geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Huallaga es un río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas. Tiene una longitud de 1138 km.[1][2]

Río Huallaga

Vista del río Huallaga.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Marañón (Amazonas)
Nacimiento Confluencia del río Chaupihuaranga y del río Huariaca
Desembocadura Río Marañón
Coordenadas 5°13′33″S 75°44′53″O
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División Pasco
Huánuco
San Martín
Loreto
Cuerpo de agua
Afluentes Santa María, Chuntayacu, Tochacha, Huayabamba, Saposoa, Biabo, Mayo, Shanusi, Paranapura.
Longitud 1138 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d m³/s
Altitud Nacimiento: 4572 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
El Huallaga en la cuenca amazónica.
Localización en el Perú.

Descripción



o


Ya en el departamento de Huánuco, se dirige casi siempre en dirección general norte, por un importante valle interandino entre la provincia de Ambo y el distrito de Santa María del Valle en la provincia de Huánuco. Alcanza la capital Ambo, a partir de donde le acompañará por el valle la Carretera Central 3N. Sigue descendiendo, pasando por Tomayquichua y Huánuco, la capital departamental, ya a 1900 m s. n. m. (120.000 hab. en 2005). Vira el río hacia el este, acompañado por la carretera 18A que pronto le abandonará, en Santa María del Valle, para cruzar los puertos de la cordillera. Tras un corto tramo vuelve a encaminarse hacia el norte y tras pasar Japuar, de nuevo es acompañado por la 18A, tras su atajo por las montañas. Tras dejar atrás San Juan, el río será durante un tramo (unos 15 km.) el borde occidental del parque nacional Tingo María. Llega pronto a Tingo María, la capital de la provincia de Leoncio Prado, una pequeña ciudad de algo más de 55.000 habitantes que dispone de un pequeño aeropuerto y conocida como «Puerta de la Amazonia» o la Ciudad de la Bella Durmiente (por una cadena montañosa que parece una mujer recostada).


Desembocadura


Sigue el río hacia el norte y pronto llega a Nuevo Progreso, donde se interna en el departamento de San Martín y llega a la ciudad de Tocache (23.611 hab. en 2007), la capital de la homónima provincia. Continúa por Puerto Pizana, Balsayacu, Huacamayu, San Julián, Sion, Valle y Tambillo. Recibe por la izquierda al río Hauyabamba (con su importante afluente, el río Abiseo) y llega enseguida a Juanjuí, llamada "Cuna histórica del Gran Pajatén" por las ruinas pre Incas que ahí se encuentran o "ciudad de los encantos" es la capital de la provincia de Mariscal Cáceres, que contaba con más de 55.000 hab. en 2005 y que también tiene un aeropuerto. Vira un poco hacia el noreste, alcanzando la pequeña ciudad de Bellavista (22.116 hab.), capital de la homónima provincia de Bellavista. Sigue por Picota (7.941 hab. en 2007), Machungo y Utcurarca, y recibe por la margen derecha al río Mayo. Después pasa por Chazuta, Navarro, Quillacaca y Sacareto, donde de nuevo vira hacia el noreste. Sigue por Relajo, Santa Elena y Bonaparte, donde se adentra en el departamento de Loreto.

Un servicio de ferry en el Huallaga.
Un servicio de ferry en el Huallaga.

Continúa por Boca del Chipari y Yurimaguas (45.348 hab. en 2007), conocida como la «Perla del Huallaga», la capital de la provincia de Alto Amazonas, ubicada en la confluencia con el río Paranapura, a solamente 148 m s. n. m., en plena selva peruana.

Continúa hacia el noroeste, pasando por Puerto Adolfo, Esperanza, Nuevo Corina y Arahuante. Desemboca poco después en el río Marañón, al que vierte sus aguas por el margen derecho, cerca de Puntilla.

Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas y canoas con motores fuera de borda.

Este río baña el valle homónimo y es un afluente principal y el más caudaloso del Huallaga.
Este río baña el valle homónimo y es un afluente principal y el más caudaloso del Huallaga.
El río en un atardecer.
El río en un atardecer.

Notas


  1. El dato de la longitud procede de la publicación Perú: Compendio Estadístico 2001, del Sistema Nacional de Estadística (SNE). Disponible en el epígrafe: 1.7 LONGITUD APROXIMADA DE LOS RÍOS MÁS IMPORTANTES.
  2. En las publicación de la FAO de 1979, Las aguas continentales de América Latina, de R. Ziesler y G.D. Ardizzone, se menciona solamente 1080 km., que puede ser debido a no considerar alguna de las fuentes del curso alto. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/008/ad770b/AD770B06.htm.

Enlaces externos



На других языках


[de] Río Huallaga

Der 1138 Kilometer lange Río Huallaga ist ein rechter Nebenfluss des Río Marañón (größerer der beiden Quellflüsse des Amazonas) an den Osthängen der Anden im Norden Perus.

[en] Huallaga River

The Huallaga River is a tributary of the Marañón River, part of the Amazon Basin. Old names for this river include Guallaga and Rio de los Motilones. The Huallaga is born on the slopes of the Andes in central Peru and joins the Marañón before the latter reaches the Ucayali River to form the Amazon. Its main affluents are the Monzón, Mayo, Biabo, Abiseo and Tocache rivers. Coca is grown in most of those valleys, which are also exposed to periodic floods.
- [es] Río Huallaga

[it] Huallaga (fiume)

Il Rio Huallaga è un lungo fiume che scorre in Perù, affluente del Marañón, che fa quindi parte dell'alto bacino amazzonico. Nasce dalla confluenza dei fiumi Chaupihuaranga e Huariaca nei pressi di Cerro de Pasco ed è lungo 1138 km[1].

[ru] Уальяга

Уалья́га — река на севере Перу, приток Мараньона, входит в бассейн реки Амазонки. Длина реки около 1200 км, площадь водосбора около 95 тысяч км²[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии