geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Tuéjar es un río del este de la península ibérica que discurre por la provincia de Valencia, España.

Río Tuéjar
Ubicación geográfica
Cuenca Turia
Nacimiento Tuéjar
Desembocadura Río Turia
Coordenadas 39°45′02″N 1°02′13″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad autónoma Com. Valenciana
Provincia Valencia
Cuerpo de agua
Longitud 23,1 km[1]
Superficie 429,9 km²
Superficie de cuenca 291,7 km²[1]
Altitud Nacimiento: 600 m

Curso


Nace en el término municipal de Tuéjar en el denominado Azud o Nacimiento del Río Tuéjar, paraje situado a escasos kilómetros de la población citada. El río Tuéjar es un afluente del río Turia, que desemboca en el mar Mediterráneo.

Se encuentra situado cerca de las estribaciones del macizo de Javalambre, uno de los territorios más agrestes de la Comunidad Valenciana. Su accidentada orografía y sus cristalinas aguas hacen del entorno de su nacimiento uno de los parajes más bellos y mejor conservados de la comarca de Los Serranos. Así, según decreto 125/2013 el Consejo de la Generalidad Valenciana declaró paraje natural al enclave denominado "Nacimiento del Río Tuéjar". [2]


Nombre del río


Durante los meses de lluvia y posible deshielo, un torrente que nace en la Rambla de Arquela (Alpuente), y transcurre por el término municipal de Chelva, nutre al Río Tuéjar, este acontecimiento es uno de los motivos de la disputa sobre el nombre del río.

La disputa sobre el nombre del río, entre río Tuéjar y de Chelva, entre los poblados homónimos se ha mantenido a lo largo del tiempo. El 17 de junio de 2002, el alcalde de la localidad de Chelva solicita del Consejo Valenciano de Cultura (CVC) Informe-Dictamen sobre el nombre más adecuado a la tradición histórica y que oficialmente deba darse al río. En octubre de 2002 el CVC emitió dicho informe, donde se determina:

"Se desprende de los hechos que Río de Chelva es forma avalada por la documentación antigua y que Río Tuéjar es forma ampliamente difundida por el uso y la cartografía actuales, bien entendido que la primera no siempre designó en sí al afluente del Turia, sino al conjunto de villas de la Serranía que, a la manera de la Serra d’Eslida o de la Vall de Guadalest, conformaban un mismo señorío o jurisdicción.

En cualquier caso, estimamos que no compete al CVC desautorizar el uso, bien fundamentado, de la forma Río Tuéjar, sino reconocer la legitimidad de la forma Río de Chelva (no Río Chelva), apoyada en los textos antiguos; y la de la denominación Río Tuéjar, asentada no sólo en el uso social y administrativo contemporáneo, sino también en el carácter oficial que le confiere el Centro de Estudios Hidrográficos".[3]


Véase también



Referencias


  1. CEDEX. Datos del río completo y estaciones de aforo. Río Tuéjar
  2. http://www.docv.gva.es/datos/2013/09/25/pdf/2013_9240.pdf
  3. http://cvc.gva.es/archivos/116.pdf

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии