VTV es un canal de televisión por suscripción uruguayo cuya programación generalista, está enfocada en los eventos deportivos, la información y el entretenimiento.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
VTV | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Uruguay para todo el mundo | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Tenfield | |
Operado por | Tenfield | |
País |
![]() | |
Fundación | 2003 | |
Inicio de transmisiones | 20 de enero de 2003 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Latinoamérica | |
Ubicación | Cuareim 2179, Montevideo | |
Canales hermanos |
VTV Plus VTV Rural GolTV Dexary TCC1 | |
Sitio web | www.vtv.com.uy | |
Fue fundado el 20 de enero de 2003, siendo dirigido y operado por la empresa Tenfield. Su nombre formal en ese entonces era VTV Uruguaya ("Ver televisión uruguaya"), aunque siempre se lo denominó comercialmente como VTV.[1]
En 2013 fue lanzada su segunda señal bajo el nombre VTV+, actualmente VTV Plus. En ese año, el canal comienza a emitir toda su programación en la relación de aspecto 16:9.[2]
Cuenta con una amplia programación periodística, de actualidad e entretenimiento, así como también deportiva, habiendo gran variedad de programas, además de las transmisiones de los eventos de los diferentes deportes del país. [3]
Noticiero
VTV Noticias es el servicio informativo, el cual cuenta con tres ediciones diarias los 365 días del año.
Programas actuales
Deportivos:
Periodísticos:
Entre los periodistas deportivos del canal figuran Alejandro "Lali" Sonsol, Juan Carlos Scelza, Sergio Gorzy, Javier Máximo Goñi, Rodolfo Pereyra, Jorge Baillo, Nadia Fumeiro, Oscar Belo, Diego Jokas, Fernando Muñoz, Javier Díaz Gamba y Carlos Peinado.[4]
Control de autoridades |
|
---|