Canal Institucional es un canal de televisión abierta pública colombiano lanzado el 2 de febrero de 2004 en sustitución del Canal A después de su fusión con la programadora Audiovisuales.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Canal Institucional | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | A Colombia la hacemos todos | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Generalista, Información y política | |
Propietario | Gobierno de Colombia | |
Operado por | RTVC Sistema de Medios Públicos | |
País |
Colombia![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 2 de febrero de 2004 | |
Inicio de transmisiones | 2 de febrero de 2004 | |
Personas clave |
Álvaro García (Gerente de la RTVC) Lina Moreno (Directora Ejecutiva) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
Colombia![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Nombre anterior |
Señal Colombia Institucional (2004) Institucional (2004-2008/2009-2013) Señal Institucional (2008-2009/2013-2015) CITV Canal Institucional (2017-2018) | |
Reemplazo de | Canal A | |
Canales hermanos |
Señal Colombia Canal Trece Trece+ | |
Sitio web | www.canalinstitucional.tv | |
El 2 de febrero de 2004, el canal nació bajo el nombre de «Señal Colombia Institucional», en reemplazo del Canal A. Como medida a la crisis de la televisión pública ese año, el canal nace bajo control de Inravisión y operado por la programadora Audiovisuales. Sin embargo, en octubre de ese año, tras la disolución de Inravisión y Audiovisuales por parte del gobierno nacional, el canal es operado desde entonces por RTVC Sistema de Medios Públicos.
Canal Institucional emite programas gubernamentales que antes lo emitían por Señal Colombia y las sesiones del Congreso de la República, que hasta 2003 se transmitían en ese mismo canal en coproducción con el Canal Congreso.