geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río San Pedro es un curso natural de agua emisario del lago Riñihue que fluye en la comuna Los Lagos de la Provincia de Valdivia y en su confluencia con el estero Quinchilca desemboca en el río Calle-Calle.

Río San Pedro

Inicio del río San Pedro
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Lago Riñihue
Desembocadura Río Calle-Calle
Coordenadas 39°51′10″S 72°45′32″O
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Longitud 82 km
Superficie de cuenca 4400 km²
Altitud Nacimiento: 117 m
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 101, del río Valdivia.

Drena agua desde el lago Riñihue, el último de los Siete Lagos, y desemboca en el río Calle-Calle, que a su vez desemboca en el río Valdivia, y que llega hasta la bahía de Corral (desembocando en el Océano Pacífico).


Trayecto


El río San Pedro nace como emisario, descarga, del lago Reñihue, que es sólo el último de la cadena de grandes lagos que alimentan al San Pedro. Hans Niemeyer describe así la cadena de lagos:

Se origina en el extremo poniente del lago Lacar con el nombre de río Hua-Hum. Cruza la frontera política por el el paso de Hua-Hum dirigiéndose al noroeste por 12,5 km para caer en el extremo sur del lago Pirihueico. Con el nombre de río Fui y dirección aproximada al oeste y 7,5 km de longitud, escurre a partir de dicho lago para juntarse con el desagüe del lago Neltume, situado poco más al norte, formando el río Llanquihue que cae en el extremo sureste del lago Panguipulli. Este río tiene dirección al oeste y longitud de 8 km. En la ribera opuesta, dentro de la misma zona donde llega al río Llanquihue está el desagüe del lago Panguipulli a través del río Enco, que toma dirección al SSO y longitud de 10 km. El río Enco entra al extremo sudeste del lago Riñihue que tiene un eje mayor orientado al NO, y de cuyo extremo más occidental nace, finalmente, el río San Pedro.[1]:471-472

El río San Pedro termina en la junta con el estero Quinchilca, donde comienza el río Calle-Calle.[2]:32

[[File:12-valdivia-osorno.jpg|5000px|alt={{{Alt|Las cuencas del río San Pedro y del río Quinchilca, formativos del río Calle-Calle, en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.]]
Las cuencas del río San Pedro y del río Quinchilca, formativos del río Calle-Calle, en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen


La subcuenca del río Calle-Calle que incluye las subcuencas de sus principales afluentes, los ríos San Pedro y Collileufú tiene un claro régimen pluvial, con la única excepción del río Liquiñe, afluente del lago Neltume, el que presenta un régimen pluvio–nival. En años lluviosos las crecidas ocurren entre junio y agosto, resultado de importantes aportes pluviales. Los menores escurrimientos se observan entre enero y marzo. En años secos o normales se mantiene la importancia de los aportes pluviales, con los mayores escurrimientos entre junio y agosto. El período de menores caudales se presenta en el trimestre entre enero y marzo.[3]:51

Curvas de variación estacional del río San Pedro en el desagüe del Lago Riñihue, es decir al comienzo de su travesía.
Curvas de variación estacional del río San Pedro en el desagüe del Lago Riñihue, es decir al comienzo de su travesía.

El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo. Una de ellas son las curvas de variación estacional que, tras largos periodos de mediciones, predicen estadísticamente el caudal mínimo que lleva el río con una probabilidad dada, llamada probabilidad de excedencia. La curva de color rojo ocre (con ) muestra los caudales mensuales con probabilidad de excedencia de un 50%. Esto quiere decir que ese mes se han medido igual cantidad de caudales mayores que caudales menores a esa cantidad. Eso es la mediana (estadística), que se denota Qe, de la serie de caudales de ese mes. La media (estadística) es el promedio matemático de los caudales de ese mes y se denota .

Una vez calculados para cada mes, ambos valores son calculados para todo el año y pueden ser leídos en la columna vertical al lado derecho del diagrama. El significado de la probabilidad de excedencia del 5% es que, estadísticamente, el caudal es mayor solo una vez cada 20 años, el de 10% una vez cada 10 años, el de 20% una vez cada 5 años, el de 85% quince veces cada 16 años y la de 95% diecisiete veces cada 18 años. Dicho de otra forma, el 5% es el caudal de años extremadamente lluviosos, el 95% es el caudal de años extremadamente secos. De la estación de las crecidas puede deducirse si el caudal depende de las lluvias (mayo-julio) o del derretimiento de las nieves (septiembre-enero).


Historia


Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río:

Río Grande de San Pedro.-—Se da este nombre especialmente al Callacalla en su primera parte desde su origen en el lago de Riñihue hasta que se junta con el Quinchilca, formando un gran semicírculo de unos 40 kilómetros de extensión, cuya concavidad mira al SE. En esta parte el río corre estrechado entre sierras. Toma el nombre por el de un fundo así llamado que se halla en su ribera izquierda inmediata al NE. de la aldea de Quinchilca.

El Terremoto de Valdivia de 1960 provocó un deslizamiento de tierras que cerró el desagüe natural del lago Riñihue con el consiguiente peligro de una avalancha.


Población, economía y ecología


Diagrama unifilar de la cuenca del río Valdivia.
Diagrama unifilar de la cuenca del río Valdivia.

Véase también



Referencias


  1. Niemeyer F.,
  2. Dirección General de Aguas, 2012
  3. Dirección General de Aguas, 2004

Bibliografía



На других языках


[de] Río San Pedro (Chile, Provinz Valdivia)

Der Río San Pedro ist ein Fluss im Süden Chiles, in der Provinz Valdivia. Er ist schiffbar, als gutes Fischereigebiet bekannt und bestens geeignet zum Rafting.

[en] San Pedro River (Chile)

San Pedro River (Spanish: Río San Pedro) is a river in Valdivia Province, southern Chile. It drains waters from the Riñihue Lake, the last of the Seven Lakes, to the Calle-Calle River, which in turn changes name to Valdivia River and at the end outflows in Corral Bay. San Pedro River is well known for being a good fishing area and a good place to practise rafting.
- [es] Río San Pedro (Calle-Calle)

[ru] Сан-Педро (приток Кальекалье)

Сан-Педро (исп. San Pedro) — река в провинции Вальдивия на юге Чили.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии