geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

Amne Machin o Anyi Machen (en chino: 阿尼玛卿 "abuelo Pomra") es la montaña más alta dentro del macizo del mismo nombre (Āní Mǎqīng Shān) y que se localiza en la zona centro-occidental de China (provincia de Qinghai). El macizo del Amne Machin pertenece a la cordillera Kunlun, importante sistema montañoso asiático. La elevación de su pico más alto, ubicado en el condado de Maqên, se estima en 6,282 msnm, lo cual lo coloca en la posición 23 entre las montañas chinas.

Amne Machin

Foto de julio de 2008 por el escritor italiano Mario Biondi.
Localización geográfica
Cordillera Kunlun
Sierra Amne Machin
Coordenadas 34°47′54″N 99°27′45″E
Localización administrativa
País República Popular China
División Prefectura autónoma tibetana de Golog
Qinghai
Localización Qinghai, China
Características generales
Altitud 6 282 msnm
Montañismo
1.ª ascensión 1.981, expedición estadounidense

Geografía


La totalidad de la cordillera Amne Machin es una extensión oriental de las montañas de Kunlun. Corre en dirección noroeste-sudeste en el Qinghai Oriental (Prefectura autónoma tibetana de Golog y áreas adyacentes de la Prefectura autónoma tibetana de Hainan) y el borde suroeste de la Prefectura autónoma tibetana de Gannan.

La existencia de la arista resulta en una de las grandes curvas del río Amarillo, que fluye por varios cientos de kilómetros hacia el este-sureste, a lo largo del lado sudoeste de la cordillera Amne Machin. Mientras lo hace, cruza toda la longitud de la prefectura de Golog y alcanza las fronteras de Gansu y Sichuan. Luego, el río gira casi 180 grados hacia la izquierda pasando al lado noreste de Amne Machin, y fluye hacia el noroeste por unos 200 a 300 km a través de varias prefecturas del Quinghai Nordeste.

Una parte de la cordillera alrededor de su pico más alto fue declarada como una sección de la Reserva Natural Nacional Sanjiangyuan ("Fuentes de los Tres Ríos").


Historia


El macizo fue considerado durante mucho tiempo como sagrado y lugar de peregrinación hasta que el régimen comunista prohibió la circunvalación que hacían más de 10 000 tibetanos de la prefectura autónoma de Golog hacían de más de 185 kilómetros.

El primer europeo que describió la montaña fue el explorador británico George Pereira en su expedición a pie desde Pekín hasta Lhasa entre los años 1921 y 1922. Pereira, quien vio el Amne Machin desde más de 100 kilómetros de distancia, pensó que "su altura debe ser de al menos 25 000 pies (7 650 metros), y puede que más; empequeñece todas las otras montañas que hay cerca de él."

Sin embargo, el macizo no fue escalado hasta 1949. Las montañas del macizo Amne Machin fueron sobrevoladas por algunos pilotos estadounidenses, quienes sobreestimaron su altura hasta 30.000 pies (9.144 metros). Un artículo de 1930 de National Geographic estimaba la altura del pico en 28.000 pies (8.534 metros) basándose en el informe de Joseph Rock, un botánico estadounidense. Durante algún tiempo, estas montañas se consideraron como un posible lugar para una montaña más alta que el Everest. En 1949, una expedición china subió a las montañas, pero en 1980 se demostró que realmente no habían coronado el pico correcto.

Gipfel desde el Amne Machin.
Gipfel desde el Amne Machin.

El Amne Machin fue coronado por primera vez en 1981 por una cordada estadounidense (la primera expedición extranjera autorizada por el gobierno chino). Galen Rowell, Harold Knutsen y Kim Scmitz lograron coronar el pico e informaron que su verdadera elevación era de 20.610 pies (6.282 metros)


Referencias



Enlaces externos



На других языках


[de] A’nyê Maqên

A’nyê Maqên (tibetisch ཨ་མྱེས་རྨ་ཆེན Wylie .mw-parser-output .Latn{font-family:"Akzidenz Grotesk","Arial","Avant Garde Gothic","Calibri","Futura","Geneva","Gill Sans","Helvetica","Lucida Grande","Lucida Sans Unicode","Lucida Grande","Stone Sans","Tahoma","Trebuchet","Univers","Verdana"}a myes rma chen, Amnye Machen) ist ein Berg im Kreis Maqên des Autonomen Bezirks Golog der Tibeter in der Provinz Qinghai der Volksrepublik China.

[en] Amne Machin

Amne Machin, Anyi Machen, or Anyê Maqên ("Grandfather Pomra") is the highest peak of a mountain range of the same name in the southeast of Qinghai province, China. It is revered in Tibetan Buddhism as the home of the chief indigenous deity of Amdo, Machen Pomra.
- [es] Amne Machin

[fr] Amnye Machen

L'Amnye Machen (ou Amne Machin) est l'un des sommets les plus élevés du massif montagneux appelé Amnye Machen Shan (阿尼玛卿雪山 ; A'nyêmaqên Shan). Ce massif, entouré par une grande boucle du cours supérieur du fleuve Jaune, est situé dans la région sud-est de l'ancienne province tibétaine de l'Amdo, aujourd'hui district de Maqên placée sous la juridiction de la Préfecture autonome tibétaine de Golog dans la province chinoise du Qinghai. Il constitue l'extrémité orientale de la chaîne des monts Kunlun.

[it] Amnye Machen

L'Amnye Machen o Amne Machin (tibetano: ཨ་མྱིས་རྨ་ཆེན།, Wylie: a mye rma chin, «Nonno Pomra») è la vetta più elevata dell'omonima catena montuosa (Hanyu Pinyin: A'nyêmaqên Shan) della provincia del Qinghai (Cina centro-occidentale). Secondo il buddhismo tibetano si tratta di una montagna sacra, in quanto dimora del capo delle divinità indigene dell'Amdo, Machen Pomra.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии