geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas (en inglés: Lesser Antilles, en francés: Petites Antilles, en papiamento: Antias Menor, en neerlandés: Kleine Antillen) es un archipiélago situado en el mar Caribe y compuesto por las Antillas de menor tamaño, que forman un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores (o Grandes Antillas).[1][2] Se extiende desde el este de Puerto Rico hasta la costa occidental de Venezuela.[3][4]

Antillas Menores
Pequeñas Antillas

Localización dentro de las Antillas.
Localización geográfica
Mar Mar de las Antillas - Mar Caribe - Océano Atlántico
Continente América
Coordenadas 14°13′59″N 61°21′00″O
Localización administrativa
País  Antigua y Barbuda
 Barbados
 Dominica
 Francia
 Granada
 San Cristóbal y Nieves
 San Vicente y las Granadinas
 Santa Lucía
 Trinidad y Tobago
División Dependencias
 Guadalupe (FRA)
Martinica (FRA)
 San Bartolomé (FRA)
 San Martín (FRA)
 Aruba (NLD)
 Bonaire (NLD)
 Curazao (NLD)
 Saba (NLD)
 San Eustaquio (NLD)
 San Martín (NLD)
 Islas Vírgenes Británicas (GBR)
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos (EUA)
 Anguila (GBR)
 Montserrat (GBR)
Dependencias Federales Venezolanas (VEN)
Estado Nueva Esparta (VEN)
Datos geográficos
Subdivisiones Islas de Sotavento e Islas de Barlovento
Islas
Trinidad4768 km²
Martinica1101 km²
Margarita1072 km²
Basse-Terre848 km²
Dominica749 km²
Santa Lucía622 km²
Grande-Terre588 km²
Otros datos
Idiomas español, inglés, lenguas criollas, neerlandés, francés y créole haitiano
Localización de las Antillas Menores

Las islas son parte de un largo arco de islas volcánicas, la mayoría de las cuales se encuentran alrededor de la parte oriental del mar Caribe en el límite oeste con el océano Atlántico, y algunas de las cuales se encuentran en una franja sureste de ese mismo mar, justo al norte de América del Sur. Las Antillas Menores más o menos coinciden con el borde exterior de la placa del Caribe, y muchas de ellas se formaron como resultado de la subducción, cuando una o más placas del Atlántico se deslizaron por debajo de la placa del Caribe.

Políticamente, las Antillas Menores se dividen en 8 países insulares independientes, 3 territorios británicos de ultramar, 2 departamentos ultramarinos de Francia, 2 colectividades ultramarinas de Francia, 3 países autónomos del Reino de los Países Bajos, 3 municipios especiales del Reino de los Países Bajos, 1 área insular de Estados Unidos, y 2 entidades federales de Venezuela.

Las lenguas principales, por orden de importancia, son el inglés, el francés, el español, el papiamento y el neerlandés.


Historia


Los españoles fueron los primeros europeos en arribar a las islas con la llegada de Cristóbal Colón. En 1493, en su segundo viaje, Colón llega a las costas del mar Caribe, donde navega descubriendo varias islas de las Antillas Menores. A la primera isla que descubrió en este viaje la llamó la Deseada. Los españoles reclamaron la isla Dominica y tomaron posesión solemne en tierra de la isla que llamaron Marigalante. Luego fondearon junto a la isla que llamó Guadalupe. Para posteriormente visitar a Montserrat, a Antigua y a San Cristóbal. Posteriormente atraviesa el archipiélago de las Once Mil Vírgenes.

A lo largo de los siguientes siglos, españoles, franceses, neerlandeses, daneses e ingleses se disputaron varias de las islas.

Pierre Belain d'Esnambuc fue un comerciante y aventurero francés en el Caribe, que estableció la primera colonia francesa permanente, Saint-Pierre, en la isla de Martinica en 1635. Belain navegó al Caribe en 1625, con la esperanza de establecer un asentamiento francés en la isla de San Cristóbal (St. Kitts). En 1626 los franceses, bajo el liderazgo de Pierre Belain d'Esnambuc, comenzaron a interesarse por Guadalupe y expulsaron a los colonos españoles.

Martinica fue cartografiada por Colón en 1493, pero España tenía poco interés en el territorio. Cristóbal Colón desembarcó el 15 de junio de 1502, después de 21 días de travesía con vientos alisios, su viaje oceánico más rápido. El 15 de septiembre de 1635, Pierre Belain d'Esnambuc, gobernador francés de la isla de San Cristóbal, desembarcó en el puerto de San Pedro con 80-150 colonos franceses después de haber sido expulsado de San Cristóbal por los ingleses. D'Esnambuc reclamó Martinica para el rey francés Luis XIII y la "Compagnie des Îles de l'Amérique".

La isla de Margarita en la actual Venezuela fue descubierta el 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje de Colón. En ese viaje el Almirante descubriría también la tierra firme, Venezuela. Aquel día de agosto, Colón divisó tres islas, dos de ellas pequeñas, bajas y áridas (las actuales Coche y Cubagua),

La provincia de Trinidad fue creada en el siglo XVI por los españoles, siendo su capital San José de Oruña. Pero en el transcurso de las guerras napoleónicas, en febrero de 1797, una fuerza británica inició la ocupación del territorio. Y en 1802 España reconoció la soberanía Británica.

En 1917, Estados Unidos compró las Islas Vírgenes Danesas. La mayoría de las colonias británicas se volvieron Estados independientes, las islas de las Antillas Menores pertenecientes a Venezuela fueron dividas en 2 entidades diferentes: el Estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales (1938). En 1986, Aruba se convirtió en país autónomo de los Países Bajos y en 2010 el resto de las Antillas Neerlandesas se disolvió para formar entidades más pequeñas.

El 18 de julio de 1995, el volcán Soufrière Hills, en la parte sur de la isla de Montserrat, entró en erupción. Los flujos piroclásticos y lahares destruyeron la capital de la era georgiana de Montserrat, Plymouth. A consecuencia de esto, dos tercios de la población de la isla emigró, entre 1995 y 2000, principalmente al Reino Unido, quedando la población reducida a menos de 1200 personas.

Los dos departamentos oficiales franceses de ultramar son Guadalupe y Martinica. San Martín y San Bartolomé, anteriormente adscritos al departamento de Guadalupe, tienen un estatuto separado como colectividades de ultramar desde 2007.


Geografía


Isla La Tortuga, Dependencias Federales de Venezuela
Isla La Tortuga, Dependencias Federales de Venezuela

Geología


Las Antillas Menores coinciden más o menos con el acantilado exterior de la Placa del Caribe. Muchas de las islas se formaron como resultado de la subducción de la corteza oceánica de la Placa Atlántica bajo la Placa del Caribe en la zona de subducción de las Antillas Menores. Este proceso continúa y es responsable no sólo de muchas de las islas, sino también de la actividad volcánica y sísmica de la región. Las islas de la costa sudamericana son en gran parte el resultado de la interacción entre la placa sudamericana y la placa del Caribe, que es principalmente de deslizamiento, pero incluye un componente de compresión.

Geológicamente, el arco insular de las Antillas Menores se extiende desde Granada en el sur hasta Anguila en el norte. Las Islas Vírgenes y la Isla del Sombrero forman parte geológicamente de las Antillas Mayores, mientras que Trinidad forma parte de Sudamérica y Tobago es el resto de un arco insular independiente. Las Antillas de Sotavento son también un arco insular separado, que se relaciona con América del Sur.


Clima


Gustavia, la capital de la isla francesa de San Bartolomé
Gustavia, la capital de la isla francesa de San Bartolomé

El clima tropical cálido es agradablemente templado por los vientos alisios más o menos constantes durante todo el año. Estos vientos son solo interrumpidos por algunas tormentas sobre el océano Atlántico. En el interior, el clima es ligeramente más caliente, y se enfría, con la altitud, y a medida que aumenta la humedad también.

Se distinguen dos estaciones:


Islas


Organización político-administrativa de las Antillas Menores
País independiente Área Población
País Territorio dependiente Islas (km²) (habitantes) Idioma oficial
Naciones soberanas
Antigua y BarbudaAntigua — BarbudaRedonda44368 722 (2005)Inglés
Barbados-431279 912 (2007)Inglés
Dominica-75469 278 (2004)Inglés
GranadaGranada — Ronde— CarriacouPequeña Martinica34489 502 (2005)Inglés
San Cristóbal y NievesSan Cristóbal — Nieves26138 958 (2005)Inglés
San Vicente y las GranadinasBaliceauxBequiaCanouanMayreauMustiqueIsla PalmPequeño San VicenteCayos de TobagoUnión — San Vicente389117 534 (2005)Inglés
Santa Lucía-616160 145 (2002)Inglés
Trinidad y TobagoTrinidad — Tobago — Chacachacare — Gaspar Grande — Gasparillo — Isla HuevosMonosPequeña Tobago51281 075 066 (2005)Inglés
Territorios dependientes
Estados Unidos Islas Vírgenes de Estados UnidosSanto TomásSan JuanSanta CruzIsla del Agua352124 778 (2003)Inglés
 Francia GuadalupeBasse-Terre — La Desirade — Grande-Terre — Petite Terre — Les Saintes — Marie-Galante1628408 000 (2007)Francés
Martinica-1100432 900Francés
San MartínNorte de la Isla de San MartínTintamarre53,233 102 (2004)Francés
San Bartolomé-258450 (2007)Francés
Países Bajos Países Bajos ArubaIsla de Palm - Isla Renaissance193110 000 (2010)Neerlandés, papiamento
BonaireKlein Bonaire28813 389 (2010)Neerlandés, Papiamento
CurazaoKlein Curazao - Isla Penso444142 180 (2010)Neerlandés, papiamento
SabaIsla Verde131737 (2010)Neerlandés
San Eustaquio-212886 (2010)Neerlandés
Sint MaartenMal Aborder3437 429 (2007)Neerlandés, inglés
Reino Unido Reino Unido AnguilaAnguila — Anguillita — Dog — Little Scrub — Prickly Pear — Sandy — Scrub — SealSombrero9113 477 (2006)Inglés
Islas Vírgenes BritánicasTórtolaVirgen GordaAnegadaJost Van Dyke15323 098 (2006)Inglés
Montserrat-1024819 (2007)Inglés
Venezuela Venezuela Estado Nueva EspartaMargaritaCocheCubagua1150436 944 (2007)Español
Dependencias Federales VenezolanasLos MonjesLas AvesLos Roques (Gran Roque, Francisquí, Isla Larga, Nordisquí, Madrisquí, Crasquí, Cayo Espenquí, Cayo Carenero, Cayo de Agua, Dos Mosquises, Cayo Sal, Cayo Grande) — Los Hermanos — Los Frailes — Aves — La Sola — La Tortuga (Cayo HerraduraIslas Los Tortuguillos) — La Orchila — La Blanquilla — Los Testigos — Patos342,251765 (2001)Español
Estados Unidos
Bahamas
Cuba
México
Belice
Jamaica
Haití
República Dominicana
Puerto Rico
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
Panamá
Colombia
Venezuela
Turcas y Caicos (R.U.)
Isla Cozumel
Islas
Caimán
(R.U.)
Islas de la Bahía (Hon.)
Cayos Miskitos (Nic.)
San Andrés y Providencia (Col.)
Islas del Maíz (Nic.)
Aruba (P.B.)
Curazao (P.B.)
Bonaire (P.B.)
Dependencias Federales
Venezolanas
Isla Margarita (Ven.)
Islas (R.U.)
Vírgenes
(EE.UU.)
San Cristóbal
y Nieves
Anguila (R.U.)
San Martín (P.B.-Fr.)
Antigua y
Barbuda
Guadalupe (Fr.)
Dominica
Martinica (Fr.)
Santa Lucía
Barbados
S. Vicente y
las Granadinas
Granada
Tobago
Trinidad
Montserrat (R.U.)

Referencias


  1. Hidrografía, España Dirección de (1820). Derrotero de las islas Antillas: de las costas de Tierra Firme, y de las del seno Mejicano. Imprenta Real. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
  2. Pochet, Carlos Araya (1995). Historia de América en perspectiva latinoamericana. EUNED. ISBN 978-9977-64-796-8. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
  3. materiales didacticos para la ensenanza de la geografia. Andres Bello. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
  4. Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística. 1865. Consultado el 23 de diciembre de 2020.

Véase también




На других языках


[de] Kleine Antillen

Als Kleine Antillen (engl. Lesser Antilles) bezeichnet man eine Inselkette in der östlichen Karibik, die sich von den Jungferninseln im Norden bis vor die venezolanische Küste im Süden erstreckt und zusammen mit den Bahamas und den Großen Antillen die Westindischen Inseln bildet.
- [es] Antillas Menores

[fr] Petites Antilles

Les Petites Antilles, ou Petites Caraïbes[note 1],[1] sont un archipel[2],[3] situé à l'est et au sud-est de la mer des Caraïbes et composé des îles de la partie méridionale de l'arc antillais depuis Porto Rico[4] et la fosse d'Anegada au nord-ouest jusqu'au sous-continent sud-américain.

[it] Piccole Antille

Le Piccole Antille sono un arcipelago del mare Caraibico, parte delle Antille. Contrapposte alle Grandi Antille, si estendono ad arco da Porto Rico in direzione sud fino alla costa venezuelana, quindi verso ovest lungo l'intero litorale venezuelano fino alla Colombia.

[ru] Малые Антильские острова

Ма́лые Анти́льские острова́[1] (англ. Lesser Antilles, фр. petites Antilles, исп. Antillas Menores, нидерл. Kleine Antillen, также Кари́бские острова́[2]) — цепочка относительно небольших островов в Карибском море, образующая южную и юго-восточную часть архипелага Антильские острова; вместе с Большими Антильскими и Багамскими островами составляют регион, вошедший в историю как Вест-Индия[3]. Общая площадь около 14 тысяч км²[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии