El río Alhama es un corto río del noreste de España, un afluente de la margen derecha del río Ebro. Recorre las tierras de Soria, La Rioja y Navarra. A su paso por Corella y Alfaro recibe el nombre de Río Mayor. Sus afluentes por la margen izquierda es el Añamaza y por la margen derecha, el río Linares y el río Montes.
Río Alhama | ||
---|---|---|
Pozo largo, Río Alhama | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Sierra de Almuerzo | |
Desembocadura | Río Ebro | |
Coordenadas | 42°11′02″N 1°43′05″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
España![]() | |
División |
Castilla y León![]() La Rioja ![]() Navarra ![]() Provincia de Soria | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 78,3 km | |
Superficie de cuenca | 1.253,6 km² | |
Caudal medio | 0.3 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: 314 m | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
El río Alhama nace en la sierra de Almuerzo, en el término municipal de Suellacabras, provincia de Soria, recorre 84 km en dirección N-E, entrando a La Rioja, cruzando a la provincia de Navarra y volviendo a entrar en La Rioja por Alfaro, donde desembocará en el Ebro.
El término Alhama proviene del árabe "Al Hamma"الحمّة, que se traduciría como "baño termal", en alusión a las aguas termales que se adhieren al río en varios tramos, especialmente en la zona denominada "Los baños de Fitero".
Ordenados desde su nacimiento a su desembocadura:
Control de autoridades |
---|