geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Viar (del árabe بئار biʾār, «pozos»)[1] es un río del sur de España, un afluente por la derecha del río Guadalquivir.

Río Viar

Vista del río Viar
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Puerto Cañada (sierra de Tentudía)
Desembocadura Río Guadalquivir
Coordenadas 38°05′05″N 6°15′55″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad autónoma Extremadura Extremadura
Andalucía Andalucía
Provincia Badajoz Badajoz
Sevilla Sevilla
Cuerpo de agua
Longitud 124 km
Superficie de cuenca 1800 km²
Caudal medio n/d m³/s
Altitud Nacimiento: 900 m
Desembocadura: 20 m
Mapa de localización
Localización del Viar

Curso


Nace en Puerto Cañada (Sierra de Tentudía), en el municipio extremeño de Monesterio (Badajoz), vertiente norte de Sierra Morena. Tiene una longitud de 124 km, de los que más de la mitad pertenecen a la provincia de Sevilla. Al entrar en dicha provincia abastece al Pantano de El Pintado (Cazalla de la Sierra), que tiene una capacidad de 212 hm³ y fue construido a mediados de los años cuarenta. Salvado el pantano, recorre unos 65 km. hasta llegar a su desembocadura en el río Guadalquivir, pasando previamente por el pantano de Melonares, en la localidad de Castilblanco de los Arroyos. Atraviesa, pues, toda la vertiente sur de Sierra Morena (el parque natural de la Sierra Norte sevillana), antes de llegar al Valle del Guadalquivir. Hasta mediados los años cincuenta daba sus aguas al río grande junto a la localidad de Cantillana, que es la única localidad por donde pasa; actualmente desemboca en Villaverde del Río, unos cuatro kilómetros más al oeste que antes.

En su recorrido por el parque natural de la Sierra Norte de Sevilla circula entre los municipios (de norte a sur) de El Real de la Jara, Cazalla de la Sierra, Almadén de la Plata, Castilblanco de los Arroyos, El Pedroso y Cantillana, creando un bello paisaje de sierra con algunos lugares privilegiados: Los Melonares, donde actualmente están construyendo otro pantano, con el correspondiente impacto medioambiental; La Zanoria, y Las Asperillas, que han sido lugares tradicionales de baño y acampada. El primero, en el municipio de Castilblanco de los Arroyos y los otros dos, en el de Cantillana. Además, junto a este último pueblo, sus fértiles tierras en ambas orillas forman La Vegueta.


Obras hidráulicas


Para aumentar el regadío en las tierras de la margen derecha del Guadalquivir se construyó el canal del Viar, de unos 85 km. Las obras comenzaron durante la II República española y fueron terminadas durante la Guerra Civil y la posguerra, trabajando en dicha construcción presos políticos de los campos de concentración de La Algaba y Guillena. Entró en funcionamiento en 1953.


Véase también



Referencias


  1. Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 139.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Viar

[ru] Виар

Виар (исп. Río Viar) — река на юге Испании в Андалусии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии