geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

La Laguna Salada es una depresión arenosa que comienza en la inmediación suroeste del cerro El Centinela y se extiende hacia el sur por entre la sierra Cucapá y la sierra de Juárez, dentro del municipio de Mexicali, B. C., México. En la actualidad esta región es la zona más baja de todo el país con una altitud de 12 metros bajo el nivel medio del mar.[2]

Laguna Salada
Ha wi mək (cucapá) o Laguna Macuata[1]

La Laguna Salada al centro de la imagen, vista desde la Estación Espacial Internacional. Esta imagen esta rotada varios grados en el sentido de las manecillas del reloj, desde el punto de vista tradicional de los meridianos y paralelos terrestres. La Laguna Salada puede apreciarse como un contorno flanqueado por la sierra de Juárez a la izquierda y arriba y la sierra Cucapá a la derecha y abajo.
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Cuenca Delta del río Colorado
Coordenadas 32°21′41″N 115°39′18″O
Ubicación administrativa
País México México
División  Baja California
Localidad Mexicali
Presa
Tipo intermitente
Cuerpo de agua
Origen endorreísmo
Afluentes Río Colorado
Longitud 60 km
Ancho máximo 17 km
Longitud de costa 250 km
Profundidad Máxima: 4 m
Altitud de 10 a -12 msnmm[2]
Mapa de localización
Laguna Salada
Ubicación (México).
Laguna Salada
Ubicación (Baja California).
Laguna Salada. Vista al sur, desde la entrada norte
Laguna Salada. Vista al sur, desde la entrada norte

La laguna salada forma parte del sistema del Delta del Río Colorado e históricamente ha sido receptáculo de los excedente de sus aguas, así como también de mareas inusitadamente altas del Mar de Cortés,[3] esto último, hasta antes de construirse la carretera federal 5 que va de Mexicali a San Felipe.

Una de las últimas ocasiones en que la Laguna Salada tuvo agua fue entre finales de los años 1970 y mediados de los años 1980. La extensión de las aguas durante aquellos años fue variable; en algún momento llegó a tener 60 km de largo por 17 km de ancho y de entre 20 cm hasta 4 metros de profundidad, tal volumen dio pie a actividades pesqueras y turísticas.[4][3] Desde finales de los ochenta a la fecha, el vaso de la laguna se encuentra predominantemente seco, a excepción de un corto periodo entre 1997 y 1999.[4] La Laguna Salada, laguna de pausada intermitencia, es a inicios del siglo XXI, un páramo desértico que en verano representa una de las zonas más peligrosas de México por sus altas temperaturas,[5] sin embargo, el resto del año se convierte en un atractivo turístico natural.


Clima


La Laguna Salada tiene un clima seco desértico, y al ser una zona debajo del nivel del mar, las temperaturas pueden llegar a superar los 50°C. En el verano, las temperaturas máximas son de aproximadamente 43°C y en el invierno se acercan a los 20°C. Mientras que las temperaturas mínimas oscilan entre los 25°C en verano hasta los 4°C en invierno. La Laguna Salada recibe una precipitación anual promedio de 67.6 milímetros.

  Parámetros climáticos promedio de Laguna Salada, Baja California (1974-1990) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29.0 35.0 39.0 42.0 46.0 49.0 50.0 48.0 48.0 48.0 35.0 43.0 50.0
Temp. máx. media (°C) 20.9 23.1 25.8 30.3 34.4 40.8 43.4 43.0 37.7 32.4 25.5 20.8 31.5
Temp. media (°C) 12.8 15.1 16.9 20.0 23.9 30.2 34.3 33.9 29.4 23.5 17.1 12.6 22.5
Temp. mín. media (°C) 4.8 7.1 8.1 9.6 13.3 19.6 25.1 24.7 21.0 14.7 8.7 4.4 13.4
Temp. mín. abs. (°C) -8.0 -3.0 0.0 2.0 3.0 10.0 12.0 11.0 9.0 2.0 -2.0 -7.0 -8.0
Precipitación total (mm) 7.4 7.2 1.3 1.4 0.6 0.0 3.8 11.0 11.8 5.4 2.1 15.6 67.6
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 1.0 0.7 0.3 0.3 0.2 0.0 0.4 1.0 0.9 0.4 0.5 1.2 6.9
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 18 de diciembre de 2016.

La Laguna Salada como escenario de eventos culturales


La Laguna Salada ha sido, en varias ocasiones, escenario de eventos culturales de índoles diversas, en especial a partir del inicio del siglo XXI, por citar los más destacados: fue marco de un evento denominado: Pavarotti sin fronteras. Dicho evento se realizó el 18 de octubre de 2003, como parte de las celebraciones del centenario de la ciudad de Mexicali.[6] Al evento asistieron alrededor de 40 000 personas con boleto pagado[7] y alguna fuente afirma que el número superó los 50 000 espectadores.[8] El antes citado evento, fue parte de una de las últimas giras del tenor italiano Luciano Pavarotti.

La película: Resident Evil: extinción, usó la Laguna Salada como locación fílmica[9] de alguna de sus escenas, durante el mes de mayo del 2006 y uno de los episodios del programa: Curiosity, de Discovery Channel, empleó el vaso seco de la laguna para experimentar y filmar la caída de un avión Boeing 727,[10] este fue el segundo experimento de su tipo realizado en el mundo y fue realizado el 27 de abril de 2012, para proyectarse en televisión el 7 de octubre de ese mismo año en los Estados Unidos.[11]

El 1 de agosto de 2012 tuvo lugar el primer lanzamiento en el estado de Baja California de un cohete, fabricado por alumnos de la carrera de ingeniería aerospacial del centro de ingeniería y tecnología de la UABC.[12][13] El artefacto bautizado como “Cimarrón I” alcanzó una altitud de más de tres mil metros y en el proyecto participaron asesores de la NASA y de la SJSU.

También se han realizado, a inicios de la segunda década del siglo XXI algunas ediciones de un ultramaratón denominado Ultramaratón en el desierto de la Laguna Salada.[14][15] Y finalmente la realización de variados eventos entre los que se encuentran: observaciones astronómicas colectivas por parte de aficionados,[16] carreras fuera de camino,[17] y exhibiciones de aeromodelismo[18] entre otras.


Véase también



Referencias


  1. Laylander, Don; Porcayo Michelini, Antonio; Bendímez Patterson, Julia (1957). «Lake Cahuilla´s Little Sister: Exploring the role of Laguna Macuata in Colorado Desert Prehistory.». Pacific Coast Achaeological Society Quarterly (en inglés) (Pacific Coast Achaeological Society) 52 (1): 27-45. ISSN 0552-7252. Consultado el 12 de julio de 2018.
  2. «Mapa Digital de México V6.1». Consultado el 2017.
  3. «Preliminary Study of the Fishery in Laguna Salada, Baja California». Consultado el 2009.
  4. «Elaboración de dos Programas de Desarrollo Comunitario Sustentable de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2014.
  5. «Laguna salada, trampa mortal durante los infernales mese de verano». Consultado el 2014.
  6. «Adiós a Pavarotti en el desierto de Mexicali». Consultado el 2014.
  7. «Listo Pavarotti para su concierto en Laguna Salada». Consultado el 2014.
  8. «Columna: Juzgue usted». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2014.
  9. «Aquí se filmó». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2014.
  10. «Estrellan Boeing en la Laguna Salada». Consultado el 2014.
  11. «Transmitirán el domingo aterrizaje en la Laguna Salada». Consultado el 2014.
  12. «Exitoso lanzamiento del Cimarrón I». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2014.
  13. «Lanzan alumnos de la UABC cohete experimental». Consultado el 2014.
  14. «Listo Ultra Maratón en el desierto de la Laguna Salada». Consultado el 2014.
  15. «Calendario Mexicano e Internacional de Ultramaratones». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2014.
  16. «Acta 2013_14 de la secretaría académica del instituto de astronomía de la UNAM (página 4)». Consultado el 2014.
  17. «Confirman corredores participación en la off-road del CODE». Consultado el 2014.
  18. «Muestran aviones a escala». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2014.

На других языках


[en] Laguna Salada (Mexico)

Laguna Salada (Spanish, "salty lagoon") is a vast dry lake some 10 meters below sea level in the Sonoran Desert of Baja California, 30 km (19 mi) southwest of Mexicali.[1] This lake was called "Ha wi mək" in Cocopah language and "Ha-sa-ai" in Kumeyaay language.[citation needed] The lake's shape vaguely resembles a rhombus. When dry, the flatness of the exposed lake bed sediments makes it a favoured location for recreational driving. It is also notorious for its dust storms when dry, usually the result of monsoonal thunderstorms during the summer. During times of significant rain the lagoon can fill completely with water, leaving the unpaved road along its west bank as the only means of traversing the area. Flanked by the Sierra de Los Cucapah and the Sierra de Juárez mountain ranges, the lake is approximately 60 km (37 mi) long and 17 km (11 mi) at its widest point.
- [es] Laguna Salada (Baja California)

[fr] Laguna Salada (Mexique)

La laguna Salada est un lac salé situé en Basse-Californie, dans le désert de Sonora à 10 mètres sous le niveau de la mer. Elle mesure 17 km de large pour 60 km de long.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии