geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El volcán de Atitlán es un estratovolcán ubicado al lado sur de la caldera del lago de Atitlán en Guatemala. Con más de una docena de erupciones registradas entre 1469 y 1853, la fecha de su erupción más reciente, el volcán ha tenido una actividad volcánica relativamente elevada.[2]

Volcán de Atitlán

Vista del volcán de Atitlán desde el volcán Tolimán
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Arco Volcánico Centroamericano
Sierra Sierra Madre
Coordenadas 14°35′00″N 91°11′10″O
Localización administrativa
País Guatemala
División Sololá
Localización Guatemala Guatemala
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 3 537 msnm[1]
Prominencia 1 754 metros
Aislamiento 34 kilómetros
Geología
Última erupción 1853
Mapa de localización
Volcán de Atitlán

El Atitlán es parte del Arco Volcánico Centroamericano, una cadena de volcanes que se extiende a lo largo del literal occidental de América Central, y que se formó por la subducción de la Placa de Cocos debajo de la placa del Caribe. Estos volcanes son parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Este volcán es más conocido por la Erupción de los Chocoyos con un IEV 7, la erupción fue de magma riolítico que expulsó 300 Km³ de tefra dejando depósitos desde Florida hasta Ecuador dejando una caldera de 18 Km de diámetro y 900 metros de profundidad.

A pocos kilómetros al norte del Atitlán se encuentra el volcán Tolimán. El volcán San Pedro se sitúa al noroeste del volcán Atitlán.


Vida silvestre


Una parte de las laderas del volcán están cubiertos de bosque. El bosque termina unos 500 metros antes de llegar a la cumbre. Arriba se observan pequeñas fumarolas donde los indígenas realizan ritos religiosos. La vista desde la cumbre es maravillosa, se puede apreciar el lago de Atitlán a través de un mirador.

El Atitlán es un refugio para dos pájaros especialmente raros y hermosos que son especies endémicas de los bosques nubosos de la región. El pavón de cuerno (Oreophasis derbianus) es una reliquia del Pleistoceno de la familia Cracidae que persiste hoy en día sólo en pequeños fragmentos de su hábitat original. Su hábitat se limita a los bosques nubosos por encima de aproximadamente 1650 metros. Este pájaro tiene el tamaño de un pavo y el macho adulto tiene un «cuerno» de color escarlata que se proyecta hacia arriba desde la parte superior de su cabeza. La tangara chiapaneca (Tangara cabanisi) es probablemente la especie con menor diversidad de hábitat en la región. Ocurre solo en elevaciones medias en la Sierra Madre de Chiapas, México y en el occidente de Guatemala.


Referencias


  1. Los Focos Eruptivos Cuaternarios de Guatemala, Otto H. Bohnenberger, Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial, Guatemala
  2. «Atitlan». Programa de Vulcanismo Global. Instituto Smithsoniano. Consultado el 1 de abril de 2017.

На других языках


[de] Atitlán (Vulkan)

Der Stratovulkan Atitlán liegt in Guatemala und ist der höchste von drei auffälligen Vulkanen am Südende der Atitlan-III-Caldera. Zusammen mit seinem Zwillings-Vulkan Toliman und dem Vulkan San Pedro bildet er ein beeindruckendes Panorama am Ufer des Atitlán-Sees.

[en] Volcán Atitlán

Volcán Atitlán (Spanish pronunciation: [atiˈtlan]) is a large, conical, active stratovolcano adjacent to the caldera of Lake Atitlán in the Guatemalan Highlands of the Sierra Madre de Chiapas range. It is within the Sololá Department, southwestern Guatemala.
- [es] Volcán de Atitlán

[fr] Volcan Atitlán

Le volcan Atitlán, ou plus simplement l'Atitlán, est un stratovolcan du Guatemala. Il se trouve au bord de la caldeira du lac Atitlán.

[it] Vulcano Atitlán

L'Atitlán è un grande stratovulcano attivo, a forma conica, adiacente alla caldera del lago Atitlán nell'altopiano del Guatemala. Il vulcano è stato storicamente molto attivo, con più di una dozzina di eruzioni registrate tra il 1469 e il 1853, la data della sua eruzione più recente.

[ru] Атитлан (вулкан)

Атитлан (исп. Volcán de Atitlán) — стратовулкан в западной части Гватемалы. Высота над уровнем моря — 3535 м.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии