Canal IPe (abreviado de Identidad Peruana) es un canal de televisión abierta peruano de programación cultural y educativa para la audiencia infantil y juvenil. Fue lanzado en julio de 2016 en sustitución de TV Perú 7.4 y se encuentra operado por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
Canal IPe | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | #Vamos de nuevo | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Infantil, juvenil y documentales | |
Propietario | Gobierno del Perú | |
Operado por | IRTP | |
País |
Perú![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 2016 | |
Fundador | IRTP | |
Inicio de transmisiones | 1 de julio de 2016 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
Perú![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Reemplazo de | TV Perú 7.4 | |
Canales hermanos |
TV Perú TV Perú Noticias TV Perú Internacional TV Perú 7.2 Congreso TV | |
Sitio web | www.canalipe.tv | |
Previamente, la Televisión Nacional del Perú (actualmente, TV Perú) emitía una franja de programación infantil con series dirigidas para niños producidas por los canales públicos NHK de Japón y BBC del Reino Unido mediante secuencias televisivas hasta la década de 2000.[1]
Desde entonces se generó preocupación del canal del Estado, debido a que en su programa cultural careció de interés de la generaciones venideras.[2] Durante 2015, el incremento de la percepción de programas de «televisión basura» por los principales canales de televisión abierta del país,[3] siendo conocida la multitudinaria marcha de ese año, incitó al IRTP a la planificación de lanzar un canal cultural enfocado a niños y jóvenes, con programación de producción original tanto como programación importada de cadenas extranjeras.
Para la presidenta del directorio del IRTP, María Luisa Málaga, en una entrevista del diario El Peruano, «los niños y jóvenes necesitan su propio espacio» por el dominio del público adulto frente a la demanda de series de televisión. En primer lugar, se lanzó el bloque Kusi Kusi en 2013 como parte de la programación de TV Perú, el cual adaptaba el mismo formato de pantalla del canal infantil argentino Pakapaka.[4] Con el paso del tiempo, el bloque fue renombrado a TV Perú Niños.
TV Perú anunció el lanzamiento del Canal IPe (Identidad Peruana) a finales de junio, con un corto promocional.[5] El 1 de julio de 2016, el entonces presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, visitó las instalaciones del IRTP[6] para dar inicio a las emisiones de la señal en el subcanal digital 7.4 del sistema de Televisión Digital Terrestre en reemplazo de TV Perú 7.4. En el servicio de cable digital de Movistar TV, el canal en alta definición reemplazó a TV Perú HD en el dial 707. El 4 de julio, entra en la grilla de programación de TV Perú el bloque Chicos IPe en dos franjas vespertinas en reemplazo de TV Perú Niños.[7][8]
Con 10 horas de estrenos diarios, Canal IPe se convirtió en el primer medio local con programación exclusiva para niños y jóvenes.[9]
Durante los primeros días de su lanzamiento, el canal estrenó programas de producción nacional como Clan Destino, un magacín que mostraba las historias de emprendimiento de jóvenes peruanos; Cortos IPe y Creaturas, programas dedicados al séptimo arte hecho en Perú, y el bloque Chicos IPe que contenía programas como Los Cazaventuras, La Lleva Perú, La Hora Popap y Cocinando con Miko Ondas.
En 2017, IPe estrena distintos programas como Inéditos, Ciencia en Esencia, Lutieres, Acción Voluntaria y la segunda de temporada de Creaturas.[10]
Desde el 5 de abril de 2018, IPe, junto a su canal hermano TV Perú Noticias, cambió la relación de aspecto de su señal de resolución estándar de 4:3 letterbox a 16:9 panorámico. Al día siguiente, la señal SD ingresa a Movistar TV en el canal 319 y 772 en HD, dentro del servicio de cable digital.[11]
Desde abril de 2020 retransmite Aprendo en casa, de TV Perú, para niños desde 1.er grado de primaria hasta 5.º de secundaria, y desde noviembre de 2020 retransmite El asombroso mundo de George, también de TV Perú.
IPe tiene programas para sus dos audiencias específicas: Infantil y juvenil de producción nacional o internacional. También transmite programación importada desde los medios públicos.
Dentro de los programas dirigidos al público infantil están:
| |
---|---|
TV Perú · Radio La Crónica AM · TV Perú 7.2 (antes Nacional TV) · TV Perú Internacional (Señal Internacional) · Radio Nacional del Perú · TV Perú Noticias · Canal IPe (antes TV Perú 7.4) · Radio Filarmonía · Congreso TV |