geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El pico Naiguatá es el más elevado de la Cordillera de la Costa. Se encuentra ubicado en el borde entre los estados de Miranda y La Guaira, en el sector centro-occidental del Parque nacional El Ávila al norte de la ciudad de Caracas, Venezuela. Su nombre proviene del pueblo de Naiguatá ubicado en la costa del estado Vargas. Tiene una altitud de 2765 metros sobre el nivel del mar y una prominencia topográfica de 2455 msnm, es el punto más elevado de estos dos estados y uno de los más elevados del Caribe junto al pico Duarte en la República Dominicana y la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia.

Pico Naiguatá

Pico Naiguatá
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de la Costa
Coordenadas 10°32′36″N 66°46′57″O
Localización administrativa
País Venezuela
División Miranda
Estado Vargas
Localización Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 2765 msnm
Prominencia 2455 m
Montañismo
1.ª ascensión 1823 (primer intento)
23 de abril de 1872 (primera ascensión exitosa)
Pico Naiguatá, al fondo. En primer término, la Silla de Caracas (Pico Oriental). Vista hacia el este.
Pico Naiguatá, al fondo. En primer término, la Silla de Caracas (Pico Oriental). Vista hacia el este.
Cara sur del Naiguatá, con el pico de este nombre visible a la derecha de la imagen. A la izquierda del pico puede verse la ruta tradicional de ascenso hacia el Topo Goering.
Cara sur del Naiguatá, con el pico de este nombre visible a la derecha de la imagen. A la izquierda del pico puede verse la ruta tradicional de ascenso hacia el Topo Goering.

Historia


En 1823 un comerciante de La Guaira hizo un intento de ascensión con un grupo de 25 personas. Después de 8 o 9 días habían llegado solo a la base del pico, donde mataron muchos tigres (en la actualidad extintos), pero se vieron forzados por falta de agua a abandonar el intento. Un miembro del grupo, quien se creyó perdido, logró regresar a La Guaira en unos quince días.(Requiere referencia bibliográfica)

La primera expedición exitosa se realizó en 1872, siendo coronado el 23 de abril por el General Leopoldo Terreno, el joven artista Ramón Bolet, el excelente pintor alemán Anton Goering (miembro de la Sociedad Zoológica de Londres), el Ingeniero de minas Gustavo Adolfo Hubel, el joven Dr. Simón Vaamonde, el científico de la Legación brasileña en Caracas Enrique Lisboa, el agricultor y guía de la zona Pio Berroterán y algunos peones, teniendo como líder de la expedición al espeleólogo inglés James Mudie Spence. La ruta que siguieron es la misma que hoy se sigue normalmente por La Julia-Dos Banderas-Topo Goering-Pico Naiguatá y que consta de unos 14 km de trayectoria.

Al pasar por el topo de Tierra Blanca a descansar, Goering avisó que era peligroso quedarse mucho tiempo, debido a que la selva que les rodeaba albergaba fieras que podrían molestarlos. Spence agradeció el comentario de Goering y bautizó el topo con su nombre. Más arriba, cerca del Topo Goering, en el bosque de bambucillo, pasaron la noche y cenaron "unos deliciosos pasteles que se conocen con el nombre de Hallacas". El día siguiente después de perderse en la fila llegaron al pico cerca de las 11:00 de la mañana. Encontraron algunos petroglifos en el regreso y pasaron una segunda noche en Topo Goering. Al día siguiente bajaron y así culminó una expedición de 4 días que recibió los más grandes elogios en Venezuela y el extranjero.

La primera ascensión desde el pueblo de Naiguatá al pico fue realizada por los miembros del Centro Excursionista Caracas: H. Soriano, Jean Notz, Armando Stolk y Pablo Aguirre, del 16 al 18 de febrero de 1935.


Formaciones rocosas de la cima


El macizo del Naiguatá, a partir de los 2.000 msnm, aproximadamente, está formado por rocas graníticas, muchas de ellas redondeadas y que constituyen curiosos ejemplos de la erosión esferoidal o exfoliación de este tipo de rocas. Destacan las rocas denominadas los Platos del Diablo, constituidas por tres discos de gran tamaño inclinados hacia el norte y suspendidos entre sí por un reducido punto de contacto en el centro ( y ).

A menores altitudes, las rocas predominantes son metamórficas, muy meteorizadas a medida que se desciende, tanto en el Litoral central como hacia los valles de Caracas y de Guarenas - Guatire (afluentes del Guaire y del río Grande o de Caucagua).


Imagen de satélite



Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Pico Naiguatá

Der Pico Naiguatá ist mit 2765 m der höchste Berg der venezolanischen Küstenkordilliere. Sein Gipfel liegt 9 km vom Stadtzentrum von der venezolanischen Hauptstadt Caracas, sowie 8 km von der Karibik entfernt, im Nationalpark El Ávila. Die Besteigung des Berges erfolgt über eine 6 Stunden lange Wanderung.[1]

[en] Pico Naiguatá

Pico Naiguatá is the summit of a mountain in South America near Caracas, Venezuela, part of the Venezuelan Coastal Range, of which it is the highest peak. It is situated on the border of the Venezuelan states Miranda and Vargas. With a summit elevation of 2,765 metres (9,072 ft) and a topographic isolation of 2,455 metres (8,054 ft) above sea level, it is the highest point in both of these states and the fourth highest of the Caribbean after Pico Simón Bolivar and Pico Cristóbal Colón of the Sierra Nevada de Santa Marta range in Colombia and Pico Duarte in the Dominican Republic.
- [es] Pico Naiguatá

[fr] Pico Naiguatá

Le pico Naiguatá est un sommet situé au Venezuela, point culminant de la cordillère de la Costa à 2 765 mètres. Situé au nord de la capitale Caracas, il est sur la frontière entre les États de Miranda et de La Guaira. Sa première ascension date du 23 avril 1872. Il est l'un des points d'intérêt du parc national El Ávila.

[it] Pico Naiguatá

Il Pico Naiguatà è la montagna più elevata della cordigliera montuosa dell'Avila che separa Caracas dal mare, con un'altitudine di 2.765 mt s.l.m[1] e con una prominenza di 2.455 mt s.l.m. Il rilievo è ricoperto da una fitta vegetazione arborea tropicale ed è disabitato, in forte contrasto con la distesa di cemento e l'antropizzazione della metropoli Caracas, capitale del Venezuela.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии