geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Krishná (en maratí: कृष्णा नदी; en kannada: ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ ; en telugú: కృష్ణా నది) es uno de los principales ríos de la India, un río de la vertiente del golfo de Bengala que discurre por los estados de Maharashtra, Andhra Pradesh, Telangana y Karnataka.

Río Krishná
कृष्णा नदी - ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ - కృష్ణా నది

Vista del río Krishná en Vijayawada.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Krishná
Nacimiento Mahabaleswar
Desembocadura Golfo de Bengala
Coordenadas 17°55′28″N 73°39′36″E
Ubicación administrativa
País  India
División Estados de Maharashtra, Karnataka, Telangana y Andhra Pradesh
Cuerpo de agua
Afluentes Bhima (861 km), Tungabhadra (531 km), Malaprabha (304 km), Ghataprabha (283 km), Venna (130 km), Koyna (130 km)
Longitud 1 400 km
Superficie de cuenca 258 948 km²
Caudal medio 1641 m³/s
Altitud Nacimiento: 1 337 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Localización del río Krishná .
Cuenca del río Krishná.

Tiene una longitud aproximada de 1400 km (el 3.º del país), un caudal medio de 2213 m³/s y drena una amplia cuenca de 258 948 km² (la 6.º del país), mayor que países como Guinea (77) o Reino Unido (78) .


Geografía


El río Krishná nace en las colinas de Mahabaleswar, en el estado de Maharashtra, atraviesa la ciudad de Sangli y desemboca en el golfo de Bengala en la ciudad de Hamasaladeevi en el estado de Andhra Pradesh. Además de los estados ya citados, el río Krishná atraviesa también el estado de Karnataka.

Uno de los principales afluentes del Krishná es el río Tungabhadra, formado a su vez por los ríos Tunga y Bhadra que nacen en la zona conocida como Ghats occidentales. El río cuenta con dos importantes presas, una en Srisailam y la otra en las colinas Nagarjuna. Esta última, conocida como Nagarjuna Sagar, es una de las mayores presas de toda Asia.

Como muchos de los ríos de la India, las orillas del Krishná están pobladas de templos. El de Sangli, dedicado al dios Ganesha es uno de los más hermosos. Cerca de esta ciudad se encuentran también diversos templos, destino de muchos peregrinos hinduistas.

Su largo recorrido por zonas altamente industrializadas ha provocado que el río sufra en los últimos años un alto índice de contaminación. A pesar de que en el 2001 el gobierno elaboró un plan para la conservación del Krisná, lo cierto es que el índice de contaminación del río no ha disminuido.


Mitología


Según la mitología hinduista, el dios Brahmá realizó un ritual religioso con su segunda esposa Gáiatri cerca de las montañas Sajiadri ya que su primera esposa Saraswati no podía llegar a tiempo. Al enterarse de ello, Saraswati entró en cólera. Ordenó a todos los que habían estado presentes, Vishnú, Shivá y otros dioses, que se convirtieran en ríos. Visnú se convirtió en el río Krishná, Shivá en el río Veni y Brahmá en el río Kumudmati. El resto de los presentes se convirtieron en los diversos arroyos que nacen en los Ghats occidentales.

Cada doce años se celebra el festival del río conocido como Pushkarams. Durante el periodo de duración el festival, los fieles realizan diversas ofrendas para conseguir que sus antepasados fallecidos alcancen el cielo.


Cuenca del Krishna


Cuenca del Krishna
     Bhima superior 17,6%      Bhima inferior 9,3%      Krishna superior 21,4%      Krishna medio 8,7%      Krishna inferior 15,5%      Tungabhadra superior 11,2%      Tungabhadra inferior 16,3%

La cuenca del Krishna se extiende sobre un área de 258 948 km² (99 979,9 mi²) que es casi el 8% del área geográfica total del país. Esta gran cuenca se encuentra en los estados de Karnataka (113.271 km2), Telangana, Andhra Pradesh (76.252 km2) y Maharashtra (69.425 km2).[1]

El río Krishna nace en los Ghats occidentales, a una altura de aproximadamente 1337 m (4386,5 pies) justo al norte de Mahabaleshwar, aproximadamente 64 km (39,8 mi) del Mar Arábigo. Fluye durante aproximadamente 1400 km (869,9 mi) y desemboca en la Bahía de Bengala. Los principales afluentes que se unen a Krishna son el río Ghataprabha, el río Malaprabha, el río Bhima, el río Tungabhadra y el río Musi.

La mayor parte de esta cuenca comprende un terreno ondulado y ondulado, a excepción de la frontera occidental, que está formada por una línea ininterrumpida de los Ghats occidentales. Los tipos de suelos importantes que se encuentran en la cuenca son suelos negros, suelos rojos, laterita y suelos lateríticos, aluviales, suelos mixtos, suelos rojos y negros y suelos salinos y alcalinos.

En esta cuenca se ha evaluado un potencial hídrico superficial medio anual de 78,1 km3. De esta cantidad, 58,0 km3 son agua aprovechable.[2] El área cultivable en la cuenca es aproximadamente 203 km² (78,4 mi²), que es 10.4% del área cultivable total del país. Como la disponibilidad de agua en el río Krishna se estaba volviendo inadecuada para satisfacer la demanda de agua, el río Godavari está conectado al río Krishna al encargar el canal de la margen derecha de Polavaram con la ayuda del esquema de elevación de Pattiseema en el año 2015 para aumentar la disponibilidad de agua para el Prakasam Barrage en Andhra Pradesh.[3] Los canales de irrigación de Prakasam Barrage forman parte del Vía fluvial nacional 4. El delta Krishana-Godavari conocido como "Granero de arroz de la India.[4]


Inundaciones


En agosto-septiembre de 2019, los distritos de Sangli, Satara y Kolhapur sufrieron enormes inundaciones que se cobraron la vida de aproximadamente 500 personas. En octubre de 2009, se produjeron fuertes inundaciones que aislaron 350 pueblos y dejaron a millones de personas sin hogar,[5] que se cree que es la primera que se produce en 1000 años. La inundación provocó graves daños en los distritos de Kurnool, Mahabubnagar, Guntur, Krishna y Nalagonda. Toda la ciudad de Kurnool quedó sumergida en aproximadamente 10 pies (3 m) agua durante casi 3 días.[6]

Se registró una afluencia de agua de Error de Lua en Módulo:ConvertirAux en la línea 427: attempt to perform arithmetic on local 'l' (a nil value). en el barril de Prakasam, que superó el anterior récord de Error de Lua en Módulo:ConvertirAux en la línea 427: attempt to perform arithmetic on local 'l' (a nil value). registrado en el año 1903.[7] El río Krishna es el segundo río de mayor caudal del este de la península. Las aguas de las crecidas de los ríos Krishna y Godavari pueden aprovecharse al máximo exportando agua a otros ríos peninsulares de flujo oriental hasta el río Vaigai en Tamil Nadu mediante la construcción de un embalse costero en la zona marítima del golfo de Bengala.


Lugares y templos


Sitios prehistóricos del Krishna medio-Tungabhadra Valle de Telangana, Andhra Pradesh.
Sitios prehistóricos del Krishna medio-Tungabhadra Valle de Telangana, Andhra Pradesh.

Este río es venerado por los hindúes como sagrado. También se cree que el río elimina todos los pecados de las personas al tomar un baño en este río. El centro de atracción es la feria Krishna Pushkaram que se celebra una vez cada doce años a orillas del río Krishna. Hay muchos lugares de peregrinación en Maharashtra, Karnataka, Telangana y Andhra Pradesh en el curso del río.

El primer lugar sagrado en el río Krishna está en Wai, conocido por el Mahaganpati Mandir y el templo Kashivishweshwar. Cuenta con siete ghats a lo largo del río. En las orillas del Krishna, en Narsobawadi y en Audumbar, cerca de Sangli, se encuentran templos como el de Dattadeva, venerado por los habitantes de Maharashtra. Yadur es uno de los importantes lugares sagrados de Karnataka que se encuentra en la orilla del Krishna. El templo de Veerabhadra es un templo famoso. Muchos devotos visitan este lugar desde Maharashtra y Andhra Pradesh. También, situado en la orilla del río Krishna está el templo de Shiva Sangameshwar en Haripur. Algunos de los otros templos son el Templo de Kanaka Durga en Vijayawada, el templo de Ramling cerca de Sangli, Mallikarjuna Jyotirlinga (Srisailam), Templo de Amareshwara Swamy, Templo de Vedadri Narasimha, el templo de Vadapalli en Nalgonda, el templo de Dattadeva y los templos de Sangameshwara Shiva en Alampur y Gadwal en Telangana.

La ciudad de Bhilawadi en Maharashtra tiene una gran estructura de piedra construida a lo largo de la orilla del río Krishna, también conocida como Krishna Ghat. Esta estructura también incluye un templo grande y otro pequeño construidos en medio del río. Se cree que esta estructura fue construida en 1779.[8]


Véase también



Referencias


  1. «Krishna basin status report, March 2014». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 27 de marzo de 2015.
  2. IWMI Research Report 83. «Spatial variation in water supply and demand across river basins of India». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de junio de 2015.
  3. «How the Krishna went dry?». The Hindu. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 13 de enero de 2018.
  4. Nageswara Rao, Kakani; Rao, Kakani Nageswara; Saito, Yoshiki; Nagakumar, K. Ch V.; Demudu, G.; Basavaiah, N.; Rajawat, A. S.; Tokanai, Fuyuki; Kato, Kazuhiro; Nakashima, Rei (2012). «Holocene environmental changes of the Godavari Delta, east coast of India, inferred from sediment core analyses and AMS 14C dating». Geomorphology. 175-176: 163-175. Bibcode:2012Geomo.175..163N. doi:10.1016/j.geomorph.2012.07.007.
  5. «Inundaciones a lo largo del río Krishna: Natural Hazards». earthobservatory.nasa.gov. 5 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 11 de octubre de 2009.
  6. «Agony of Floods: Conflictos por el agua inducidos por las inundaciones». Archivado desde el original el 3 de julio de 2017. Consultado el 8 de febrero de 2016.
  7. archive.org/web/20171026213927/http://www.indiawaterportal.org/articles/managing-historic-flood-krishna-river-basin-experience-averting-catastrophe-apwrdc «Gestión de inundaciones históricas en la cuenca del río Krishna en el año 2009». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2017. Consultado el 11 de octubre de 2015.
  8. http://www.zpsangli.com/mr/PSInfo/3.pdf#page=2

Enlaces externos



На других языках


[de] Krishna (Fluss)

Der Krishna (früher anglisiert Kistna; Marathi .mw-parser-output .Deva{font-size:120%}@media all and (min-width:800px){.mw-parser-output .Deva{font-size:calc(120% - ((100vw - 800px)/80))}}@media all and (min-width:1000px){.mw-parser-output .Deva{font-size:100%}}कृष्णा नदी .mw-parser-output .Latn{font-family:"Akzidenz Grotesk","Arial","Avant Garde Gothic","Calibri","Futura","Geneva","Gill Sans","Helvetica","Lucida Grande","Lucida Sans Unicode","Lucida Grande","Stone Sans","Tahoma","Trebuchet","Univers","Verdana"}Kr̥ṣṇā nadī, Kannada ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ Kr̥ṣṇā nadi, Telugu కృష్ణా నది Kr̥ṣṇā nadi) ist ein Fluss im Süden Indiens. Mit rund 1400 km Länge ist er der drittlängste Fluss Indiens.

[en] Krishna River

The Krishna River is a river in the Deccan plateau and is the third-longest river in India, after the Ganges and Godavari. It is also the fourth-largest in terms of water inflows and river basin area in India, after the Ganges, Indus and Godavari.[4] The river, also called Krishnaveni, it is 1,400 kilometres (870 mi) long and its length in Maharashtra is 282 kilometres.[5] It is a major source of irrigation in the Indian states of Maharashtra, Karnataka, Telangana and Andhra Pradesh.[6]
- [es] Río Krishná

[it] Krishna (fiume)

Il fiume Krishna (sanscrito: कृष्णा नदी), che significa "scuro" (femminile) in sanscrito, chiamato anche Krishnaveni, è uno dei fiumi più lunghi dell'India (circa 1.290 km di lunghezza). Le sue fonti sono Mahabaleswar nel Maharashtra occidentale e sfocia nel Golfo del Bengala a Hamasaladeevi in Andhra Pradesh, sulla costa orientale. Inoltre, scorre attraverso lo Stato del Karnataka. Il delta del fiume è una delle regioni più fertili dell'India ed è stata la patria di antichi regni, come l'Impero Shatavahana. Vijayawada è la più grande città sul fiume Krishna.

[ru] Кришна (река)

Кри́шна (на санскрите означает «тёмный»[1]), Ки́стна[2] — одна из длиннейших рек Индии. Длина 1401 км, площадь бассейна 258,95 тысяч квадратных километров[3]. Средний расход воды — 2213 м³/с.[источник не указан 223 дня]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии