticos no inteligibles mutuamente, que corresponden a los antiguos reinos de Bima y Sumbawa. En la parte occidental de la isla se habla Bahasa Sumbawa, un idioma parecido a la lengua sasak de la vecina isla de Lombok, que pertenece a la rama malayo-polinesia occidental de las lenguas austronesias. En la parte oriental se habla Bahasa Bima, que pertenece a la rama malayo-polinesia centro-oriental de las lenguas austronesias.[2]

Estos dos grupos lingüísticos se dividen a su vez en varios dialectos que reflejan profundas diferencias históricas entre las tierras del interior y las zonas costeras (particularmente en el norte de Bima). Mientras que las primeras permanecieron más aisladas históricamente, en las segundas la población autóctona se mezcló con poblaciones procedentes de Sulawesi (Islas Celebe), Kalimantan, Java, Bali y Lombok.


Administración


La administración indonesia creó en la isla cuatro regencias, o kaputen, que respetan los límites de los antiguos reinos históricos, y un distrito municipal (kota):[1]


Economía


La isla de Sumbawa es conocida por tener una larga e importante tradición agrícola. Históricamente era renombrada por sus caballos, por la explotación del árbol llamado sappan (Caesalpinia sappan) del que se obtienen tintes rojos, por el sándalo del que se obtienen inciensos, y por su miel.[3][4]

En la parte oriental de Sumbawa se encuentra una importante mina de cobre y oro, la mina de Batu Hijau, operada mayoritariamente por la empresa norteamericana Newmont Mining Corporation.


Volcanes


Al igual que las demás islas vecinas, Sumbawa forma parte del Arco de Sonda y se sitúa en el Cinturón de Fuego del Pacífico. El punto culminante de la isla es el volcán Tambora, de 2.857 m de altitud, protagonista de una célebre erupción en 1815. Se trata de la erupción volcánica más importante y destructiva (160 kilómetros cúbicos de cenizas fueron arrojados a la atmósfera) de la época moderna, y provocó al año siguiente lo que se conoce en el mundo entero como "el año sin verano". Equivalente a cuatro veces la erupción del volcán Krakatoa, se calcula que en Indonesia 12.000 personas murieron por las consecuencias directas de la explosión y 49.000 murieron a lo largo del año siguiente por las hambrunas.


Notas y referencias


  1. Citypopulation.de. «Indonesia: Administrative Division» (en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2012.
  2. Ver en Ethnologue
  3. Jong Boers, de, Bernice (2007). Greg Bankoff & Sandra Swart, ed. The ‘Arab’ of the Indonesian Archipelago: The Famed Horse Breeds of Sumbawa (en inglés). Copenhague: NIAS Press. p. 51-64.
  4. Jong Boers, de, Bernice (1997). Peter Boomgaard, Freek Colombijn & David Henley, ed. Sustainability and time perspective in natural resource management: The exploitation of sappan trees in the forests of Sumbawa, Indonesia (1500–1875) (en inglés). Leiden: KITLV Press. p. 260-281.

Véase también



На других языках


[de] Sumbawa

Sumbawa ist eine der Kleinen Sundainseln. Sie ist 15.448 km² groß und hat etwa 1.330.000 Einwohner.

[en] Sumbawa

Sumbawa is an Indonesian island, located in the middle of the Lesser Sunda Islands chain, with Lombok to the west, Flores to the east, and Sumba further to the southeast. Along with Lombok, it forms the province of West Nusa Tenggara, but there have been plans by the Indonesian government to split the island off into a separate province.[1] Traditionally, the island is known as the source of sappanwood, as well as honey and sandalwood. Its savanna-like climate and vast grasslands are used to breed horses and cattle, as well as to hunt deer.
- [es] Sumbawa

[fr] Sumbawa

Sumbawa est une île d'Indonésie dans la province des petites îles de la Sonde occidentales, située à 13,8 km à l'est de Lombok et à 20,3 km à l'ouest de Komodo dans les Petites îles de la Sonde.

[it] Sumbawa

Sumbawa è un'isola indonesiana della provincia di Nusa Tenggara Occidentale che fa parte del gruppo delle Piccole Isole della Sonda.

[ru] Сумбава

Сумба́ва (индон. Sumbawa) — остров в составе Малых Зондских островов, принадлежащих Индонезии. Его площадь составляет 15 448 км² и его населяет 1,33 миллиона человек (в том числе сумбавцы). Западная часть острова относится к округу Сумбава с административным центром Сумбава-Бесар. Восточная часть относится к округу Бима и её административным центром является город Воха.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии