geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Havel es el tercer afluente con el flujo más alto del río Elba.[3] Su curso de 334 km de largo se encuentra enteramente en Alemania, y sus fuentes se hallan en la tierra de los lagos de Mecklemburgo. El río drena un área de 24 273 km².[2]

Río Havel

El río Havel a su paso por Brandeburgo
Ubicación geográfica
Cuenca Río Elba
Nacimiento -
Desembocadura Río Elba
Coordenadas 53°28′04″N 12°56′08″E
Ubicación administrativa
País Alemania Alemania
División  Brandeburgo
 Berlín
 Sajonia-Anhalt
Cuerpo de agua
Longitud 334 km[1]
Superficie de cuenca 24 273 km²[2]
Caudal medio 108 m³/s
Altitud Nacimiento: 62,6 m
Desembocadura: 22 m
Mapa de localización
Localización del Havel
El curso del Havel

El Havel Fluye hacia el sur, en dirección a Berlín, para formar luego un arco, en cuyo centro se halla la región de Riberas del Havel.[1] El río pasa por los estados federados de Berlín, Brandeburgo y Sajonia-Anhalt. Confluye con el Spree en el distrito de Spandau, al noroeste de Berlín.[4]

Elogiado por escritores alemanes como Theodor Fontane, el Havel constituye más que un simple río, una sucesión de lagos y bahías que se extienden hacia el más conocido de ellos, el Wannsee.[5][6]


Historia


Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, el Havel se encontraba en territorio de la República Democrática Alemana (RDA). Entonces el puesto fronterizo ubicado en la orilla del Nieder Neuendorfer See, entre Havel y el canal creado más tarde, fue operado desde 1949 hasta 1990. Controlaba el tráfico fluvial utilizado para transportar mercancías hacia y desde el Polonia. El paso a la República Federal de Alemania (RFA) no estaba autorizado. Después de la construcción del Muro de Berlín y el cierre de las fronteras exteriores de la RDA, el gobierno construyó el Canal Havel en 1953 para desviar el tráfico fluvial alrededor de Berlín y evitar que cruzara la parte occidental del Havel, que unía a Hennigsdorf con Potsdam.[7]

En este contexto de Guerra fría, el Puente Glienicke que comunica Berlín y Potsdam sobre el Havel, se convirtió en escenario de intercambio de espías entre Estados Unidos y la Unión Soviética.[8]

En 1990 se culmina la reunificación alemana, con lo que el Havel pasa a formar parte de la RFA y la Unión Europea.

En años recientes se ha planeado canalizar el Havel y el Spree para permitir el tráfico de barcos de gran envergadura.[9]


La región de Riberas del Havel


La región de Riberas del Havel (en alemán Havelland, lit. «Tierra del Havel») es la Arcadia de Brandeburgo. En ella se hallan, por ejemplo, los Palacios y parques de Potsdam y Berlín que son parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.[1]

La Ciudad de Brandeburgo (en alemán: Brandenburg an der Havel) es la más antigua del Electorado de Brandeburgo. Tanto el Havel, como el lago Beetz y sus canales, dividen la ciudad en tres zonas: Neustadt (en el centro), Dominsel (isla de la catedral, al norte) y Altstadt (en el oeste).[10]

El palacio de la isla de los pavos reales en el Havel, fue construido entre 1794 y 1797 para Federico Guillermo II y su amante Wilhelmine von Lichtenau.[11] La isla tiene una extensión de 67 ha, y es también una reserva natural de acuerdo con la Directiva Hábitats de la Unión Europea y una Zona de especial protección para las aves.[12]


Lagos



Véase también



Referencias


  1. «Riberas del Havel – Nostalgia por la naturaleza». Deutschland. 12 de abril de 2016. Consultado el 21 de abril de 2020.
  2. «Havel River». Encyclopædia Britannica (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2020.
  3. «Plus importantes rivières d’Allemagne». En Allemagne (en francés). 10 de enero de 2014. Consultado el 21 de abril de 2020.
  4. «Havel, río». Encyclopædia Britannica. Consultado el 21 de abril de 2020.
  5. Benyahia-Kouider, Odile (8 de agosto de 2006). «Planter sa tente au coeur de Berlin». Liberation (en francé). Consultado el 21 de abril de 2020.
  6. «Belleza a orillas del Havel». Deutsche Welle 25.03.2006. 2006. Consultado el 1 de febrero de 2008.
  7. «Le parcours du mur de Berlin - De Staaken à Hennigsdorf». Berlin (en francés). Consultado el 21 de abril de 2020.
  8. Serra, Alfredo (6 de noviembre de 2019). «Los 128 metros más calientes de la Guerra Fría: el puente utilizado para el intercambio de espías entre Estados Unidos y la Unión Soviética». Infobae. Consultado el 21 de abril de 2020.
  9. «Autopistas de agua». Deutsche Welle 11.10.2003. 2003. Consultado el 1 de febrero de 2008.
  10. «Brandenburg an der Havel». Tui. Consultado el 21 de abril de 2020.
  11. «Palacio de la isla de los pavos reales “Pfaueninsel”». Berlin. Consultado el 21 de abril de 2020.
  12. «Potsdam: una ciudad sorprendente». Nueva Tribuna. 12 de diciembre de 2018. Consultado el 21 de abril de 2020.

Bibliografía



На других языках


[de] Havel

Die Havel [.mw-parser-output .IPA a{text-decoration:none}ˈhaːfl̩] ist ein Fließgewässer im Nordosten Deutschlands und mit 334 Kilometern Länge der längste rechtsseitige Nebenfluss der Elbe. Die direkte Entfernung zwischen Quelle und Mündung beträgt allerdings nur 94 Kilometer. Die Havel entspringt in Mecklenburg-Vorpommern, durchfließt Brandenburg, Berlin und Sachsen-Anhalt und mündet bei Rühstädt an der Grenze zwischen Brandenburg und Sachsen-Anhalt in die Elbe. 285 Flusskilometer verlaufen in Brandenburg. Sie fließt zunächst durch zahlreiche kleine Seen in südöstlicher, dann in südlicher, westlicher und schließlich in nordwestlicher Richtung. Dabei beträgt der Höhenunterschied lediglich 40,6 Meter. Mit durchschnittlich 103 Kubikmetern pro Sekunde hat die Havel nach Moldau (150 m³/s) und Saale (117 m³/s) die drittgrößte Wassermenge unter den Nebenflüssen der Elbe. Der größte Teil des Flusslaufs ist schiffbar. Fast im gesamten Verlauf regulieren Wehre und Schleusen die Tiefe und Führung des Wassers. Trotz des Ausbaus zur Wasserstraße hat die Havel dank der zahlreichen natürlichen Seen, durch die sie fließt, ein beachtliches Speichervermögen und hält den Wasserstand auch bei längeren Trockenperioden. Gefährlich hohe Wasserstände sind selten und werden meist im Havelunterlauf vom Elbhochwasser ausgelöst. Etliche Seitenkanäle verkürzen den Wasserweg für die Binnenschifffahrt.

[en] Havel

The Havel (German: [ˈhaːfl̩] (listen))[1] is a river in northeastern Germany, flowing through the states of Mecklenburg-Vorpommern, Brandenburg, Berlin and Saxony-Anhalt. It is a right tributary of the Elbe and 325 kilometres (202 mi) long. However, the direct distance from its source to its mouth is only 94 kilometres (58 mi). For much of its length, the Havel is navigable; it provides an important link in the waterway connections between the east and west of Germany, as well as beyond.
- [es] Río Havel

[it] Havel

La Havel[1] (pronuncia hàfel) è un fiume che scorre nella Germania nordorientale. Dopo la Sprea, è il fiume più importante che attraversa la città di Berlino.

[ru] Хафель

Ха́фель, устар. Гавель[1], Хавель[2] (нем. Havel [ˈhaːfl̩]) — река на северо-востоке Германии, правый приток Эльбы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии