En México existen cerca de 566 volcanes, pero no todos han sido reconocidos como tales. Los principales volcanes de este sistema montañoso son el Popocatépetl ubicado en el estado de México. El Citlaltépetl, que es el más alto de la república con más de 5.610 metros sobre el nivel del mar; los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, ubicados dentro de la reserva natural del mismo nombre en el centro de México; el volcán Xinantécatl, también conocido como Nevado de Toluca; la Malinche, volcán inactivo de los estados de Puebla y Tlaxcala pero que destaca por ser uno de los puntos más altos de México con una altura de más de 4,400 metros sobre el nivel del mar, y el Paricutín, que es el volcán más joven de México y de los más jóvenes del mundo, se tiene el registro de su nacimiento el 20 de febrero de 1943.
Las zonas volcánicas y sísmicas más importantes del planeta se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Parte de este cinturón, llega a las costas del pacífico de la república mexicana. Razón por la cual ocurren, con mayor frecuencia, fenómenos volcánicos y sísmicos en esta región. La actividad volcánica de México no se concentra solamente en la cordillera neovolcánica, pues existen otras regiones donde también han surgido volcanes, tales son los casos del Tacaná volcán Tacaná y el Chichona que se localizan en Chiapas.
Esta es una lista de volcanes y campos volcánicos activos e inactivos en México.
Nombre | Estados | Altitud (m) |
Clasificación | Coordenadas | Última erupción |
---|---|---|---|---|---|
Ceboruco | Nayarit | 2280 | Estratovolcán | 21.125, -104.508 | 1875 |
Chichonal | Chiapas | 1206 | Domo de lava | 17.33, -93.20 | 1982 |
Cofre de Perote | Veracruz | 4282 | Volcán en escudo | 19.492, -97.15 | 1150 ± 100 años |
Sierra Negra | Puebla | 4580 | Estratovolcán | 18.9859, -97.31 | Pleistoceno |
Colima | Colima y Jalisco | 3880 | Estratovolcán | 19.51, -103.62 | 2017 |
Volcán Las Cumbres | Puebla | 3940 | Estratovolcán | 19.15, -97.27 | 3920 AC ± 50 años |
Las Derrumbadas | Puebla | 3400 | Domo de lava | 19.18, -97.28 | |
La Gloria | Puebla | 3600 | Campo volcánico | 19.33, -97.25 | |
Los Humeros | Puebla | 3150 | Supervolcan | 19.68, -97.45 | Holoceno |
Iztaccíhuatl | México y Puebla | 5286 | Estratovolcán | 19.11, -98.38 | Holoceno |
Jocotitlan | Estado de México | 3900 | Estratovolcán | 19.724, -99.757 | 1270 ± 75 años |
Jorullo | Michoacán | 1330 | Cono de escoria | 19.48, -102.25 | 1774 |
La Malinche | Puebla y Tlaxcala | 4420 | Estratovolcán | 19.14, -98.02 | 1170 A.C ± 50 años |
Mascota (campo volcánico) | Jalisco | 2540 | Campo volcánico | 20.62, -104.83 | Holoceno |
Campo volcánico | Guanajuato y Michoacán | 3860 | Campo volcánico | 19.85, -101.75 | 1952 |
Naolinco | Veracruz | 2000 | Campo volcánico | 19.67, -96.75 | Holoceno |
Nevado de Colima | Jalisco | 4260 | Estratovolcán | 19.563, -103.608 | |
Xinantécatl | Estado de México | 4690 | Estratovolcán | 19.108, -99.758 | 1350 AC |
Volcán Papayo | México y Puebla | 3600 | Estratovolcán | 19.308, -98.70 | Holoceno |
Paricutín | Michoacán | 2800 | Estratovolcán
Stromboliano |
19.5, -102.2 | 1952 |
Citlaltépetl | Puebla y Veracruz | 5747 | Estratovolcán
Stromboliano |
19.02, -97.16 | 1846 |
Popocatépetl | México, Puebla y Morelos | 5500 | Estratovolcán | 19.308, -98.70 | 2021 |
San Martín Tuxtla | Veracruz | 1650 | Estratovolcán | 18.57, -95.320 | 1796 |
Sangangüey | Nayarit | 2353 | Estratovolcán | 21.45, -104.73 | 1742 |
Xihuingo | Hidalgo | 3240 | 19.49, -98.32 | ||
Xitle | Ciudad de México | 3100 | Cono de ceniza | 19.2, -99.25 | 10,000a.C |
Serdan-Oriental | Puebla | 3485 | Estratovolcán | 19.27, -97.47 | Holoceno |
Zitácuaro-Valle de Bravo | Michoacán | 3500 | Estratovolcán | 19.40, -100.25 | 3050 AC ± 1000 años |
Nombre | Estado | Altitud (msnm) |
Clasificación | Coordenadas | Última erupción. |
---|---|---|---|---|---|
Cerro Prieto | Baja California | 223 | Estratovolcán | 32.418, -115.305 | |
Comondú-La Purísima | Baja California Sur | 780 | Estratovolcán | 26.00, -111.92 | |
Bárcena | Colima | 332 | Estratovolcán | 19.30, -110.82 | 1953 |
Coronado | Baja California | 440 | Estratovolcán | 29.08, -113.513 | |
Guadalupe | Baja California | 1100 | Campo volcánico | 29.07, -118.28 | |
Jaraguay | Baja California | 960 | Campo volcánico | 29.33, -114.50 | |
San pancho | Baja California | 1360 | Campo volcánico | 28.50, -113.75 | |
Isla San Luis | Baja California | 180 | Cono de ceniza | 29.971, -114.410 | |
San Quintín | Baja California | 260 | Campo volcánico | 30.468, -115.996 | |
Isla ninga | Baja California Sur | 210 | Volcán en escudo | 27.440, -111.978 | |
Las Tres Vírgenes | Baja California Sur | 1940 | Estratovolcánes | 27.28, -112.35 | |
La Reforma (volcán) | Baja California | Caldera volcánica | |||