geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Chagres es una corriente de agua continua de Panamá que desemboca al noroeste en el mar Caribe. Está localizado entre las provincias de Panamá y Colón. En su curso medio se encuentra la represa de Gatún, con la cual se formó el lago artificial Gatún, que conforma el canal de Panamá. Sus aguas por tanto desaguan en dos océanos distintos.

Río Chagres

Vista del río Chagres desde el Fuerte de San Lorenzo.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Chagres
Nacimiento Cordillera de San Blas, a 609 msnm
Desembocadura Mar Caribe
Coordenadas 9°05′N 79°41′O
Ubicación administrativa
País Panamá Panamá
Cuerpo de agua
Longitud 125 km
Superficie de cuenca 2670 km²
Caudal medio n/d m³/s
Altitud Nacimiento: 609 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río Chagres
Ubicación (Panamá).
Río Chagres
Ubicación (Provincia de Colón).

Fue descubierto en 1502 por Cristóbal Colón, quien le dio el nombre de Río de los Lagartos por los cocodrilos que allí encontró.[1] También lo visitaron el comandante Diego Cueto y su timonel Pedro de Umbria en 1506.[2]

Su cuenca está cubierta por espesos bosques tropicales.


Toponimia


El nombre del río Chagres tuvo distintos nombres. Cuando el río fue avistado por primera vez en el cuarto viaje de Cristóbal Colón en 1502, quienes lo llamaron como “Río de los Lagartos” por la gran cantidad de caimanes que habitaban en sus orillas.

A partir de las exploraciones de Diego de Albítez entre 1514 y 1515, se le denominó como “Río de Chagre“, en honor al cacique que habitaba en sus orillas. Posteriormente, el nombre se deformó pluralizándole, llamándose de Chagres al extender el nombre del cacique a todos indígenas de la tribu. Esta tribu conocida como los indios Chagres se llamaron a los que procedían de aquella región y el nombre se mantuvo para el río. [3]


Historia


En 1527 el emperador Carlos I de España y V del Imperio Germánico le encarga a Hernando de la Serna que buscara un camino que atravesara el istmo de Panamá, para comunicar los océanos Atlántico y Pacífico. Al terminar su exploración quedó definido el Camino de Cruces, cuyo recorrido enlazaba la ciudad de Panamá con Venta de Cruces,[4] navegando por el río Chagres.

El mencionado Camino de Cruces fue muy popular hasta el siglo XVIII, volviéndose a centrar la atención nuevamente en el río a finales del siglo XIX como soporte del Canal. Hernando de la Serna fundó el poblado de Chagres en su desembocadura y en ella se construyó el fuerte de San Lorenzo.

En su cauce se transportaron mercancías que venían de la ciudad de Panamá a pie llegando al poblado ribereño de Cruces y luego se navegaba por el río Chagres hasta su desembocadura en el Mar Caribe. En sus inmediaciones se creó en 1985 el Parque Nacional Chagres, un espacio natural protegido de 129.000 hectáreas.


Referencias


  1. (en inglés) Camino Real
  2. (en inglés) Historia del Camino de Cruces Archivado el 27 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  3. «Los Fuertes del Río Chagres». Instituto Conmemorativo Gorgas. Consultado el 24 de septiembre de 2020.
  4. (en inglés) Venta de Cruces Archivado el 28 de agosto de 2008 en Wayback Machine.



На других языках


[de] Río Chagres

Der Río Chagres (auch Río de Chagre bzw. Río Chagre genannt; deutsch: Chagres-Fluss; Benennung als „Río de los Lagartos“, d. h. „Fluss der Eidechsen“[1], 1508 durch Diego de Nicuesa und Alonso de Hojeda[2][3]) ist ein in Zentral-Panama gelegener Fluss.

[en] Chagres River

The Chagres River (Spanish pronunciation: [ˈtʃaɣɾes]), in central Panama, is the largest river in the Panama Canal's watershed.[2] The river is dammed twice, and the resulting reservoirs—Gatun Lake and Lake Alajuela—form an integral part of the canal and its water system. Although the river's natural course runs northwest to its mouth at the Caribbean Sea, its waters also flow, via the canal's locks, into the Gulf of Panama to the south. The Chagres thus has the unusual claim of drainage into two oceans.
- [es] Río Chagres

[it] Chagres (fiume)

Il fiume Chagres è un corso d'acqua che scorre nello Stato di Panama. La parte centrale del fiume è sbarrata dalla diga di Gatún che forma il Lago Gatún, un lago artificiale che fa parte del Canale di Panama. Esso scende verso nord-ovest sfociando nel Mar dei Caraibi. Fu scoperto nel 1502 da Cristoforo Colombo che gli diede il nome di Río de los Lagartos, cioè «fiume dei coccodrilli».[1]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии