El río Sacambaya es un río boliviano perteneciente a la cuenca del río Amazonas, es parte de la cuenca media del río Beni. Tiene una longitud de 37 kilómetros y tras unirse al río Negro, da lugar al río Cotacajes.[1] Con sus fuentes, el sistema Sacambaya—Ayopaya—Leque—Tallija alcanza los 138 km (37+40+37+24).
Río Sacambaya | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Confluencia del río Ayopaya y el río Amutara | |
Desembocadura |
Río Cotacajes (Cotacajes → Alto Beni → Beni → Madeira → Amazonas → Atlántico) | |
Coordenadas | 16°49′49″S 66°48′55″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
Bolivia![]() | |
División |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud |
Sólo Sacambaya, 37 km Sistema Sacambaya-Ayopaya, 138 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 1.730 m Desembocadura: 1.380 m | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
El río Sacambaya es la continuación del río Ayopaya, que toma este nombre al recibir a uno de sus afluentes el río Amutara (16°59′47″S 66°59′57″O). Desde ese punto el río discurre en dirección norte hasta encontrarse con uno de sus afluentes el río Negro (16°49′50″S 66°48′57″O) donde pasa a denominarse río Cotacajes.