geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Dulce se encuentra en el departamento de Izabal, Guatemala, entre el lago de Izabal y la bahía de Amatique de alrededor de 43 km de largo. Desde 1955 ha sido protegido mediante el establecimiento del parque nacional Río Dulce, que protege unos 130 km² junto a las orillas del río y El Golfete.[1]

Río Dulce

Vista de la naturaleza en río Dulce, uno de los destinos turísticos visitados en Guatemala.
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Nacimiento Lago de Izabal
Desembocadura Bahía de Amatique
(mar Caribe)
Coordenadas 15°44′51″N 88°52′20″O
Ubicación administrativa
País Guatemala Guatemala
División Izabal
Cuerpo de agua
Longitud 43 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d m³/s
Altitud Nacimiento: 88 m
Desembocadura: 0 m

Breve descripción


Desde 1955, es una de las primeras áreas protegidas de Guatemala. Cuenta con una superficie de 7200 ha, donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus.

El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía de Amatique, ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los 16 km que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta que separa las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de 120−150 m de altura ocultan casi por completo la luz del sol; en este único y sólido lugar el río presenta una profundidad de 30−50 m, y un ancho de 200 m.

Al biotopo coco Machacas, más conocido como biotopo de la ballena , únicamente puede accederse por vía acuática, ya sea desde la aldea Río Dulce, municipio de Livingston o desde Puerto Barrios. La aldea Río Dulce y el puerto de Livingston cuentan con lanchas que hacen los recorridos a través del río y del cañón. Ambas localidades cuentan con servicios de hotelería y alimentación de todas las categorías, además de marinas. La visita al parque puede combinarse con la del Biotopo Protegido Chocón Machacas, y el castillo de San Felipe de Lara, con el cual compone una unidad.

Sobre éste, está ubicado el puente más largo de Guatemala y el segundo más largo de Centroamérica, el cual fue construido por el gobierno de Guatemala bajo la administración de 2 presidentes Kjell Eugenio Laugerud García y Fernando Romeo Lucas García entre los años 1977 y 1980, el cual tiene una altura de 45 metros y posee una longitud de 830 m y se encuentra a la entrada de la localidad de Río Dulce.[2]


En el cine



Las nuevas aventuras de Tarzán (1935)



Puerto Barrios
Livingston
Quiriguá
Chichicastenango
Río Dulce
Antigua Guatemala
Puerto San José
Selva Petenera
Ciudad de Guatemala
Sitios en donde se filmaron las diferentes escenas de la serie Las nuevas aventuras de Tarzán en 1935.[3]

En 1935, se filmó en Guatemala la película independiente estadounidense Las nuevas aventuras de Tarzán,[3] parte de la cual se rodó en Río Dulce, aprovechando las facilidades otorgadas por los ferrocarriles y naviera de la empresa estadounidense United Fruit Company[4][5] y por el gobierno del general Jorge Ubico Castañeda. De hecho, por esos años el ferrocarril guatemalteco estaba en su apogeo, y ofrecía tours hacia Izabal, donde los pasajeros de primera clase disfrutaban de almuerzos en las estaciones de Zacapa, Puerto Barrios y Quiriguá, y luego hacían recorridos por Río Dulce hasta Livingston en vapores de la frutera, para finalizar con una visita a la ciudad maya de Quiriguá,[6] que en esos años se encontraba dentro de las plantaciones bananeras de la United Fruit Company.[7]

A continuación se muestran algunas fotografías de una excursión organizada por la Academia de Geografía e Historia de Guatemala y patrocinada por la IRCA en 1927, que muestra las comodidades que existían para los visitantes de esas regiones:

Excursión a Izabal en 1927[8]
Cobertizo de un monumento en la ciudad maya de Quiriguá; obsérvese que todos van de traje formal e inclusive que las damas van en falda y tacones.
Visitantes al pie de una estela
Los miembros de la excursión en Livingston, Izabal, tras navegar por el río Dulce.
Casas a orillas del río Dulce, filmadas durante la excursión y tomadas desde uno de los vapores de la IRCA. En la película de Tarzán se presentan escenas prácticamente idénticas e incluso se muestra uno de esos vapores navegando por el río Dulce.
Excursión lista para abordar el tren de vuelta; nótese que los participantes lucen cómodos y descansados.
Imágenes tomadas durante una excursión organizada por la Academia de Geografía e Historia de Guatemala y patrocinada por la United Fruit Company a Río Dulce y Livingston.[8]

Los lugares en donde se filmó fueron:


Véase también



Notas y referencias



Referencias


  1. «Turismo SIGAP - Viaje por las Areas Protegidas de Guatemala - Río Dulce». turismo-sigap.com. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015. Consultado el 11 de enero de 2014.
  2. Referencia longitud del puente
  3. Barillas, 2013.
  4. Carl, 1976.
  5. West, 2009.
  6. Academia de Geografía e Historia, 1927.
  7. Bucheli y Jones, 2005.
  8. Academia de Geografía e Historia, 1927, p. 0:30-8:00.
  9. Barillas, Edgar (2013). «50 películas filmadas en Guatemala y una que no (1935-1996). Apuntes para una cartografía de los lugares filmados en Guatemala». Revista Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2015. Consultado el 22 de octubre de 2015.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Río Dulce (Guatemala)

Der Río Dulce ist mit seiner Länge von nur 43 km einer der kürzesten, gleichzeitig aber bekanntesten und bedeutendsten Flüsse Guatemalas.

[en] Dulce River (Guatemala)

Dulce River (Spanish: Río Dulce, or "Sweet River") is a river in Guatemala, completely contained within the department of Izabal. It is part of a lake and river system that has become a popular cruising sailboat destination.
- [es] Río Dulce (Guatemala)

[ru] Рио-Дульсе (река, впадает в Карибское море)

Рио-Дульсе — река в Центральной Америке, протекающая на севере Гватемалы. Длина — 43 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии