geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Limay es un importante curso de agua de la Patagonia argentina que tiene su origen en el lago Nahuel Huapi y fluye en dirección noreste —formando la frontera entre las provincias de Neuquén y Río Negro— hasta confluir con el río Neuquén en la ciudad de Neuquén dando lugar al nacimiento del río Negro. Drena una amplia cuenca de 63 700 km² y tiene una longitud de unos 500 km, aunque si se considera su fuente más lejana llega a los 617 km. Sus aguas pertenecen a la cuenca del océano Atlántico.

Río Limay

Atardecer en el Limay
Ubicación geográfica
Cuenca Río Negro
Nacimiento Lago Nahuel Huapi
Desembocadura Río Negro
(Negro → Atlántico)
Coordenadas 41°03′20″S 71°09′06″O
Ubicación administrativa
País  Argentina
División  Río Negro
 Neuquén
Cuerpo de agua
Afluentes Traful, Pichileufú y Collón Curá
Longitud 500 km
(con fuentes, 617 km)
Superficie de cuenca 63.700 km²
Caudal medio 722 m³/s
Altitud Nacimiento: 764 m
Desembocadura: 256 m
Mapa de localización
Localización del río Limay
Mapa del lago Nahuel Huapi (lugar de nacimiento del río Limay), donde se observa a la derecha el río Limay.
Río Limay
Río Limay
Rio Limay. Tramo Balneario Sandra Canale. Ciudad de Neuquén.
Rio Limay. Tramo Balneario Sandra Canale. Ciudad de Neuquén.

Toponimia


El nombre Limay es de origen mapuche, con el significado de «transparente» o «límpido».[1][2][3][4]


Geografía


El río Limay nace en el extremo oriental del lago Nahuel Huapi y recorre en forma serpenteante unos 500 km en dirección noreste, sumando afluentes como los ríos Traful, Pichileufú, Collón Curá y Picún Leufú, hasta encontrarse con el río Neuquén, formando en su confluencia el río Negro.

La fuente más lejana del río es la siguiente: fuente del lago Espejo (21,7 km) → río Espejo (1,2 km) → lago Espejo Chico (3,2 km) → río Ruca Malén (2,8 km) → lago Correntoso (17,2 km) → río Correntoso (0,3 km) → lago Nahuel Huapi (74,6 km).

Sus aguas son claras, y posee un importante caudal. Su cuenca posee un área de unos 63 700 km² e incluye la mayoría de los ríos y arroyos de la cuenca del atlántico en la región, como también una extensa red de lagos interconectados (Nahuel Huapi, Correntoso, Moreno, Gutiérrez). El río posee una importante población de truchas, y es popular la práctica de la pesca, y el descenso en kayaks y balsas.


Caudales


El caudal del río va aumentando a medida en que recibe afluentes. Según series de finales de siglo XX, sus valores medios en distintos hitos de su curso son:[5]

Alicurá: 276 m³/s

Piedra del Águila: 713 m³/s

El Chocón - Arroyito: 722 m³/s.

Según series de mediados de siglo XX el caudal medio con el que llegaba a la confluencia era de 757 m³/s.[6] [7]


Aprovechamiento hidroeléctrico


Dado que el lago Nahuel Huapi se encuentra a una altitud de 764 msnm, se han instalado sobre el cauce del Limay sucesivas represas hidroeléctricas con la finalidad de aprovechar la fuerza hidráulica disponible. Las mismas son Alicurá, Piedra del Águila, Pichi Picún Leufú, El Chocón y Arroyito.

En sus proximidades, y alimentada con agua del Limay, se ha construido la única planta de agua pesada de Sudamérica (ENSI).


Imágenes



Referencias


  1. Aguas patagónicas. Río Limay. Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine. Consultado 9/9/14
  2. Inter patagonia, diccionario mapuche. Consultado 9/9/14
  3. Guía Verde, toponimia mapuche Archivado el 25 de febrero de 2021 en Wayback Machine.. Consultado 9/9/14
  4. Alihuen, diccionario mapudungun Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine.. Consultado 9/9/14
  5. Secretaría de Energía – República Argentina. Catálogo de Recursos Hídricos. 2003. Pág 44, 48 y 50
  6. Rodríguez, Camilo B. (diciembre 1958). «El aprovechamiento del Río Limay y su influencia en la economía energética argentina». Revista de la Universidad Nacional de La Plata (No. 5). Resumen divulgativo.
  7. Pulita, Alicia E (coord) Geografía física de Río Negro 1978. Cap. IV El agua, elemento vital. Pág 10 - 12.

Enlaces externos


Cisnes disfrutando de la paz del Río Limay
Cisnes disfrutando de la paz del Río Limay

На других языках


[de] Río Limay

Der Río Limay ist ein rund 380 km langer Fluss in Argentinien.

[en] Limay River

The Limay River is an important river in the northwestern Argentine Patagonia (the region of Comahue). It originates at the eastern end of the Nahuel Huapi Lake and flows in a meandering path for about 380 kilometres (240 mi), collecting the waters of several tributaries, such as the Traful River, the Pichileufú and the Collón Curá. It then meets the Neuquén River and together they become the Río Negro. At this confluence lies the city of Neuquén.
- [es] Río Limay

[ru] Лимай

Лимай (исп. Río Limay) — река на юге Аргентины, одна из величайших рек Патагонии. Река берёт начало на юге территории провинции Неукен и впадает в реку Рио-Негро.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии