geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

El embalse de Tominé es un cuerpo de agua que se extiende por terrenos de la cabecera municipal de Guatavita y el municipio de Sesquilé, municipios ubicados al norte de la ciudad de Bogotá. Este embalse hace parte del sistema hídrico de la Sabana de Bogotá junto con los embalses del Sisga y Neusa. Tiene una longitud de 18 Kilómetros de largo por 4 ancho y 50 metros en promedio de profundidad, con capacidad para 690 000 000 de metros cúbicos de agua, por lo que se ha convertido en una reserva de vital importancia para el sector. Su capacidad es siete veces más grande que la del Sisga y que la del Neusa.[1]

Tominé

Embalse de Tominé.
Ubicación geográfica
Río Río Tominé
Coordenadas 4°56′00″N 73°50′00″O
Ubicación administrativa
País Colombia Colombia
División Sesquilé y Guatavita
Datos generales
Estado En funcionamiento
Propietario Empresa de Energía de Bogotá
Operador Empresa de Energía de Bogotá
Obras 1959-1962
Actividad 1962 - actualidad-
Presa
Población cercana Sesquilé y Guatavita
Cuerpo de agua
Superficie 72 km²
Capacidad total 690 hm³
Mapa de localización
Tominé
Ubicación (Cundinamarca).

Propósito


Ubicado a 50 km al noreste de la ciudad de Bogotá, el Embalse de Tominé es el proyecto más importante de mejoramiento de la calidad del agua y del uso del recurso hídrico, con impacto local y regional, ya que es la reserva hídrica de la Sabana de Bogotá con mayor capacidad, disponible para:[2]


Historia


Desde un principio el pueblo antiguo de Guatavita aparece como capital de Cantón y de provincia hasta 1930, cuando se suprimió esta jerarquía político administrativa, categoría que conservó hasta que desapareció bajo las aguas en la inundación el 15 de septiembre de 1967. La construcción del nuevo pueblo comenzó el 14 de noviembre de 1964 por la firma Llorente & Ponce de León Ltda., en agosto de 1967 comenzó la mudanza. La nueva población consta de 2 partes, la familiar que es un conjunto de casas simétricas donde vive la población nativa y la pública o cívica donde están los edificios del Gobierno, plazas, almacenes, restaurantes, iglesia y demás edificaciones oficiales. Algunas reliquias se guardan en el Museo Parroquial.[3]

La construcción de la presa se inició en el año 1959 y concluyó en 1962, año en que se inició el llenado y operación por parte de la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá. El proyecto Guatavita se construyó con la finalidad de embalsar las aguas del río Tominé y bombear los caudales excedentes del río Bogotá, brindar riego a la sabana de Bogotá, controlar inundaciones aguas abajo de la compuerta Achury y contribuir al abastecimiento de agua potable para Bogotá en la planta Tibitóc.[4] En sus inicios la represa fue planeada y construida para generar energía eléctrica, pero este uso original ya no lo tiene, ya no cuenta con las turbinas generadoras y cumple funciones diferentes.[1]


Turismo


Pesca en el embalse de Tominé.
Pesca en el embalse de Tominé.
Embalse de Tominé en Guatavita.
Embalse de Tominé en Guatavita.

El embalse de Tominé es sede de varios torneos de deportes náuticos, allí se puede disfrutar del velero, esquí y paseos alrededor del embalse, donde el visitante encontrará restaurantes y marina deportiva, además de su tranquilidad y belleza.

Cerca del embalse se encuentra el pueblo de Guatavita, un pueblo construido con una arquitectura al estilo de la vieja España, en el que hay variedad de actividades para realizar, como las caminatas al aire libre, la oportunidad de encontrar artesanías y el servicio de "Guatatren" que es un medio de transporte para trasladarse del pueblo al embalse.


Véase también



Referencias


  1. Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. «CAR ordena medidas para descontaminar el embalse de Tominé». Consultado el 26 de mayo de 2013.
  2. Energía de Bogotá. «Embalse de Tominé». Archivado desde el original el 30 de abril de 2013. Consultado el 26 de mayo de 2013.
  3. Montecillo Guatavita. «Embalse de Tominé». Archivado desde el original el 24 de enero de 2010. Consultado el 26 de mayo de 2013.
  4. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. «Embalse del Tominé». Consultado el 26 de mayo de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[en] Tominé Reservoir

The Tominé Reservoir (Spanish: Embalse del Tominé) is a reservoir in northern Cundinamarca, Colombia about 60 kilometres (37 mi) north of Bogotá. It is 18 kilometres (11 mi) long and 4 kilometres (2.5 mi) wide, and when completely filled reaches a maximum depth of 38 metres (125 ft). Its objectives are to control water levels for hydroelectric plants in the region and supply drinking water to Bogotá. It is adjacent to the municipalities of Sesquilé and Guatavita.
- [es] Embalse de Tominé



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии