geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

Las islas Agalega (îles Agaléga, en francés) son dos islas localizadas en el océano Índico, a unos 1100 km al norte de la isla Mauricio. En julio de 2011, la población de las islas se estimó en 300 habitantes.[1]

Islas Agalega
Archipel d'Agaléga - Agalega Islands
Localización geográfica
Mar Océano Índico
Coordenadas 10°25′00″S 56°35′00″E
Localización administrativa
País  Mauricio
División Dependencia de Agalega
Datos geográficos
N.º de islas 2
Islas
Agalega del Norte- km²
Agalega del Sur- km²
Superficie 26 km²
Población 289 hab. (2000)
Otros datos
Mayor ciudad Vingt Cinq
Grupos étnicos Criollos
Localización de las islas Agalega
Mapa de las islas Agalega

Las islas tienen un área total de 26 km² y una población de 300 personas y, geográficamente e históricamente, se consideran parte del grupo de islas dispersas de las islas Mascareñas.

Administrativamente, las islas pertenecen a la república de Mauricio, que las administra como una de sus dependencias.

En Agalega del Norte hay una pista de aterrizaje, así como la pequeña capital, Vingt Cinq[2] y la aldea de La Fourche. En Agalega del Sur está la aldea de Sainte Rita.

Las islas son conocidas por sus cocos, cuya cosecha y procesamiento es su principal industria, así como por el gecko diurno de Agalega.


Geografía


Agalega del Norte tiene 12,5 km de longitud y 1,5 km de anchura mientras que Agalega del Sur tiene 7 km de longitud y 4,5 km de anchura. La superficie total de ambos islotes es de 26 km². El suelo es de naturaleza coralina. El punto culminante se encuentra en la cumbre de la colina de Emmerez en la isla del norte. El clima es cálido y húmedo y la temperatura media anual es de 26 °C, oscilando entre un mínimo de 22,5 °C y un máximo de 30,6 °C. El mes de abril es el mes más cálido del año. Este clima tropical es favorable para el desarrollo de manglares y cocoteros que cubren ambos islotes.


Historia


Imagen satelital de Agalega del Norte.
Imagen satelital de Agalega del Norte.

Al igual que las otras islas Mascareñas, puede que las islas Agalega fueran conocidas por los navegantes árabes y malayos, pero no hay constancia escrita que lo confirme hasta la fecha. En cuanto al origen del nombre de Agalega, hay tres versiones:

M. de Rosemond fundó el primer asentamiento de la isla. A su llegada en agosto de 1808 descubrió los cadáveres de dos náufragos y una botella que contenía las notas escritas por uno de ellos, el corsario Robert Dufour. La única montaña de la isla, la Montaña de Emmerez (que en realidad es una colina), deriva su nombre de la aventura trágica del segundo náufrago, el mauriciano Adelaide d'Emmerez. Según las bases de Memoires et découvertes de Auguste le Duc, se puede concluir que esos dos náufragos habrían sido los primeros habitantes reales de la isla entre 1806 y 1808.

El desarrollo económico, infraestructural y político de la isla comenzó con la llegada de Auguste Le Duc en 1827, un administrador francés negrero enviado por M. Barbé para ocuparse de la producción de aceite de coco y copra. Aún presentes hoy día, hay restos históricos de construcciones hechas por manos de esclavos que datan desde 1827 hasta 1846: el pueblo de Vingt-Cinq (a causa de los 25 latigazos que recibían los esclavos rebeldes), Les Cachots des Esclaves (Los calabozos de esclavos), Le Moulin à l'Huile (El molino de aceite), Le Cimetière des Noirs (El cementerio de los negros) o Le Cimetière des Blancs (el cementerio de los blancos). Auguste le Duc incluso empezó a construir un puente entre las dos islas, que sería destruido rápidamente por las fuerzas de la naturaleza.

La iglesia católica no se estableció en las islas hasta 1897, con la llegada del primer misionero, el padre Victor Malaval. Una capilla improvisada fue construida en Agalega del Sur.

El origen de los habitantes de las islas estuvo muy influido por la situación política del mundo en el siglo XIX: primero Mauricio pasó a ser territorio inglés en 1810, luego la abolición de la trata de esclavos y la abolición de la esclavitud en 1835, y después los jornaleros indios. Debido al comercio de esclavos a la isla fueron llevados esclavos de origen malgache, de Madrás (India), esclavos liberados de barcos negreros o de puestos de trata de esclavos de las Comoras.

Algunas leyendas, como la Calèche Blanc y la de la Princesse Malgache que está enterrada en la isla, o el lenguaje codificado de langaz Madam Seret han seguido una tradición oral desde la época de la esclavitud. Este lenguaje es una mezcla de francés y criollo de Mauricio, en el que cada sílaba se duplica y se sustituyen las primeras consonantes por «g» (por ejemplo, «français» se convierte en «frangrançaisgais»).

Hoy en día, la población es de aproximadamente 300 agalenses, que hablan el criollo mauriciano; el catolicismo es la religión predominante.

Algunos analistas han afirmado que la India estaría interasada en establecer una instalación de entrenamiento militar o puesto de escucha en las islas.[3]


Notas


  1. «Geography − location». Government of Mauritius. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de julio de 2012.
  2. «About Agalega». Government of Mauritius. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2012. Consultado el 25 de julio de 2012.
  3. David Brewster. «New Delhi’s Rising Star in the Indian Ocean». Consultado el 30 de agosto de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[de] Agalega-Inseln

Die Agalega-Inseln sind eine aus zwei Inseln bestehende Gruppe im Indischen Ozean. Politisch gehören sie zu Mauritius, obwohl sie 1100 km nördlich der Insel Mauritius und damit näher an Madagaskar oder zu den Seychellen liegen.

[en] Agaléga

Agaléga (French: îles Agaléga) are two outer islands of Mauritius located in the Indian Ocean, about 1,000 kilometres (620 mi) north of Mauritius island. The population of the islands as at July 2011 was estimated at 300.[1] The islands have a total area of 2,600 ha (6,400 acres). The North island is 12.5 km (7.8 mi) long and 1.5 km (0.9 mi) wide, while the South island is 7 km (4.3 mi) long and 4.5 km (2.8 mi) wide. The North Island is home to the islands' airstrip and the capital Vingt Cinq.[2] The islands are known for their coconuts, the production of which is their main industry, and for the Agalega day gecko.
- [es] Islas Agalega

[fr] Agaléga

Agaléga est un archipel de l'océan Indien, territoire éloigné de la République de Maurice, situé à 1 064 km au nord de l'île Maurice. D'origine corallienne, il est formé de deux îles - les îles du Nord et du Sud - reliés par un isthme sablonneux.

[it] Agalega

Le isole Agalega sono due isole (isola Nord e isola Sud) dell'Oceano indiano, a 1.100 km a nord di Mauritius a cui appartengono.

[ru] Агалега

Агале́га[1][2] (фр. Agaléga) — острова в западной части Индийского океана (о. Северный и о. Южный); расположены в 800 км к северо-востоку от Мадагаскара и в 1100 км к северу от острова Маврикий[3]. Администрируются как Внешние острова Маврикия.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии