geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

La Sola[1] es una pequeña isla deshabitada[2] perteneciente a Venezuela ,[3] administrada como una de las Dependencias Federales Venezolanas,[1] está ubicada al oeste del Archipiélago los Testigos y al noreste del Archipiélago Los Frailes, a unos 21 kilómetros de Fraile Grande y a 37 del norte de Isla de Margarita, posee una superficie de apenas 500 m², Sus coordenadas son: 11º 18' 20.2 de latitud norte y 63º 34' 21.2 de longitud Oeste. Su altura máxima sobre el nivel del mar es de unos 8,5 metros. Tiene las mismas características geológicas que los Frailes. Carece de vegetación y no anidan en ella las aves, en realidad no es más que una roca aislada, de esa condición se origina la denominación de Isla "La Sola". Fue avistada en 1498[1] siendo bautizada originalmente como Isla Romero.[1][4][5][6]

Dependencia Federal Isla La Sola
Ubicación geográfica
Mar Caribe
Coordenadas 11°18′39″N 63°34′13″O
Ubicación administrativa
País Venezuela Venezuela
División Dependencias Federales
Entidad Federal Dependencias Federales
Características generales
Geología coralino
Superficie 0,0005
Longitud 39 m
Anchura máxima 20 m
Punto más alto 8,5 m
Distancia a tierra 37 km al norte de Isla de Margarita
Población
Población 0 hab.  ()
Otros datos
Integración a las Dependencias Federales 20 de julio de 1938
Administrador Armada Nacional de Venezuela
Mapa de localización
Dependencia Federal Isla La Sola
Ubicación (Venezuela).

eale


Véase también



Referencias


  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de abril de 2014. Consultado el 4 de enero de 2013.
  2. Cervigón, Fernando; Gasparini, Paolo (1 de enero de 1990). Islas de Venezuela. Oscar Todtmann Editores. ISBN 9789806028203. Consultado el 29 de julio de 2015.
  3. Codazzi, Giovanni Battista Agostino (1 de enero de 1841). Resumen de la geografia de Venezuela: formado sobre el mismo plan que el de Balbi y segun los conocimientos prácticos adquiridos por el autor en el curso de la comision corográfica que puso á su cargo el gobierno de Venezuela. Fournier. Consultado el 29 de julio de 2015.
  4. Vila, Marco Aurelio. 1967: Aspectos geográficos de las Dependencias Federales. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas. 115p.
  5. Cervigon, Fernando. 1995: Las Dependencias Federales. Academia Nacional de la Historia. Caracas. 193p.
  6. Hernández Caballero, Serafín (Editor). 1998: Gran Enciclopedia de Venezuela. Editorial Globe, C.A. Caracas. 10 volúmenes. ISBN 980-6427-00-9 ISBN 980-6427-10-6

На других языках


[de] La Sola

La Sola (span. Isla La Sola, Wortbedeutung Die einsame Insel) ist eine kleine, unbewohnte Felsinsel im Karibischen Meer, etwa 370 km nordöstlich von Caracas, der Hauptstadt von Venezuela, sowie 35 km nordöstlich der Isla Margarita sowie 19,4 km nordöstlich der nächstgelegenen Los Frailes gelegen. Die Inselgruppe Los Testigos liegt rund 55 km nordwestlich. Geographisch gehört die Insel zu den Inseln unter dem Winde, politisch zu den venezolanischen Dependencias Federales (Bundesterritorien).

[en] La Sola Island

La Sola Island (Spanish: Isla La Sola) is a small island in the southeastern Caribbean Sea. The island is a part of the Dependencias Federales (Federal Dependencies) of Venezuela.
- [es] Isla La Sola

[fr] Isla la Sola

Isla la Sola est une petite île située au sud-est de la mer des Caraïbes[1], à environ 370 km aud nord-est de Caracas. C'est une des Dépendances fédérales du Venezuela.

[it] La Sola

La Sola è un'isola del Venezuela, parte delle Dipendenze Federali posta nel Mare dei Caraibi a nord-ovest dell'arcipelago di Los Frailes, a 21 km dall'isola di Puerto Real, 37 km a nord dell'isola di Margarita.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии