geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

La Graciosa es una isla perteneciente a la provincia de Las Palmas, en Canarias, Comunidad Autónoma de España. Forma parte del archipiélago Chinijo junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza, y todos ellos forman parte del municipio de Teguise, en Lanzarote. La economía insular está basada principalmente en el turismo. Desde 2018 es conocida con el apodo de "la octava isla".

La Graciosa
Ubicación geográfica
Océano Atlántico
Región Canarias
Archipiélago Chinijo (Islas Canarias)
Coordenadas 29°15′07″N 13°30′29″O
Ubicación administrativa
País España España
Región Canarias Canarias
Provincia Las Palmas Las Palmas
Localidades Teguise
Gobierno Cabildo de Lanzarote
Características generales
Geología Estratovolcán
Superficie 29,05 km²
Punto más alto 266 msnm
Población
Capital Caleta del Sebo
Población 734 hab.  (2018)
Densidad 25,27 hab./km²
Gentilicio Graciosero, -a
(coloquial)
Otros datos
Web www.cabildodelanzarote.com
Mapa de localización
La Graciosa
Ubicación (Archipiélago Chinijo).

La Graciosa está al norte de Lanzarote, isla de la que depende administrativamente y de la que la separa un brazo de mar conocido como El Río, cuya anchura mínima es de poco más de un kilómetro. También se halla relativamente cerca de la costa continental africana. La Graciosa posee unos 29 km² en los que se hallan los dos únicos pueblos del isla: Caleta del Sebo (capital insular) y Pedro Barba. Es la menos poblada de las ocho islas habitadas con 1000 habitantes (en 2019).[1] Salvo los cascos urbanos de los dos núcleos habitados, el resto de la isla pertenece al Patrimonio Nacional, estando su gestión adscrita al Organismo Autónomo de Parques Nacionales.


Reconocimiento como octava isla habitada


Vista de la isla
Vista de la isla

El 26 de junio de 2018 la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado aprobó por unanimidad una moción que reconoce a La Graciosa como la octava isla habitada de Canarias[2] dejando de ser considerada como un islote.[3] No obstante, esta medida no la equipara al resto de las islas del archipiélago, pues La Graciosa continúa perteneciendo al municipio lanzaroteño de Teguise y tampoco cuenta con cabildo insular propio (órgano político imprescindible para su equiparación al resto de islas del archipiélago).[2]

Con esta medida, el estatus de La Graciosa es de isla pedanía, es decir, de entidad local menor con personalidad jurídica.[2][4] Cuenta con un presupuesto propio que se invierte directamente en los servicios públicos necesarios para los vecinos. Esta medida reconoce a La Graciosa como la octava isla habitada del archipiélago canario, pero continúa dependiendo administrativamente de Lanzarote.[5]


Historia


Fue conquistada en 1402 por el explorador normando Juan de Bethencourt, bajo el vasallaje de Enrique III de Castilla. La isla es nombrada como una de las «Islas de Canaria» bajo soberanía del rey de Castilla y León en el Tratado de Alcázovas (1479).[6]

En 1945 fue construida la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Caleta del Sebo y en 1993 fue elevada a rango de iglesia parroquial.[7] En los años setenta, hubo planes para la construcción de un centro vacacional, pero finalmente no se ejecutó.[8]

En la actualidad, la isla es accesible únicamente desde el mar, aunque también posee un helipuerto situado muy cerca de Caleta del Sebo. Cuenta con un concejal en el ayuntamiento lanzaroteño de Teguise.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de La Graciosa entre 2000 y 2019

     Población según el padrón municipal de 2018 del INE.


Geografía


La Graciosa es la mayor de las islas e islotes que componen el archipiélago Chinijo. Al sur predominan amplias playas de arenas rubias, como las de la Cocina y la de los Franceses. También en el litoral se localizan sus dos asentamientos urbanos: Caleta del Sebo y Pedro Barba. El primero constituye el núcleo de población principal, mientras que el segundo está actualmente deshabitado, solo hay residentes temporales, sobre todo turistas. Al igual que el resto de las islas Canarias, su origen es volcánico. Su pico más alto es el de Agujas Grandes, con 266 m.


Puntos geográficos destacados



Fiestas


En lo referente a los festejos populares que se celebran en la isla destaca la Fiesta de la Virgen del Carmen también llamada Virgen del Mar, patrona de La Graciosa. En esta fiesta también se incluye la festividad de San Felipe, quien también es patrono de la isla. La fiesta se celebra en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que es iglesia parroquial de Caleta del Sebo (la capital de la isla) y de La Graciosa. En esta fiesta destaca la embarcación de la Virgen, que se celebra el 16 de julio, día de Nuestra Señora del Carmen.


Galería de imágenes



Véase también



Referencias


  1. EFE (26 de junio de 2018). «El Senado reconoce a La Graciosa como la octava isla canaria habitada». Diario de Avisos. Consultado el 28 de mayo de 2019.
  2. Agustín Monzón (26 de junio de 2017). «La Graciosa se convierte en la octava isla de Canarias». elindependiente. Consultado el 29 de agosto de 2018.
  3. «La Graciosa: así es la octava isla canaria habitada reconocida por el Senado». abc. 26 de junio de 2018. Consultado el 28 de mayo de 2019.
  4. «El Senado reconoce a La Graciosa como la octava isla canaria habitada». La Vanguardia. 26 de junio de 2018. Consultado el 28 de mayo de 2019.
  5. Manuscrito en castellano ratificado por los Reyes Católicos en Toledo el 6 de marzo de 1480. Conservado en los Archivos Nacionales de Lisboa, gav. 17, maço 6, nº 16. Transcrito en DAVENPORT, que incluye el texto original en castellano y una traducción al inglés. La versión en inglés está disponible en la web del proyecto Avalon
  6. Las Fiestas por la Virgen del Carmen conmemoran también los 25 años del nacimiento de la Parroquia de La Graciosa
  7. La Vanguardia Española'’, 4 de enero de 1973
  8. Vértice de la red geodésica - Montaña Amarilla

Enlaces externos



На других языках


[de] La Graciosa

La Graciosa ist die kleinste bewohnte Insel der politisch zu Spanien gehörenden Kanarischen Inseln im Atlantischen Ozean. Seit November 2018 ist sie per Autonomiestatut als achte bewohnte Insel der Kanaren anerkannt.[1]

[en] Graciosa, Canary Islands

Graciosa Island or commonly La Graciosa (pronounced [la ɣɾaˈθjosa]; Spanish for "graceful") is a volcanic island in the Canary Islands of Spain, located .mw-parser-output .frac{white-space:nowrap}.mw-parser-output .frac .num,.mw-parser-output .frac .den{font-size:80%;line-height:0;vertical-align:super}.mw-parser-output .frac .den{vertical-align:sub}.mw-parser-output .sr-only{border:0;clip:rect(0,0,0,0);height:1px;margin:-1px;overflow:hidden;padding:0;position:absolute;width:1px}2 kilometres (1+1⁄4 miles) north of Lanzarote across the Strait of El Río. It was formed by the Canary hotspot. The island is part of the Chinijo Archipelago and the Chinijo Archipelago Natural Park (Parque Natural del Archipiélago Chinijo).[4][5] It is administrated by the municipality of Teguise. In 2018 La Graciosa officially became the eighth Canary Island.[6] Before then, the island had the status of an islet, administratively dependent on the island of Lanzarote. The only two settlements on the island are Caleta de Sebo in the southeastern part of the island and summer-residence Casas de Pedro Barba.
- [es] La Graciosa

[fr] La Graciosa

La Graciosa est une petite île des îles Canaries, faisant partie de l'archipel de Chinijo et rattachée à la commune de Teguise (Lanzarote).

[it] La Graciosa

La Graciosa è una piccola isola dell'arcipelago delle Canarie. Assieme alle piccolissime isole di Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e Alegranza, forma l'arcipelago Chinijo, che si trova a nord di Lanzarote, dalla quale è separata da una striscia di mare chiamata El Río. La Graciosa, che dipendeva amministrativamente da Lanzarote, nel 2018 ha ottenuto l'autonomia amministrativa e di fatto è divenuta l'ottava isola delle Canarie.

[ru] Грасьоса

Грасьоса (исп. La Graciosa) — остров в Атлантическом океане, относящийся к архипелагу Канарских островов. Относится к муниципалитету Тегисе провинции Лас-Пальмас.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии