geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La Cordillera Oriental es uno de los tres ramales en los que se divide la Cordillera de los Andes en Colombia. Se extiende en dirección suroeste-nordeste desde el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano, en el departamento del Cauca, hasta la serranía de Perijá, en La Guajira.[2]

Cordillera Oriental

Valle de los Cojines, Sierra Nevada del Cocuy
Ubicación geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 6°29′03″N 72°17′49″O
Ubicación administrativa
País Colombia Colombia
División Colombia
Características
Orientación suroeste-noreste
Máxima cota Ritacuba Blanco 5.493 m. s. n. m (Sierra Nevada del Cocuy)
Cumbres Ritacuba Blanco, Ritocuba Negro
Longitud 1200 km
Anchura 517 km[1]
Superficie 144.252 km²[1]
Mapa de localización

Geografía


La parte occidental de la cordillera pertenece a la cuenca del río Magdalena, mientras que la vertiente oriental incluye las cuencas hidrográficas de los ríos Amazonas, el Orinoco y el Catatumbo.

Entre su relieve se destaca el Altiplano Cundiboyacense y la Sierra Nevada del Cocuy (con los únicos picos nevados de esta cordillera).

Importantes ciudades como Bogotá, la capital de Colombia y Tunja se encuentran en ella. La cordillera oriental en Colombia constituye una región dinámica económicamente y altamente poblada gracias a sus ricos suelos y generosas lagunas y ríos que pertenecen a las cuencas del Magdalena y el Orinoco de Colombia y Venezuela.[3]

La cordillera Oriental es el rasgo predominante en el relieve de los departamentos de Cundinamarca (15%), Boyacá (16%), Santander (21%) y Norte de Santander (15%). Forma el límite oriental o suroriental de Huila (7%), Tolima (3%), Cesar (4%) y La Guajira, y su piedemonte oriental alcanza al occidente de los departamentos de Caquetá (7%), Meta (6%), Casanare (4%) y Arauca (3%). [1][nota 1]


Hechos históricos


Paso del ejército del Libertador por el Páramo de Pisba, obra de Francisco Antonio Cano, 1922.
Paso del ejército del Libertador por el Páramo de Pisba, obra de Francisco Antonio Cano, 1922.

A partir de 1810 varias juntas autonomistas e independentistas se crean en la Nueva Granada (actual Colombia) en lo que paso a conocerse como Gritos independentistas. Sin embargo, retomado el poder en España por Fernando VII, este envió una expedición de reconquista en 1815. El virreinato reinstaurado castigó duramente a los criollos que participaron de los levantamientos (patriotas) consolidándose un régimen del terror al mando del virrey Juan de Sámano.

Varios grupos patriotas sobrevivieron, bien como guerrillas, bien formando grandes ejércitos en zonas como los Llanos. En 1819, un ejército proveniente de los llanos y comandado por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, asciende la cordillera por el Páramo de Pisba y derrota al ejército realista en las batallas del Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá ubicado en la ciudad de Tunja, de esta manera se crea la Gran Colombia (hoy conocida como la República de Colombia ).


Orografía


Cordillera Oriental vista desde el espacio, en medio se destaca la Laguna de Tota.
Cordillera Oriental vista desde el espacio, en medio se destaca la Laguna de Tota.
Serranía del Perijá cerca de Valledupar.
Serranía del Perijá cerca de Valledupar.
Páramo de Guerrero en Cundinamarca.
Páramo de Guerrero en Cundinamarca.

Subsistemas montañosos



Alturas notables



Hidrografía


Río Suárez en Santander.
Río Suárez en Santander.
Salto del Tequendama.
Salto del Tequendama.
Aguas de la Laguna de Tota.
Aguas de la Laguna de Tota.

Los siguientes son los ríos que nacen o son tributarios, así como algunos cuerpos de agua importantes.


Ríos



Lagos



Parques naturales


En la cordillera Oriental se encuentran las siguientes áreas protegidas:


Parques nacionales



Parques regionales



Véase también



Fuentes



Notas


  1. los números son el porcentaje aproximado que estos departamentos representan del área total de la cadena montañosa

Referencias


  1. «Cordillera Oriental (Colombia)». Consultado el 29 de junio de 2011.
  2. «Relieve colombiano». TodaColombia. Consultado el 29 de junio de 2011.
  3. Atlas de Colombia. Suramericana de Seguros y Editorial Eurolibros. Bogotá, 1995.

Enlaces externos



На других языках


[de] Cordillera Oriental (Kolumbien)

Die Ostkordillere, spanisch Cordillera Oriental, in Kolumbien ist eine der drei vorhandenen Cordilleras (Bergketten) und der umfangreichste und breiteste der drei Ausläufer der Anden. Das Gebirge, welches das Tal des Magdalena von den Llanos trennt, reicht vom Kolumbianischen Massiv oder Nudo de Almaguer im Departamento del Huila bis in das Departamento de Norte de Santander, wo es sich in die Serranía del Perijá und die Cordillera de Mérida in den venezolanischen Anden aufteilt. Der höchste Gipfel ist der Sierra Nevada del Cocuy auf 5.493 m im Departamento La Guajira.

[en] Cordillera Oriental (Colombia)

The Cordillera Oriental (English: Eastern Ranges) is the widest of the three branches of the Colombian Andes. The range extends from south to north dividing from the Colombian Massif in Huila Department to Norte de Santander Department where it splits into the Serranía del Perijá and the Cordillera de Mérida in Venezuelan Andes. The highest peak is Ritacuba Blanco at 5,410 m (17,750 ft) in the Sierra Nevada del Cocuy.
- [es] Cordillera Oriental (Colombia)

[fr] Cordillère Orientale (Colombie)

La cordillère Orientale est l'une des trois branches de la cordillère des Andes en Colombie. Son sommet le plus élevé est le Ritacuba Blanco avec 5 410 m d'altitude.

[it] Cordillera Oriental (Colombia)

La Cordigliera Orientale è uno dei tre rami principali in cui si divide la Cordigliera delle Ande in Colombia.

[ru] Восточная Кордильера (Колумбия)

Восто́чная Кордилье́ра, или Кордилье́ра-Орьента́ль (исп. Cordillera Oriental) — крупная система горных хребтов в Колумбии, простирается от 1°30' до 9° с. ш. восточнее Центральной Кордильеры. Часть горной системы Анд[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии