geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

El archipiélago de las islas Trobriand —llamadas oficialmente islas Kiriwina— es un archipiélago de atolones de coral localizados al oriente de la costa de la isla de Nueva Guinea. Forman parte de la provincia de Milne Bay (Papúa Nueva Guinea). La mayor parte de sus doce mil habitantes están asentados en la isla de Kiriwina, la mayor de ellas, donde se ubica la cabecera del gobierno local, el poblado de Losuia. Otras islas importantes en el archipiélago son Kaileuna, Vakuta y Kitava. El grupo es considerado como una importante zona de selva tropical que necesita de conservación.

Islas Trobriand
Localización geográfica
Mar Mar de Salomón
Continente Oceanía
Coordenadas 8°38′15″S 150°51′09″E
Localización administrativa
País Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
División Provincia de Milne Bay
Datos geográficos
Islas
Kiriwina
Kaileuna
Vakuta
Kitava
Superficie 440,3 km²
Población aprox. 12 000 hab.
Otros datos
Descubrimiento (occidentales) Bruni d'Entrecasteaux (1793)
Localización de las islas Trobriand
Mapa de las islas Trobriand

Sociedad y cultura


Los trobriandeses son principalmente agricultores de subsistencia, y están organizados en poblados tradicionales. La estructura está basada en grupos de parentesco o clanes matrilineales, con relaciones libres y familiares entre padres e hijos. Además, en esta sociedad existe una gran libertad sexual. Son ellas mismas las que controlan el acceso a la tierra y a los recursos naturales. Los hombres participan de un circuito de intercambio llamado Kula, razón por la cual con frecuencia se embarcan para visitar a sus compañeros en otras islas y cumplir con las obligaciones ceremoniales que han adquirido por su participación en el circuito. En las postrimerías del siglo XX, movimientos autonómicos culturalistas y anticoloniales han llegado a reclutar seguidores en las islas Trobriand. Cuando las autoridades coloniales prohibieron la guerra interétnica, los trobriandeses desarrollaron una particular forma de críquet, que se caracteriza por su extrema agresividad.

Aún en la actualidad, los trobriandeses rehúsan creer que existe una relación entre la sexualidad y el embarazo, y sostienen que la mujer es fecundada por espíritus de la isla vecina de Tuma, donde viven los espíritus de las personas muertas.[1]


Historia


El primer visitante europeo de las Trobriand fue el barco francés L'Espérance, que llegó al archipiélago en 1793. Las islas fueron nombradas por Bruni d'Entrecasteaux en honor de su primer lugarteniente, Denis de Trobriand. En los primeros años del siglo XX, cuando el Imperio británico extendió su influencia al Territorio de Papúa, la porción sur de Nueva Guinea, se estableció la estación de Losuia, que se convertiría en un centro importante para los oficiales de la policía colonial, mercaderes y misioneros.

Cuando inició la Primera Guerra Mundial, Bronislaw Malinowski llegó a Papúa, de donde se dirigió a las Trobriand para realizar un estudio antropológico sobre sus habitantes. Sus descripciones del sistema de intercambio kula, de la religión y la magia, la agricultura y las prácticas sexuales de los trobriandeses, plasmadas en Los argonautas del Pacífico Occidental, habrían de constituirse en un paradigma de la etnografía moderna. En 1943 desembarcaron en las Trobriand algunas tropas aliadas, como parte de la Operación Cartwheel en su campaña a Rabaul. En la década de 1970, algunos pueblos nativos formaron organizaciones anticolonialistas.


Referencias


  • Argonauts of the Western Pacific (1922) (Hay traducción al español: Los argonautas del pacífico Occidental, Península, Barcelona).
  • The Sexual Life of Savages in North-Western Melanesia (1929).
  • Coral Gardens and their Magic (1935).
  • The Trobrianders of Papua New Guinea (1988), de Annette B. Weiner

Notas


  1. Isabella Tree, "Culture Shock: In the Trobriand Islands the annual yam festival is more than just ordinary.", TravelIntelligence.com

Enlaces externos



На других языках


[de] Trobriand-Inseln

Trobriand-Inseln, auch Kiriwina-Inseln genannt, ist der Name einer Inselgruppe in der Salomonensee, die zu Papua-Neuguinea gehört. Administrativ bildet sie zusammen mit den im Westen gelegenen kleinen Lusancay-Inseln die Area Kiriwina Rural LLG (Local Level Government) des Distrikts Kiriwina-Goodenough der Milne Bay Province.

[en] Trobriand Islands

The Trobriand Islands are a 450-square-kilometre (174-square-mile) archipelago of coral atolls off the east coast of New Guinea. They are part of the nation of Papua New Guinea and are in Milne Bay Province. Most of the population of 12,000 indigenous inhabitants live on the main island of Kiriwina, which is also the location of the government station, Losuia.
- [es] Islas Trobriand

[fr] Îles Trobriand

Les îles Trobriand sont des atolls coralliens formant un archipel au large de la côte orientale de la Nouvelle-Guinée, rattachés à l'État de la Papouasie-Nouvelle-Guinée.

[it] Trobriand

Le Isole Trobriand, oggi ufficialmente note come Isole Kiriwina, sono un arcipelago di atolli corallini con una superficie complessiva di circa 440 km² ubicato al largo della costa orientale della Nuova Guinea. L'arcipelago fa amministrativamente parte della Provincia della Baia Milne della Papua Nuova Guinea.

[ru] Острова Тробриан

Острова Тробриан (англ. Trobriand Islands), официально Острова Киривина (англ. Kiriwina Islands) — архипелаг в Соломоновом море в юго-западной части Тихого океана, принадлежащий Папуа — Новой Гвинее. Административно относятся к провинции Милн-Бей региона Папуа.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии