geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El Olca es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, en la frontera entre Bolivia y Chile. Se emplaza en el medio de un cordón montañoso de 15 km de largo compuesto de varios estratovolcanes. El cerro Minchincha se emplaza al oeste, y el Paruma al este. Pertenece a la zona volcánica central de los Andes (ZVCA) y presenta flujos de lava, de composición andesítica y dacítica, que se extienden por varios kilómetros hacia el norte del volcán. La última actividad conocida del cordón fue una erupción de uno de sus flancos entre 1865 y 1867.

Volcán Olca

Volcán Olca
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 20°56′00″S 68°29′00″O
Localización administrativa
País Bolivia Bolivia, Departamento de Potosí
Chile Chile, Región de Antofagasta y Región de Tarapacá
División Provincia de Nor Lípez
Localización Activo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5.407 msnm
Tipo de rocas andesita
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Mapa de localización
Volcán Olca
Ubicación en Chile.

Emisión y composición de los gases


La emisión de gases de este penacho comprende una fuente de agua termal en la base del volcán[1] y una fumarola persistente en la cima desde al menos unos 60 años.[2]El campo fumarolico considera unos 0.1 km2 y los estudios realizaos con técnicas in situ muestran un sistema mixto entre gases de alta temperatura con fluidos hidrotermales.

Los gases presentan una concentración baja de H2, monóxido de carbono y gases ácidos, junto a una alta concentración de H2S e hidrocarburos.[2] La razón de carbón/azufre y los valores de ciertos isotopos demuestra el carácter mixto del sistema, entre fuentes magmáticas, hidrotermales y atmosféricas.[2] Otras formas para medir la cantidad de SO2 incluye técnicas como el difractómetro óptico de absorción espectroscópica en la cual se observa un máximo de 35 ppm.m de SO2.[3] Los datos más frecuentes fueron realizados utilizando una cámara UV que sugiere valores promedios de 18.4 t d-1.[4]


Actividad histórica y actual


Existe diversa información relacionada con la actividad del volcán Olca y la migración de esta. Estos estudios incluyen dataciones en dos flujos que sugieren una edad de formación Pleistocena[5], mientras que otros estudios indican que son más antiguos con la tendencia de que la actividad del edificio volcánico ha migrado hacia el Este con el tiempo.() Además de ello existe evidencia de glaciares que se desarrollaron en el Pleistoceno Tardío[6].

Se sospecha de una erupciones histórica no confirmada en los años 1865-1867.[7] La última actividad sísmica reportada incluye un enjambre de baja intensidad con actividad fumarólica en noviembre de 1989 y una de mayor intensidad fumarólica en marzo de 1990.[8] En 2010 se condujo una campaña sísmica con tres potenciales enjambres sísmicos pero con poca claridad para ser interpretados.[7]


Véase también



Referencias


  1. «GRC Geothermal Library». www.geothermal-library.org. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  2. Franco Tassi; Felipe Aguilera; Orlando Vaselli; Thomas Darrah; Eduardo Medina (30 de junio de 2011). «Gas discharges from four remote volcanoes in northern Chile (Putana, Olca, Irruputuncu and Alitar): a geochemical survey». Annals of Geophysics 54 (2). doi:10.4401/ag-5173. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  3. Clavero J., Soler V., Amigo A. 2006. Caracterización preliminar de la actividad sísmica y de desgasificación pasiva de volcanes activos de Los Andes Centrales del Norte de Chile. XI Congreso Geológico Chileno, Actas II, 443-446 (Spanish)
  4. Aguilera, Felipe; Layana, Susana; Rojas, Felipe; Arratia, Pilar; Wilkes, Thomas C.; González, Cristóbal; Inostroza, Manuel; McGonigle, Andrew J.S. et al. (2 de julio de 2020). «First Measurements of Gas Flux with a Low-Cost Smartphone Sensor-Based UV Camera on the Volcanoes of Northern Chile». Remote Sensing (en inglés) 12 (13): 2122. ISSN 2072-4292. doi:10.3390/rs12132122. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  5. Worner, Gerhard; Hammerschmidt, Konrad; Henjes-Kunst, Friedhelm; Lezaun, Judith; Wilke, Hans. "Geochronology (40Ar/39Ar, K-Ar and He-exposure ages) of Cenozoic magmatic rocks from Northern Chile (18-22°S): Implications for magmatism and tectonic evolution of the Central Andes". Revista geológica de Chile. 27: 205–240.
  6. «Olca & Paruma». volcano.oregonstate.edu. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  7. «Olca & Paruma». volcano.oregonstate.edu. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  8. Global Volcanism Program (1990). «Report on Olca-Paruma (Chile-Bolivia)». En McClelland, Lindsay, ed. Bulletin of the Global Volcanism Network (en inglés) 15 (3). ISSN 1050-4818. doi:10.5479/si.GVP.BGVN199003-355050. Consultado el 11 de diciembre de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[en] Olca

Olca is a stratovolcano on the border of Chile and Bolivia. It lies in the middle of a 15 km long ridge composed of several stratovolcanos. Cerro Minchincha lies to the west and Paruma to the east. It is also close to the pre-Holocene Cerro Paruma. It is andesitic and dacitic in composition, with lava flows extending several kilometres north of the peak. The only activity from the ridge during historical times was a flank eruption from 1865 to 1867. The exact source of this eruption is unclear.
- [es] Volcán Olca

[fr] Olca

L'Olca est un volcan situé sur la frontière entre la Bolivie et le Chili. Mal connu, il est constitué de plusieurs bouches éruptives alignées sur plusieurs kilomètres et ayant émis des coulées de lave jusqu'à cinq kilomètres de longueur.

[ru] Олька (вулкан)

Олька (исп. Olca) — вулкан на границе Боливии (департамент Потоси) и Чили (области Тарапака и Антофагаста). Высота — 5407 м.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии