geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Balsas es un río del centro sur de México que fluye en dirección oeste por los estados de Guerrero y Michoacán hasta desaguar en el océano Pacífico. Con un escurrimiento superficial de 24 944 hm³ y con una longitud de 1000 km,[1] es uno de los más largos del país. El río discurre por los estados de Guerrero, Michoacán, Puebla (donde es conocido como río Atoyac) y Tlaxcala (donde es conocido como río Zahuapan). Drena además parte de los estados de Veracruz, Morelos, Oaxaca, Estado de México y Jalisco, la que es conocida como depresión del Balsas.

Río Balsas
(o Atoyac o Mezcala)

Vista del río Balsas desde el puente Miguel Alemán, en Coyuca de Catalán.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Balsas
Nacimiento Sierra nevada de Puebla
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 17°56′25″N 102°08′10″O
Ubicación administrativa
País México
División Guerrero
Michoacán
Puebla
Tlaxcala
Cuerpo de agua
Afluentes Amacuzac, Calderón, Cuautla, Cuirio, Cupatitzio, Cutzamala, del Marqués, Placeres del Oro, Purungueo, Tepalcatepec, Yautepec y Zahuapan
Longitud 771[1] km
Superficie de cuenca 112 320 km²
Caudal medio 24 944 hm³ m³/s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río Balsas
(o Atoyac o Mezcala)
Ubicación (Guerrero).
Ubicación del río Balsas en México

El río Balsas es conocido como Atoyac en el estado de Puebla, como Zahuapan en Tlaxcala, y como Mezcala en gran parte de la región norte de Guerrero.

La cuenca o depresión del río Balsas se encuentra en una zona de convergencia entre las placas de Cocos y Americana, en una Costa de colisión continental, de acuerdo con la clasificación de Inman y Nordstrom (1971).


Nacientes


El río Balsas nace en la confluencia de los ríos San Martín y Zahuapan. Desde Puebla fluye a través de Guerrero hasta el Océano Pacífico.[2]


Río Balsas


Vista del Puente Mezcala Solidaridad
Vista del Puente Mezcala Solidaridad

El Balsas avanza en dirección oeste por la parte norte del estado de Guerrero, un tramo en el que es llamado a veces río Mexcala. Recibe muchos afluentes no muy largos, de pequeños valles, como el río Amacuzac, que llega por la mano derecha desde Morelos. El valle del río es cruzado por el Puente Mezcala Solidaridad de la Autopista del Sol (95D) que comunica a la ciudad de Cuernavaca (en el estado de Morelos) con Acapulco, en la costa del estado de Guerrero.

Después el río llega a la cola del embalse de la presa de El Caracol, donde recibe por la derecha, al río San Juan. Sigue hacia el este su discurrir incorporando nuevos afluentes, como los ríos Yextla y El Aguacate y atravesando varias localidades, como San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala. Bordea por el sur la Ciudad Altamirano, casi en la frontera entre Guerrero y Michoacán, que con 25.317 hab. en 2010 es la ciudad más importante en el curso medio del río y tras atravesar Coyuca de Catalán recibe por la derecha al río Cutzamala, justo en la frontera interestatal. A partir de aquí y hasta su desembocadura, el Balsas forma la frontera entre los estados de Guerrero (al sur) y Michoacán (al norte). En este largo tramo incorpora las aguas de los afluentes Placeres del Oro y Chiquito y pasa por la pequeña localidad de Zirándaro de los Chávez. Llega después el río a la larga cola del embalse de la presa del Infiernillo, y, en ese tramo embalsado, recibe al río Grande y al río Cupatitzio. Tras más de 70 km de tramo embalsado llega a la presa, en Infiernillo, y tras virar finalmente hacia el sur, sale de los valles montañosos interiores y emprende su último tramo, ya en la vertiente costera. Desemboca en el océano Pacífico en la bahía Petacalco, cerca de la ciudad de Lázaro Cárdenas, que con 178.817 hab. en 2010, es la ciudad más importante localizada en sus orillas.

Otros afluentes menos importantes son los ríos Calderón, Tepalcatepec, Del Marqués, Purungueo y Zacatula.


Véase también


Río Balsas desde la autopista Siglo XXI en Michoacán, México.
Río Balsas desde la autopista Siglo XXI en Michoacán, México.

Notas


  1. Ministry of Environment and Natural Resources, ed. (junio de 2010). Statistics on Water in Mexico (PDF) (en inglés) (10th edición). National Water Commission in Mexico (CONAGUA). pp. 36-39. Consultado el 17 de julio de 2011.
  2. https://www.britannica.com/place/Balsas-River

Referencias



На других языках


[de] Río Balsas

Der Río Balsas, örtlich auch Río Mezcala oder Río Atoyac genannt, ist ein Fluss in Zentralmexiko. Mit einer Länge von 771 Kilometern[1] ist er einer der längsten Flüsse in Mexiko. Er entspringt am Zusammenfluss von San Martín und Zahuapan im Bundesstaat Puebla und durchfließt im mexikanischen Hochland die Balsas-Senke, die nach dem Fluss benannt wurde. Im Bereich der südlichen Sierra Madre del Sur wird er zur Energiegewinnung an der Stauanlage El Infiernillo aufgestaut. Angrenzend an die Stadt Lázaro Cárdenas mündet der Fluss in den Pazifischen Ozean.

[en] Balsas River

The Balsas River (Spanish Río Balsas, also locally known as the Mezcala River, or Atoyac River) is a major river of south-central Mexico.
- [es] Río Balsas

[it] Balsas (fiume)

Il Balsas è un fiume del Messico centro-meridionale. Con i suoi 771 chilometri di lunghezza è uno dei fiumi più lunghi del paese. Il suo bacino idrografico si estende su una superficie di 112.320 km².

[ru] Бальсас

Ба́льсас[1] (в среднем течении — Меска́ла, в верхнем течении — Атоя́к;[1] исп. Río Balsas) — река в Северной Америке, формирующая обширный бассейн в центральной части южной Мексики. Является одной из самых длинных рек Мексики (724 км)[уточнить]. Начинается в южной части Мексиканского нагорья при слиянии рек Сан-Мартин и Зауапан на территории штата Пуэбла. Течёт на юго-запад, затем на запад через штат Герреро, образуя границу со штатом Мичоакан. Впадает в Тихий океан недалеко от города Ласаро-Карденас.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии