geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Sosa es un río de España, que nace en la comarca de La Litera, en la sierra de la Carrodilla, y atraviesa Peralta, Azanuy, Almunia de San Juan, Alins del Monte, San Esteban de Litera y Monzón; lugar dónde se encuentra su desembocadura. Tiene dos fuentes, en Gabasa y en Calasanz.

Río Sosa
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ebro
Nacimiento Gabasa
Desembocadura Río Cinca (en Monzón)
Coordenadas 41°56′13″N 0°18′15″E
Ubicación administrativa
País España España
División Aragón Aragón
Subdivisión Huesca
Cuerpo de agua
Longitud 25 Kilómetros
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d m³/s
Altitud Nacimiento: 900 m
Desembocadura: 250 m

Historia


Inauguración de las obras del sifón de Sosa por Alfonso XIII[1]
Inauguración de las obras del sifón de Sosa por Alfonso XIII[1]

En la antigüedad sus aguas movían las aspas de los molinos, pero en la actualidad tiene escaso caudal y pasa por el medio de Monzón.

Pasan por encima de él, el Canal de Aragón y Cataluña por medio de un impresionante sifón proyectado y ejecutado por el ingeniero de caminos José Eugenio Ribera. Este sifón se inauguraba el 3 de marzo de 1906 por el rey Alfonso XIII y fue en su época el mayor sifón del mundo.[2]


Puentes


Monzón tiene siete puentes para cruzar el río Sosa:


La Peñeta Blanca


En una senda muy estrecha por el camino del Sosa se encuentra la Peñeta Blanca. Esta es una piedra de arenisca que está recubierta de salitre (capa blanca) Entre ella y algunas piedras se encuentran sus aguas y se forma una balsa. Para poder subir a ella hay un camino.


Fauna


Durante el recorrido del río Sosa hay un bonito y amplio número de especies.


Vertebrados


Conejos, rabosas y ardillas. Aves: águilas, alimoches (en los acantilados), cernícalos, pájaros carpinteros, oropéndolas, urracas (entre los chopos), lavanderas, gorriones, cigüeñas, y números pajarillos en las cercanías y carrizales de los pueblos. También hay sapos, renacuajos y ranas ( en los remansos) y culebras bastardas. El cangrejo suele esconderse más y encontrarse en las acequias.


Invertebrados


Insectos como mariposas, escarabajos, avispas, zapateros ( en los charcos), abejas y muchos tipos de arañas.


Enlaces externos


Sifón de Sosa según dibujo del catálogo de José Eugenio Ribera[2]
Sifón de Sosa según dibujo del catálogo de José Eugenio Ribera[2]

Referencias


  1. Eugenio Ribera, José (1910). Catálogo de las obras de J. Eugenio Ribera y C.ª. Compañia de Constructiones Hidráulias y Civiles. Madrid: Imprenta Alemand. p. 26. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017. Consultado el 5 de noviembre de 2017.
  2. Eugenio Ribera, José (1910). Catálogo de las obras de J. Eugenio Ribera y C.ª. Compañia de Constructiones Hidráulias y Civiles. Madrid: Imprenta Alemand. p. 24. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017. Consultado el 5 de noviembre de 2017.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии