geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Quequén Grande es un curso fluvial del sudeste de la provincia de Buenos Aires, en el este de Argentina. Nace en el partido de Benito Juárez y desemboca en el mar Argentino junto al puerto de Quequén. Entre las especies de peces más destacadas de este río se encuentran el pejerrey, la trucha, el bagre, el dentudo y la corvina rubia.

Las cascadas del río Quequén Grande.
Las cascadas del río Quequén Grande.
El Puerto Quequén, próximo en la desembocadura del río Quequén Grande en el mar Argentino.
El Puerto Quequén, próximo en la desembocadura del río Quequén Grande en el mar Argentino.
Río Quequén Grande

Puente Hipólito Yrigoyen, en la ciudad de Necochea, próximo a la desembocadura del río Quequén Grande.
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Atlántico
Nacimiento Laguna del Quequén
Desembocadura Mar Argentino
Coordenadas 38°30′33″S 58°44′03″O
Ubicación administrativa
País  Argentina
Cuerpo de agua
Longitud 180 km
Superficie de cuenca 9914 km²
Caudal medio 36 m³/s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0,0 m

Características generales


Tiene una cuenca de 914 km², con dos afluentes y cerca de 27 subafluentes. Su caudal medio es de 36 m³/s. Desde su nacimiento recorre alrededor de 180 km y atraviesa los partidos de Benito Juárez, Tandil, San Cayetano, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería y Necochea.


Tramos


Cada tramo del río Quequén Grande tiene sus características propias.


Tramo superior


Tiene su naciente en el partido de Benito Juárez en la confluencia de dos brazos, que se originan en la laguna del Quequén, llamada Yehuincó, que en araucano significa 'aguas que cantan'. Debido a que se encuentra sobre el Sistema de Tandilia, uno de los más antiguos del mundo, el río está formado por rocas duras y resistentes, que originan cascadas y saltos de aguas en su recorrido.


Últimos 5 kilómetros


Este tramo es navegable con embarcaciones menores desde su desembocadura hasta las primeras cascadas aguas arriba del puente sobre la Ruta Provincial 86. En los últimos 5000 m del río se presenta la mayor anchura. Es este un tramo de aguas salobres, ya estuarial, donde se mezclan las aguas fluviales originadas por las lluvias de su cuenca con las aguas marinas que ingresan desde el mar Argentino durante las pleamares. Es a esta altura donde se encuentra el mayor nivel de actividades acuáticas y complejos náuticos, los que cuentan con playas privadas y ponen a disposición de la gente local y turistas su estructura para la realización de deportes de agua. Entre los complejos que se ubican sobre la ribera del río figuran:

Finalmente desemboca en el mar Argentino, entre las ciudades de Necochea y Quequén, donde se halla uno de los más importantes puertos de la Argentina, el puerto de Quequén, que cuenta con dos escolleras: la del oeste, que tiene una longitud de 1600 m, sobre la margen derecha, lindante con las turísticas playas de la Villa Díaz Vélez de Necochea, y la escollera este, con 572 m de extensión, sobre la margen izquierda.


Pesca deportiva


En los tramos superiores y medios del río destacan el pejerrey, el bagre, y la trucha. Cercano a su desembocadura las especies cambian y la variedad aumenta, gracias a la entrada del agua salada y a que muchas especies penetran al río para desovar, entre ellas la corvina rubia, la corvina negra, el lenguado, el sauro anchoa de banco o Piraña de mar, la lisa, la anchoita española, la chancha, junto a otras especies que no suelen salir tan regularmente.


Enlaces externos



На других языках


[en] Quequén Grande River

The Quequén Grande River is located in southeastern Buenos Aires Province, Argentina. Its mouth flows into the Atlantic Ocean, along the eastern border of the resort city of Necochea. Discovered in 1748 by Jesuit missionaries José Cardiel and Thomas Falkner, they originally named the waterway San José; its eventual name originated from the gününa iajëch Kem Kem ("gully"). The Port of Quequén, located in the neighboring town of the same name, was established in 1922. The facility handles over 3 million tons of freight annually and is a major rail head for Argentine grain exports. One of only two existing suspension bridges in Argentina, the Hipólito Yrigoyen Bridge (1929), spans the river at Necochea.
- [es] Río Quequén Grande

[ru] Кекен-Гранде

Кекен-Гранде[1] (исп. Quequén Grande) — река в Аргентине, протекает по территории районов Бенито-Хуарес, Сан-Каетано, Лоберия и Некочеа провинции Буэнос-Айрес. Длина реки — 173 км[2][3]. Площадь водосборного бассейна — 9370 км²[2][3], его периметр равен 482 км[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии