geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La Sierra del Caurel (Serra do Courel en gallego) es una cordillera montañosa situada en el SE de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia que se extiende por los municipios de la Comarca de Caurel: Folgoso de Caurel, en su mayor parte, Quiroga y Piedrafita del Cebrero. Tiene una extensión de 21 020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud que van desde los 400-500m del valle del río Lor a más de 1600 m en los puntos más altos como Montouto (1541 m),[2] Formigueiros (1643 m) o el pico de Pía Paxaro (1610 m). El río Lor, y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia.[cita requerida]

Sierra del Caurel

Pliegue geológico de Campodola-Leixazós, Quiroga (Lugo). Declarado Monumento Natural y Geositio de España, y Geoparque Mundial de la UNESCO.
Continente Europa
Coordenadas 42°35′00″N 7°10′00″O
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Lugo
Máxima cota ()
Mapa de localización
Sierra del Caurel
Ubicación (Galicia).
Junto a su rico patrimonio floral y faunístico, la sierra del Courel ofrece espectáculos geológicos como el del plegamiento de Campodola-Leixazós, en el municipio de Quiroga, producido hace 350-300 millones de años. Se trata de la parte más visible de una enorme estructura de más de cien kilómetros de largo que se extiende desde la sierra del Caurel hasta más al este del Alto del Morredero, en la provincia de León.[1]
Junto a su rico patrimonio floral y faunístico, la sierra del Courel ofrece espectáculos geológicos como el del plegamiento de Campodola-Leixazós, en el municipio de Quiroga, producido hace 350-300 millones de años. Se trata de la parte más visible de una enorme estructura de más de cien kilómetros de largo que se extiende desde la sierra del Caurel hasta más al este del Alto del Morredero, en la provincia de León.[1]

Naturaleza


Camino cerca de Vilar, en Folgoso de Caurel
Camino cerca de Vilar, en Folgoso de Caurel
Río Lor cerca de Vilar.
Río Lor cerca de Vilar.

La sierra del Caurel alberga la mayor joya natural de Galicia,[cita requerida] la Devesa de Rogueira, un bosque autóctono, donde convive la práctica totalidad de las especies vegetales naturales de Galicia que no tienen ámbito costero, destacan los castaños, acebos, hayas, tejos, robles y abedules y orquídeas silvestres. En la comarca es también posible encontrar especies como encinas, alcornoques, incluso algún olivo, más vinculadas al clima mediterráneo; algunas de ellas también con presencia en la Devesa de Rogueira.

En cuanto a la fauna, la zona se considera un área secundaria de la fauna cantábrica,[cita requerida] donde se manifiesta desaparición de las especies más significativas (lobo y oso) durante el siglo XX, si bien en la actualidad hay constancia de que esas especies visitan de nuevo la comarca y vuelven a establecerse en la comarca. Se hacen intentos de reintroducción de aves de manera ocasional con distinto éxito.[cita requerida]


Historia y geografía


La toponimia de la sierra va vinculada a su historia, así el pico de Pía Paxaro, debe su nombre a que fue encontrada en su cima un águila metálica de la época imperial romana. No obstante los trabajos arqueológicos realizados en la zona son de escasa importancia al tratarse de un enclave muy retirado de las grandes rutas comerciales romanas. Existe a pocos minutos de la aldea de Romeor un primitivo acueducto de esa época, también están bien documentadas algunas explotaciones auríferas de la misma época. Las construcciones etnológicamente más importantes son las pallozas, además de las albarizas [3] (construcciones circulares de pizarra ubicadas en las pendientes de montañas y que sirven para preservar dentro las colmenas del ataque de los osos). Existen todavía algunos antiguos puentes de madera cruzando amplios ríos.


Referencias


  1. «Pliegue de Campodola-Leixazós en divulgamat». Archivado desde el original el 2 de julio de 2007. Consultado el 8 de septiembre de 2007.
  2. Ton track. «O Mazo - Devesa do Cervo - Pico Montouto - Cruz de Outeiro . ( O Courel )». Wikiloc. Consultado el 23 de marzo de 2018.
  3. https://fundacionosopardo.org/wp-content/uploads/2019/02/Visor-alvares-Courel.html

Enlaces externos



На других языках


- [es] Sierra del Caurel

[it] Sierra del Caurel

La Sierra del Caurel (Serra do Courel in galiziano) è una catena montuosa situata nel SE della provincia di Lugo, nella comunità autonoma della Galizia, che si estende attraverso i comuni della Comarca de Caurel: Folgoso de Caurel, per la maggior parte del Quiroga e Piedrafita del Cebrero.  Si estende su una superficie di 21 020 ettari con forti variazioni di altitudine che vanno dai 400-500 m nella valle del fiume Lor a più di 1600 m nei punti più alti come Montouto (1541 m), 2 Formigueiros (1643 m) o la cima del Pía Paxaro (1610 m). Il fiume Lor, e i suoi vari affluenti, formano valli ricche di ecosistemi diversi che fanno di questa catena montuosa la più importante riserva botanica della Galizia.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии