geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Narva (en estonio Narva jõgi, en ruso река Нарва), es un corto río de Europa nororiental, que constituye la frontera natural septentrional entre Estonia y Rusia. El Narva, que es el río más caudaloso y ancho de Estonia, nace en el lago Peipus y discurre de sur a norte hasta llegar a la bahía de Narva, en el golfo de Finlandia. Tiene una longitud de solamente 77,75 km, pero con sus fuentes, el sistema Narva—lago Peipus-Pskov—río Velíkaya, alcanza los 647 km (77+140+430).[1]

Río Narva
Narva jõgi - Нарва река

El río Narva, a su paso por las ciudades de Narva (izquierda) e Ivángorod (derecha)
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Nacimiento Lago Peipus
Desembocadura Golfo de Finlandia (Narva-Jõesuu)
Coordenadas 58°59′14″N 27°43′49″E
Ubicación administrativa
País Estonia Estonia
Rusia Rusia
División Óblast de Leningrado
Cuerpo de agua
Longitud Sólo Narva, 77 km
con fuentes, 647 km
Superficie de cuenca 8.400 km²
Caudal medio 399 m³/s
Altitud Nacimiento: 30 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Mapa del cuenca del río Narva

El principal problema medioambiental que afronta el río Narva es la eutrofización.

El río Narva posee una gran importancia energética, de hecho es el río con más capacidad de generación de energía de Estonia debido a lo llano del país. En la parte rusa se encuentra instalada una planta hidroeléctrica con una capacidad de 125 MW, en la parte estonia existen dos plantas de energía con una producción total de 2400 MW.

El río da nombre tanto a la ciudad de Narva, como a la cultura de Narva.


Geografía



Curso


La longitud del río es de 77,75 km, la anchura media es de 300 metros y su profundidad de 5 metros.

Vista del río en Narva-Jõesuu (Estonia).
Vista del río en Narva-Jõesuu (Estonia).
Perfil del río Narva.
Perfil del río Narva.

El río nace como el desagüe del lago Peipus a más de 30 metros sobre el nivel del mar. En su recorrido el Narva recorre los municipios de Alajöe, Illuka, Vaivara, Narva y Narva-Jõessu, (condado de Ida-Viru) en Estonia y los distritos de Kingiseppsky y Slántsevsky, (Óblast de Leningrado) en Rusia.

Las ciudades más importantes que atraviesa el río son las ya citadas Narva y Narva-Jõesuu en su margen izquierda e Ivángorod en su margen derecha.

Una presa realizada en 1956, justo a la entrada de Narva, desvió el curso del agua hacia el este, por un canal que hoy día pertenece a Rusia, con lo cual el antiguo lecho del río esta prácticamente seco todo el año. Como consecuencia de esta obra tanto la cascada de Narva como la isla de Krenholm desaparecieron, actualmente se está planteando volver a aportar agua a este tramo por lo beneficioso que podría resultar para el turismo y la naturaleza.

La presa de Narva forma un gran lago artificial de 191 km², en el que se encuentra instalada la central eléctrica.


Cuenca


Su cuenca hidrográfica posee 56.200 km², y comprende territorio ruso, 36.000 km² (63,1%), estonio, 17.400 km² (30,4%), letón 3300 km² (5,9%) y bielorruso 400 km² (0,6%). Si se incluyen exclusivamente los afluentes del Narva desde su nacimiento en el lago Peipus, es decir excluyendo este último, se tiene que el área de la cuenca abarca dos tercios en Rusia y un tercio en Estonia, con un área total de 8.400 km².


Afluentes


Central hidroeléctrica en el río de Narva.
Central hidroeléctrica en el río de Narva.

Su afluente más importante es el río Plyussa, que con una cuenca hidrográfica de 6.550 km² aporta al cauce del Narva 50 m³/s.

Margen derecha: Vtroja, Tserjomuhha, Zaseka, Plyussa, Petäjoki, Rosson

Margen izquierda: Jaama, Karoli, Tsiretoki, Permisküla, Gorodenka, Poruni, Mustajõgi, Kulgu, Tõrvajõgi, Kudruküla.


Islas


La isla de Permisküla con 2,2 km² es la mayor que se encuentra dentro del cauce del río, otras son de sur a norte;

Suursaar, Väikesaar, Svariksaar, Väike Georgi saar, Königsholmi saar, Väike saar, Kannissaar.


Régimen fluvial


Caudal del Narva.
Caudal del Narva.

El régimen hidrológico del Narva es determinado por el carácter de alimentación nivopluvial que domina en Estonia. Por lo tanto el río experimenta un máximo de volumen en primavera y otro aumento menor en otoño.

Debido a la regularidad natural del agua que sale desde el lago Peipus, las inundaciones nunca han sido importantes en esta área y el caudal del río ha permanecido estable.

La capacidad hídrica en la desembocadura del río es de 370 m³/s de media. El río es navegable desde la desembocadura hasta la ciudad de Narva y desde el norte de esta hasta el lago Peipus, sólo entre estos dos puntos es imposible la navegación debido a un desnivel de 20 metros.


Fauna


Entre las distintas especies que se pueden encontrar en las aguas del Narva destacan los osteictios, el rutilo, la perca, la brema, el lucio europeo, el gardí, el esturión común y la lamprea de río.


Historia


El río Narva con el castillo de Narva a la derecha y la Fortaleza de Ivángorod a la izquierda (1867).
El río Narva con el castillo de Narva a la derecha y la Fortaleza de Ivángorod a la izquierda (1867).

Desde la alta Edad Media tanto el río como el lago Peipus han marcado la frontera entre estonios y rusos. Después del restablecimiento de la soberanía estonia en 1991, se ha vuelto a convertir en la frontera política entre Estonia y Rusia, y desde el 1 de mayo de 2004 en el extremo oriental de las fronteras de la Unión Europea con Rusia.

El río divide además la ciudad estonia de Narva y la rusa de Ivángorod, que constituye el paso fronterizo más importante entre las dos naciones.



Véase también



Referencias


  1. «Río Narva Mapa». Consultado el 21 de septiembre de 2018.

Enlaces externos




На других языках


[de] Narva (Fluss)

Die Narva (estnisch Narva jõgi; russisch Нарва, deutsch und polnisch Narwa) ist ein Fluss, der den etwa 77 Kilometer langen Abfluss des Peipussees zur Ostsee bildet. Sie beginnt bei dem Dorf Vasknarva und mündet bei der Stadt Narva-Jõesuu (deutsch: „Mündung der Narva“) in den Finnischen Meerbusen. Der Fluss ist schiffbar und speist den Narva-Stausee, an dem zu sowjetischer Zeit ein Kraftwerk zur Stromgewinnung errichtet wurde.

[en] Narva (river)

The river Narva (Estonian: Narva jõgi; Russian: Нарва), formerly also Narova flows 77 kilometres (48 mi) north into the Baltic Sea and is the largest Estonian river by discharge. A similar length of land far to the south, together with it and a much longer intermediate lake, altogether forms the Estonia-Russia border.
- [es] Río Narva

[it] Narva (fiume)

Il Narva è il fiume più ampio dell'Estonia. Emissario del Lago Peipsi, scorre attraverso il contestato confine tra Estonia e Russia. Divide la città estone di Narva e quella russa di Ivangorod, unite fino al 1953 (anno in cui furono divise dai sovietici). Sfocia nei pressi di Narva-Jõesuu nel golfo della Narva, quest'ultimo parte del ben più ampio golfo di Finlandia, nel Mar Baltico.

[ru] Нарва (река)

На́рва (Наро́ва[2]; эст. Narva jõgi и Naroova) — река на границе Эстонии и Ленинградской области Российской Федерации. В литературе также встречаются названия Алуксе (древнее название Наровы[3]) и Бек[4], последнее было употребимо во времена шведского владычества в XVII веке и упоминается у Олеария. На реке расположены города — российский Ивангород и эстонские Нарва и Нарва-Йыэсуу. Берега реки в настоящее время соединяют три моста. По фарватеру реки с 1991 года проходит российско-эстонская граница. Регион вдоль берегов реки носит название Принаровье.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии