geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

El lago Xolotlán o lago de Managua está localizado en el oeste de Nicaragua, en la región de las tierras bajas del país. Es el segundo lago más grande del país y de América central, con una extensión de 1049 km², una longitud de 65 km y una anchura máxima de 58 km. La profundidad máxima es de 20 m y la media de 9,5 m. Está localizado a una altitud de 39 m s. n. m.. La ciudad de Managua se asienta en su costa sureste.

Lago Xolotlán
Lago de Managua

Vista de satélite del lago
Ubicación geográfica
Continente América Central
Área protegida Reserva Natural Península de Chiltepe
Coordenadas 12°20′00″N 86°25′00″O
Ubicación administrativa
País Nicaragua Nicaragua
División  Managua
Localidad Managua
Accidentes geográficos
Otros accidentes Penínsulas de Chiltepe y de Panam
Presa
Tipo Tectónico
Cuerpo de agua
Afluentes Ríos Sinecapa y Viejo
Efluentes Río Tipitapa (paso de Panaloya) (35 km)
(Tipitapa → San Juan → mar Caribe)
Longitud 65 km
Ancho máximo 58 km
Superficie 1.025 km²
(137º del mundo)
Superficie de cuenca 6668 km²
Volumen - km³
Longitud de costa - km
Profundidad

Media: 9,5 m
Máxima: 30

altitud = 39 m
Altitud 39 metros
Área drenada - km²
Ciudades costeras Managua
Mapa de localización
Lago Xolotlán
Ubicación (Nicaragua).
Lago Xolotlán
Ubicación (América Central).

Cuenca


Vista del lago desde Tipitapa.
Vista del lago desde Tipitapa.

Su forma, como todos los lagos volcánicos, es circular, solamente las penínsulas de Chiltepe y de Panami interrumpen su perfil regular.

En las orillas del lago de Xolotlán se localiza el volcán Momotombo, de 1280 m de altitud.

Al noroeste se encuentra su isla principal, Momotombito.

Sus principales afluentes son:

A través del río Tipitapa, por el llamado paso de Poneloya, está comunicado con el lago Cocibolca, de mayor tamaño, localizado 35 km al sureste. La conexión entre ellos se interrumpió en el año 1910 por un descenso del nivel del Xolotlán, pero se restableció 88 años después en 1998 en ocasión del huracán Mitch, cuando el nivel volvió a subir por encima del de Cocibolca.


Contaminación de sus aguas


Las aguas residuales de la ciudad de Managua se vierten en este lago.

La contaminación de sus aguas inició en 1929 durante la administración del presidente José María Moncada. Al respecto, el historiador Alberto Vogl Baldizón, contó que en ese mismo año, cuando le preguntó: "Presidente, ¿echar las aguas negras al lago de Managua no va a hacer que los Managuas dejen de comer peces del lago?", el presidente Moncada le respondió: "el que come un nacatamal no pregunta lo que ha comido el chancho".[1]


Saneamiento de sus aguas


Vista del volcán Momotombo.
Vista del volcán Momotombo.

En la década de los 1990 el gobierno de Nicaragua llevó una serie de estudios para su saneamiento, que incluía rehabilitar y construir nuevas redes de saneamiento y un sistema de bombeo de las aguas residuales hacia una planta de tratamiento localizada a orillas de lago, en la parte este de la ciudad, para verterlas posteriormente al lago una vez depuradas.

Esta planta fue construida por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), a cargo de Ruth Selma Herrera, con fondos de cooperación alemana y una contrapartida menor del gobierno nacional presidido por el Presidente Daniel Ortega. La planta de tratamiento entró en funcionamiento en el 2009, después de 80 años de contaminación.

Sin embargo, a causa del aumento del nivel del lago Xolotlán en los últimos años, algunas estaciones de bombeo de aguas residuales ubicadas en la costa de lago se han visto inhabilitadas por largos períodos, lo que ha causado que la planta de tratamiento de aguas residuales vea reducida su capacidad de depuración de las aguas y que se necesite una inversión adicional en las estaciones de bombeo a fin de que, en caso que el nivel del lago suba nuevamente sobre el promedio, las estaciones de bombeo no cesen en el envío de las aguas a la planta de tratamiento.[2]


Véase también


Anexo:Lagos de Nicaragua


Referencias


  1. Redacción Central. El lago de Managua a través de la historia. El 19 Digital, edición del jueves 7 de febrero de 2019, Sección Nacionales. Managua, Nicaragua. https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:87131-el-lago-de-managua-a-traves-de-la-historia
  2. https://web.archive.org/web/20120211115848/http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/241205-planta-de-tratamiento-recupera-operativida

На других языках


[de] Managuasee

Der Managuasee (span. Lago de Managua), auch Xolotlán, ist einer der beiden großen Süßwasserseen des mittelamerikanischen Staates Nicaragua. Er liegt am Vulkan Momotombo (1258 m), erreicht eine Länge von fast 60 Kilometern und ist bis zu 32 Kilometer breit. Seine Fläche beträgt etwa 1134 Quadratkilometer. Im Südosten ist er über den Río Tipitapa mit dem Nicaraguasee verbunden. Im Südwesten ragt die Halbinsel Chiltepe mit dem Vulkankomplex Apoyeque etwa zehn Kilometer in den See hinein.

[en] Lake Managua

Lake Managua (Spanish: Lago de Managua, [maˈnaɣwa]), also known as Lake Xolotlán (Lago Xolotlán), is a lake in Nicaragua. At 1,042 km², it is approximately 65 kilometres (40 mi) long and 25 kilometres (16 mi) wide. Similarly to the name of Lake Nicaragua, its name was coined by the Spanish conquerors, from Mangue (the Mánkeme tribes) and agua ("water"). The city of Managua, the capital of Nicaragua, lies on its southwestern shore.
- [es] Lago Xolotlán

[fr] Lac de Managua

Le lac de Managua (également connu comme lac Xolotlán,(en langue nahuat) ou lago de Managua en espagnol) est un lac situé au Nicaragua.

[it] Lago di Managua

Il lago di Managua è un lago situato in Nicaragua. Si trova a un'altitudine di 39 m s.l.m., e ha una superficie di 1.042 km². La città di Managua, la capitale del Nicaragua, si trova sulla sua sponda sud-ovest.

[ru] Манагуа (озеро)

Мана́гуа[1] (исп. Lago de Managua, Lago Xolotlán) — крупное пресноводное озеро тектонического происхождения в государстве Никарагуа. Приблизительные размеры озера: 60 км в длину и 32 км в ширину. Как и в случае с озером Никарагуа, его название было придумано испанскими конкистадорами, которые соединили слово «Mangue» (их название племен группы манкеме) и agua («вода»). Город Манагуа, столица Никарагуа, расположен на юго-западном берегу озера. Площадь поверхности — 1035 км².[источник не указан 306 дней] Высота над уровнем моря — 37 м.[источник не указан 306 дней]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии