geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

Zagros (en persa: رشته كوه زاگرس, Reshiteh-e Kuh-e Zagres, en kurdo: Çîyayên Zagrosê) constituye la cadena montañosa más larga de Irak y de Irán. Se extiende a lo largo de 1500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí en el noroeste de Irán hasta el estrecho de Ormuz en el golfo Pérsico. Es paralela a la frontera occidental de Irán y se prolonga por todo lo largo del oeste y suroeste de la meseta iraní. El macizo de Hazaran en la provincia de Kerman iraní es la parte más oriental de la cordillera, la cadena Jebal Barez se extiende hasta Sistán. Los puntos más altos de los montes Zagros son Zard Kuh-bajtiarí y Dena.

Zagros

Mapa topográfico de Irán con la cordillera del Zagros
Coordenadas 33°40′00″N 47°00′00″E
Ubicación administrativa
País Irán Irán
Irak Irak
Kurdistán iraquí
Turquía Turquía
Subdivisión Chahar Mahal y Bajtiarí
Fars
Juzestán
Características
Subsistemas 3
Orientación SE por NO
Máxima cota Zard Kuh 4409 metros (14 465 pies)
Cumbres Zard Kuh
Dena
Longitud 1500 kilómetros (4 921 260 pies)
Orogenia Orogénesis
Periodo Carbonífero
Tipos de roca sedimentarias

Geología


Foto satelital de los Zagros. NASA - 1992.[1]
Foto satelital de los Zagros. NASA - 1992.[1]

Los Zagros son de orogénesis alpina y se dividen en subcadenas paralelas. Su mayor altura es el Monte Dena, de 4409 metros. Las estribaciones de la provincia de Fars, al sur, presentan altitudes más bajas, de hasta 4000 metros.

El cinturón de pliegue y corrimiento de Zagros se formó por la colisión de dos placas tectónicas: la placa euroasiática y la arábiga. Recientes medidas de GPS en Irán[2] muestran que esta colisión está todavía en activo y la deformación no se distribuye de manera uniforme en el país, principalmente en las cadenas montañosas más importantes como Elburz y Zagros. Una red de GPS relativamente densa, que cubre la parte iraní de los Zagros,[3] también revela una alta tasa de deformación dentro de estos. Los resultados muestran que la tasa actual de acortamiento en el sudeste de Zagros es de aproximadamente 10 mm/a, descendiendo a cerca de 5 mm/a en el noroeste de Zagros. La falla de Kazerun divide de norte a sur los Zagros en dos zonas distintas de deformación. Los resultados muestran asimismo diferentes direcciones de acortamiento a lo largo de la cordillera, es decir, acortamiento normal en el sureste y oblicuo en el noroeste.

La cubierta sedimentaria del sureste de los Zagros está formada sobre una capa de roca de sal (que actúa como un dúctil desprendimiento subcutáneo basal de baja fricción), mientras que en el noroeste la capa de sal no existe o es muy fina. Esta fricción basal diferente es responsable en parte de las distintas topografías en ambos lados de la falla de Kazerun. Se observa una zona topografía elevada y estrecha de deformación en el noroeste, mientras que en el sureste la deformación se extendió formándose una deformación más amplia con una topografía más baja.[4] Las tensiones inducidas en la corteza terrestre por la colisión causaron un pliego extenso de las capas de rocas sedimentarias preexistentes. La erosión subsiguiente eliminó las rocas más blandas, como lutita (roca formado por el lodo consolidado) y limolita (similar a la lutita pero con un grano un poco más basto), dejando rocas más duras, como la roca caliza (rica en calcio, formada por los restos de organismos marinos) y dolomita (rocas similares a la piedra caliza que contienen calcio y magnesio). Esta erosión diferencial formó los bordes lineales de la cordillera de Zagros.

Domos salinos (colinas) y glaciares salinos (zonas oscuras) en los Montes Zagros al sur de Irán.
Domos salinos (colinas) y glaciares salinos (zonas oscuras) en los Montes Zagros al sur de Irán.

Los domos de sal y glaciares salinos son una característica común de la cordillera de Zagros. Los domos de sal son un estadio de los diapiros salinos. Los diapiros son una estructura importante para la exploración de petróleo, ya que la sal impermeable atrapa con frecuencia el petróleo debajo de las capas de rocas.

El ambiente de depósito y la historia tectónica de las rocas son propicias para la formación y la captura de petróleo, y la región de Zagros es una parte importante de la producción de petróleo del golfo Pérsico.


Historia


Las laderas occidentales de Zagros fueron escenario de uno de los más antiguos ejemplos de desarrollo agrario: la cultura de Jarmo (este de Kirkuk, Irak). Las cabras se domesticaron por primera vez en el Oriente Próximo procedentes de la Capra aegagrus, conocida en Persia como padang. Es muy probable que la domesticación fuera posible en áreas cercanas a los montes Zagros.[5] Se sabe este detalle por las excavaciones realizadas en el área y por la abundancia relativa de huesos que se determina fue en periodos cercanos al Neolítico.


Flora y fauna


Montes Oshtoran Kooh

Aunque actualmente se encuentran degradada por el sobrepastoreo y la deforestación, la región de Zagros es el hogar de una rica y compleja flora. Los restos de los bosques de robles originalmente dominaban las laderas montañosas y todavía se pueden encontrar, al igual que las estepas de pistacho y almendra. Los ancestros de muchos alimentos conocidos, como el trigo, la cebada, las lentejas, las almendras, la nuez, el pistacho, el albaricoque, la ciruela, la granada y la uva, se encuentran en estado salvaje a lo largo de las montañas. El roble persa (Quercus brantii) (que cubre más del 50 % de la superficie forestal de la cordillera) es la especie de árbol más importante de los montes Zagros de Irán.

La cordillera de Zagros es el hogar de muchos organismos amenazados o en peligro, incluyendo el hámster de los Zagros (Calomyscus bailwardi), el carricero de Basora (Acrocephalus griseldis) y la hiena rayada (Hyaena hyaena). El gamo persa (Dama mesopotamica), un antiguo animal doméstico que una vez se pensó estaba extinto, fue redescubierto en el siglo XX en la provincia de Juzestán al sur de Zagros.


Religión


Se creía que la entrada al antiguo inframundo mesopotámico estaba situada en los montes Zagros, en el extremo oriental.[6] Una escalera conducía a las puertas del inframundo.[6] El inframundo propiamente dicho suele estar situado a mayor profundidad que el Abzu, la masa de agua dulce que los antiguos mesopotámicos creían que se encontraba en las profundidades de la tierra.[6]


Referencias


  1. «Salt Dome in the Zagros Mountains, Iran». NASA Earth Observatory. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2006. Consultado el 27 de abril de 2006.
  2. Nilforoushan F., Masson F., Vernant P., Vigny C. , Martinod J. , Abbassi M., Nankali H., Hatzfeld D., Bayer R., Tavakoli F., Ashtiani A., Doerflinger E. , Daignières M., Collard P., Chéry J. (2003). GPS network monitors the Arabia-Eurasia collision deformation in Iran, Journal of Geodesy, 77, 411–422.
  3. Hessami K., Nilforoushan F., Talbot CJ. (2006). Active deformation within the Zagros Mountains deduced from GPS measurements, Journal of the Geological Society, London, 163, 143–148.
  4. Nilforoushan F , Koyi HA., Swantesson J.O.H., Talbot CJ. (2008). Effect of basal friction on surface and volumetric strain in models of convergent settings measured by laser scanner, Journal of Structural Geology, 30, 366–379.
  5. Kiple, Kenneth F; Kriemhild Conee Ornelas (2000). Cambridge World Encyclopaedia of Food, Volume I, Animal, Marine and Vegetable Oils. Cambridge: Cambridge University Press. pp. 532-536.
  6. Black, Jeremy; Green, Anthony (1992), Gods, Demons and Symbols of Ancient Mesopotamia: An Illustrated Dictionary, Austin, Texas: University of Texas Press, p. 180, ISBN 0714117056.

Referencias externas



На других языках


[de] Zāgros-Gebirge

Das Zāgros-Gebirge (oder Zagrosgebirge), auch Sagros (persisch رشته‌کوه‌های زاگرس Reschte-Kuhhaye Zāgros; kurdisch .mw-parser-output .Arab a,.mw-parser-output a bdi.Arab{text-decoration:none!important}.mw-parser-output .Arab{font-size:120%}Çiyayên Zagrosê; lurisch كۆیەل زاگرۥۇس), ist das größte Gebirge des heutigen Iran, wobei kleinere Teile sich auch auf dem Gebiet des Irak bzw. der autonomen Region Kurdistan befinden. Es ist Teil des Alpidischen Gebirgssystems. Der höchste Punkt des Zāgros ist mit 4409 m der Gipfel des Qasch Mastan (persisch قاش‌ مستان‌ Qāsch Mastān) oder Bizhan 3 (persisch بیژن‌ ٣‌ Bīzhan Se) in der Dena-Kette.

[en] Zagros Mountains

The Zagros Mountains (Arabic: جبال زاغروس, romanized: Jibal Zaghrus, Persian: کوه‌های زاگرس, Kuh hā-ye Zāgros; Kurdish: چیاکانی زاگرۆس, romanized: Çiyakani Zagros,[2][3]; Turkish: Zagros Dağları; Luri: Kuh hā-ye Zāgros کویا زاگرس) are a long mountain range in Iran, northern Iraq, and southeastern Turkey. This mountain range has a total length of 1,600 km (990 mi). The Zagros mountain range begins in northwestern Iran and roughly follows Iran's western border while covering much of southeastern Turkey and northeastern Iraq. From this border region, the range continues to the southeast under also the waters of the Persian Gulf. It spans the southern parts of the Armenian highland, the whole length of the western and southwestern Iranian plateau, ending at the Strait of Hormuz. The highest point is Mount Dena, at 4,409 metres (14,465 ft).
- [es] Zagros

[fr] Monts Zagros

Les monts Zagros (en persan رشته كوه زاگرس, Reschte-Kuh-e Zāgros, en kurde Çîyayên Zagrosê, en lori, كۆیەل زاگرۥۇس, en turc Zagros Dağları) sont une chaîne de montagnes s'étendant principalement dans l'Ouest de l'Iran, depuis le détroit d'Ormuz dans le golfe Persique jusqu'au haut-plateau arménien dans le Sud-Est de la Turquie en passant par le Nord-Est de l'Irak. Elle a une longueur totale de 1 600 kilomètres. Son point culminant se trouve dans le massif de Dena avec 4 409 mètres d'altitude.

[it] Monti Zagros

I Monti Zagros (persiano: رشته كوه زاگرس Rashte Kuh Zāgros; curdo: Çiyayên Zagrosê[1], Ciyayén Zagrosé[2] o semplicemente Zagros) sono la catena montuosa più estesa in Iraq e Iran. Essi hanno una lunghezza totale di 1500 km dall'Iran occidentale, specificamente dalla regione del Kurdistan ai confini dell'Iraq, fino al Golfo Persico. La catena finisce sullo Stretto di Hormuz. Il punto più alto dei Monti Zagros è il monte Dena con 4.409 metri. Altra montagna importante è lo Zard Kuh. Formate dalla collisione della placca euroasiatica con la placca arabica, la catena si estende per centinaia di chilometri. I curdi ritengono di essere nati su queste montagne. Nell'antichità esisteva un passo chiamato porta persiana.

[ru] Загрос

Загро́с (курдск. چیاکانی زاگرۆس, Çiyayên Zagrosê; перс. زاگرس‎; тур. Zagros Dağları) — крупнейшая горная система современного Ирана. Некоторые отроги Загроса простираются также на территорию Ирака и юго-восточной Турции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии