geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El canal de Jerjes (o foso de Acanthe) fue un canal de navegación excavado en el norte del istmo de la península del monte Athos, en la Calcídica (Grecia) por orden del rey aqueménida Jerjes I en torno al año 480 antes de Cristo con motivo de facilitar la movilización de su flota de 1207 trirremes y 3000 barcos de 50 remeros durante la segunda guerra médica.

Situación del canal de Jerjes
Situación del canal de Jerjes
Mapa de la tercera invasión persa 480 a. C.
Mapa de la tercera invasión persa 480 a. C.

El canal es descrito por Heródoto,[1] y mencionado por Tucídides.[2] Los historiadores posteriores cuestionaron si realmente el rey persa había construido dicho canal, pero las excavaciones arqueológicas han demostrado definitivamente su existencia.


Historia


En el 492 a. C., durante la primera guerra médica, el padre de Jerjes I, Darío I el Grande había perdido cerca de 300 naves y unos 20 000 hombres al ser sorprendida la flota de Mardonio por una tormenta mientras trataba de bordear la península del monte Athos, continuando su avance tras la conquista de la isla griega de Tasos. Para evitar el error de su padre en la segunda guerra médica, Jerjes mandó excavar un canal en el istmo que permitiera pasar dos barcos al mismo tiempo para no tener que rodear el cabo. Esto supuso que la flota necesitara tres meses y medio para recorrer los 600 kilómetros que separaban su punto de partida en los Dardanelos hasta Terma, actual Tesalónica .


Descripción del canal según Heródoto


Según lo relatado por Heródoto,[3] Jerjes confió la excavación del canal a Bubarès y Artachéès, ambos persas de alto rango. Pero poco antes del final de la obra, Artachéès cayó gravemente enfermo y murió, lo que fue interpretado por el rey como un gran desastre y un mal presagio. Artachéès fue enterrado en Akanthos con gran pompa.[4]

Heródoto describe el flujo de trabajo y como acostumbra proporciona detalles prácticos: se comenzó por trazar con cuerdas el curso del canal, después los canteros fueron repartidos por tramos asignados a equipos formados según su origen étnico. El historiador muestra la dificultad de las obras, el avance del canal era lento y no tardaba en desmoronarse y llenarse casi desde el principio de la obra. Fueron los fenicios, dice, quienes mostraron a los demás cómo hacerlo: se dio a las orillas un perfil oblicuo, de casi el doble del ancho del canal.[5]

Luego da su opinión: fue el orgullo la razón de que Jerjes pusiera en marcha una obra tan gigantesca, en lugar de contentarse con un sistema de remolque de los barcos sobre carros, como practicaban los diolkos en el istmo de Corinto.[6]


Investigaciones arqueológicas


El canal está ahora completamente relleno, pero es detectable en el suelo, así como en fotografías aéreas. Se encuentra entre las localidades de Nea Roda, al norte y Tripiti, al sur. Las investigaciones realizadas desde 1991 por geofísicos y arqueólogos británicos y griegos mostraron la disposición exacta y las dimensiones del canal. Los trabajos se extendieron en una longitud de 2 km y una anchura de 30 m, con una profundidad máxima estimada en 15 m.[7] Las excavaciones arqueológicas han demostrado que la obra sin duda fue completada, pero que fue abandonada poco después del uso efímero de Jerjes y que su relleno fue casi inmediato, según lo confirma el análisis de los sedimentos.[8]


Referencias


  1. Heródoto, Historia VII.22-24
  2. Tucídides, Historia de la Guerra del peloponeso, IV.109
  3. Heródoto, 7, 22.
  4. Heródoto, 7, 117-118.
  5. Heródoto, 7, 23-
  6. Heródoto, 7, 24-
  7. The Canal of Xerxes in Northern Greece : explorations 1991-2001
  8. Στοιχεία για τη Διώρυγα του Ξέρξη, kathimerini.gr (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Xerxes-Kanal

Der Xerxes-Kanal (griechisch Διώρυγα του Ξέρξη, vgl. altgr. ἡ τοῦ Ξέρξου διῶρυξ[1]) war ein vom persischen Großkönig und Pharao Xerxes I. angelegter und schiffbarer Kanal auf der Halbinsel Chalkidiki der heutigen griechischen Verwaltungsregion Zentralmakedonien. Heute ist der Kanal verlandet, seine Lage ist am Boden kaum noch, auf Satellitenaufnahmen aber gut zu erkennen.[2]

[en] Xerxes Canal

The Xerxes Canal (Greek: Διώρυγα του Ξέρξη) was a navigable canal through the base of the Mount Athos peninsula in Chalkidiki, northern Greece, built by king Xerxes I of Persia in the 5th century BCE. It is one of the few monuments left by the Persian Empire in Europe.[1]
- [es] Canal de Jerjes

[it] Canale di Serse

Il canale di Serse è una ciclopica opera di ingegneria idraulica progettata, a fini bellici, da Serse I di Persia, quale atto propedeutico all'invasione della Grecia per mare, nella seconda spedizione delle guerre persiane.

[ru] Ксерксов канал

Ксерксов канал (Ксерксис[1], греч. Διώρυγα του Ξέρξη) — древний судоходный канал в самом узком месте полуострова Акта (ныне Айон-Орос), построенный в 480 году до н. э. по приказу персидского царя Ксеркса I во время греко-персидских войн[2]. Соединял Аканфский (ныне Иерисос) и Сингитский (ныне Айон-Орос) заливы[3]. О канале сообщали Геродот[2] и Фукидид[4]. Один из немногих памятников, оставленных персами в Европе. До 1920-х годов по руслу канала проходила граница Афона[5].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии