geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Kolimá (en ruso: Река Колымá) es uno de los grandes ríos de Rusia, localizado en el extremo noreste de Siberia y que desagua en el golfo del Kolymá, un tramo de costa en la parte central del mar de Siberia Oriental. Tiene 2513 km de longitud y desagua una cuenca de 679 934 km².

Río Kolimá
Река Колыма

El río Kolymá a su paso por la localidad de Debin, en el distrito Kolýmskoie (Óblast de Magadán)
Ubicación geográfica
Cuenca Río Kolimá
Nacimiento Confluencia de los ríos Kulú (384 km) y Ayán-Yuryaj (237 km)
Desembocadura Golfo del Kolymá
(mar de Siberia Oriental)
Coordenadas 62°17′31″N 147°43′57″E
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División República de Sajá
Óblast de Magadán
Cuerpo de agua
Afluentes Omolón (1114 km), Anyuy (746 km), Sededema (567 km), Ozhóguina (523 km), Beriózovka (517 km), Yasáchnaya (490 km), Korkodón (476 km), Bujunda (434 km) y Balygychán (400 km)
Longitud solo Kolymá, 2 129 km[1]
Kólyma-Kulú, 2 513[2] km
Superficie de cuenca 679.934 km²
Caudal medio 4.060 m³/s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Localización de la cuenca del río Kolymá
Localización de la cuenca del río Kolymá
Cuenca y curso del río Kolymá

Administrativamente, el río discurre por la república de Sajá y el óblast de Magadán, aunque su cuenca comprende también partes del distrito autónomo de Chukotka.


Geografía


El Kolymá bajo una gruesa capa de hielo
El Kolymá bajo una gruesa capa de hielo

El río Kolimá tiene 2513 km de longitud y desagua una cuenca de 679 934 km², lo que lo convierte en el sexto río más largo de Rusia —tras el Yeniséi, Lena, Obi, Amur y Volga— y entre los 40 más largos del mundo.[3] Posee 275 afluentes de más de 10 km de largo. La anchura media del río es de 150-170 m, con una profundidad media de 6 m y un desplazamiento medio de 10 km/h. Su caudal al desaguar es de 4.060 m³/s.

Las ciudades más pobladas a lo largo del río son Seimchán, Zyryanka, Srednekolymsk (3.652 hab. en 2006) y Chersky.


Curso del río


El río Kolimá nace en el macizo de Kolymá, una cordillera y región aurífera situada en Magadán. Comienza fluyendo en dirección sudeste, para emprender dirección nordeste al final de los montes Cherski. A continuación, toma dirección noroeste, atravesando las llanuras pantanosas de la Siberia Oriental, a lo largo de la meseta Janska, para volver a girar al noreste. Al oeste del macizo de Anjui, el río discurre por la llanura de Kolymá y da lugar a un delta de 150 km de ancho y 100 km de largo; el brazo principal forma en él un estuario de una longitud equivalente.

Se construyó una presa en el río Kolimá en la época de los campos de trabajo del Gulag, aguas arriba de la ciudad de Debin, cuando la carretera de Magadán a Ust-Nera (la pista de Kolymá) cruza el río en uno de los dos puentes existentes en su camino. El segundo puente se encuentra cerca de la ciudad de Ust-Srednekán e incluye un puerto especialmente diseñados para el transporte de carbón extraído en la región. A partir de aquí, el Kolimá es navegable.


importancia


El río Kolimá está bordeado en su mayoría por taiga, que se convierte cerca de la costa en tundra. En esta región, una de las zonas habitadas más frías de la Tierra, el permafrost y la pequeña cantidad de agua en el suelo no permiten crecer a los árboles: es el reino de musgos, líquenes, arbustos y helechos.

Este río es el hábitat del lucio, la perca, el salmón y el Tímalo americano (Thymallus arcticus). En tierra, se encuentran alces, osos, borregos cimarrones, renos salvajes, grullas blancas y grises y otras muchas clases de pájaros poco comunes.



El río se encuentra congelado, hasta varios metros de profundidad, de octubre a junio, período durante el que el mar Ártico también suele estar congelado. El río helado se convierte en la principal carretera en la región. Cuando las aguas quedan libres, 2.000 km de río pueden ser utilizados para el tráfico fluvial.


Afluentes


Los afluentes más importantes y de mayor longitud del río Kolimá son los siguientes, yendo desde la boca a fuentes:

  • río Bolshói Anyuy, con una longitud de 693 km y una cuenca de 57.200 km²;
  • río Maly Anyuy, con una longitud de 738 km y una cuenca de 49.800 km².

Otros afluentes son, por la izquierda, los ríos Taskán (Таскан) y Seimchán (Сеймчан); y por la derecha, los ríos Bajapcha (Бахапча) (291 km) y Kámenka (Каменка).


Hidrología



Historia


En 1892-94, el barón Eduard Toll llevó a cabo estudios geológicos en la cuenca del Kolimá (entre otros ríos de la lejana Siberia Oriental), en nombre de la Academia de Ciencias de Rusia. Durante un año y dos días, la expedición cubrió 25 000 km, de los cuales 4200 km fueron por río, llevando a cabo estudios geodésicos en la campaña.

La desembocadura del río fue estudiada en profundidad en 1909, en una expedición científica en el mar de Siberia Oriental dirigida por Gueorgui Sedov.

Desgraciadamente, la cuenca del Kolimá es más conocida por las minas de oro y los campos de trabajos forzados del Gulag que estuvieron activos hasta 1956. Ambos han sido extensamente documentados desde la apertura de los archivos de la era soviética de Stalin. El río da su título a la famosa antología sobre la vida en el Gulag escrita por Varlam Shalámov, Relatos de Kolymá.

Desde que los campos fueron cerrados, las subvenciones estatales, las industrias locales y las comunicaciones han quedado reducidas a casi nada. Muchas personas han emigrado, pero los que permanecen en la zona se ganan la vida con la pesca y la caza.


Véase también



Referencias


  1. Datos procedentes de la entrada «Колыма» en la Gran Enciclopedia Soviética, disponible en ruso en: .
  2. Esta misma longitud es la que proporciona «Geo-Data: The World Geographical Encyclopedia», 2002 (Tabla de la pag. 616). Hay otras longitudes según las fuentes: 1.786 km en la Enciclopedia Encarta y 2.129 km en la Enciclopedia Británica (sólo Kolymá).
  3. El 39º en «Geo-Data: The World Geographical Encyclopedia», 2002. (Tabla de la pag. 616).

Enlaces externos





На других языках


[de] Kolyma

Die Kolyma (russisch Колыма; jakutisch Халыма (Chalyma)) ist ein Strom im russischen Föderationskreis Ferner Osten in Sibirien und mündet in die Ostsibirische See, ein Randmeer des Arktischen Ozeans. Nominell ist er 2129 km lang, hydrologisch mit seinem Quellfluss Kulu sogar 2513 km.[5] Die Kolyma fließt durch drei Rajons der Oblast Magadan und die drei östlichsten Ulusse der Republik Sacha (Jakutien).

[en] Kolyma (river)

The Kolyma (Russian: Колыма, IPA: [kəlɨˈma]; Yakut: Халыма, romanized: Khalyma) is a river in northeastern Siberia, whose basin covers parts of the Sakha Republic, Chukotka Autonomous Okrug, and Magadan Oblast of Russia.
- [es] Río Kolimá

[it] Kolyma

La Kolymà è un fiume artico della Russia siberiana nordorientale, tributario del mare della Siberia Orientale.

[ru] Колыма

Колыма́ (якут. Халыма) — река в Якутии и Магаданской области России. Длина — 2129 км (от истока реки Кеньеличи, правой составляющей реки Кулу, — 2513 км), из них около 1400 км на территории Магаданской области, остальное — на территории Якутии. Площадь бассейна — 643 тыс. км². Годовой сток составляет около 120 км³.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии