geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

M6 es un canal de televisión francés en abierto que comenzó sus emisiones en 1987. Forma parte del grupo multimedia Groupe M6. Desde 2011, es el tercer canal con más audiencia en Francia.[3]

M6
Eslogan Continuons de grandir ensemble
(Continuemos creciendo juntos)[1]
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Bertelsmann
Operado por Groupe M6
País  Francia
Idioma Francés
Fundación 1 de marzo de 1987
Fundador Franck Esser
Jean Drucker
Inicio de transmisiones 1 de marzo de 1987
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar)
Cuota de pantalla 9,5 %
(2017, Médiamétrie[2])
Área de transmisión  Francia
Andorra Andorra
Bélgica Bélgica
Luxemburgo Luxemburgo
Mónaco Mónaco
Suiza Suiza
Ubicación Neuilly-sur-Seine
Reemplazo de TV6
Canales hermanos W9
6ter
Paris Première
Téva
Série Club
M6 Music
Gulli
Sitio web www.6play.fr/m6

Historia



Orígenes


Su origen se encuentra en el interés de la Compañía Luxemburguesa de Teledifusión por conseguir una concesión nacional para emitir televisión en Francia. El grupo CLT ya emitía desde 1955 el canal francófono RTL Télévision, que podía verse en algunas regiones fronterizas con Luxemburgo, y tras el lanzamiento vía satélite de RTL Television para el mercado alemán sus pretensiones pasaron por conseguir entrar en el mercado francés. Cuando se reformó la Ley Audiovisual francesa, CLT se presentó al concurso para conseguir una concesión a nivel nacional de televisión privada, impulsado en 1985 por François Mitterrand. Sin embargo no lo consiguió, ya que las dos cadenas que lograron la concesión fueron La Cinq y TV6.

Tras esta decisión, CLT decidió impugnar el concurso. Su reclamación fue atendida meses después tras el cambio de gobierno, con un nuevo gabinete con Jacques Chirac como primer ministro; este deroga la concesión de La Cinq y TV6, además de anunciar la privatización de TF1. Aunque en un principio estuvo previsto que ocupara el lugar de La Cinq, la llegada a ese canal del empresario Robert Hersant, cercano a la RPR, provocó que esa cadena mantuviera su concesión. Por ello, la CLT pasó a hacerse en febrero de 1987 con la concesión sobre el sexto canal que hasta entonces ostentaba TV6, pasando a emitir en su frecuencia.


M6 (desde 1987)


El estreno del canal se produjo a las 11 de la mañana del 1 de marzo de 1987 con el nombre de Métropole 6 o Métropole Télévision, con la aparición del director de la cadena Jean Drucker, y apostó por ofrecer una programación de carácter generalista, con contenidos y presentadores procedentes de RTL Télévision. Durante sus primeros meses, la acogida de M6 fue muy discreta y la estrategia de repetir contenidos de la cadena luxemburguesa fue un fracaso, por lo que en septiembre de 1987 Jean Stock, director de programas, tuvo que hacer cambios radicales. La cadena modificó su imagen corporativa por una nueva con diseño de Étienne Robial, eliminó todo rastro de similitud con RTL Télévision, y apostó por una programación modesta basada en series, música y programas de entretenimiento. Su eslogan en esos años fue "la petite chaîne qui monte, qui monte" (la pequeña cadena que sube y sube), y mostró un plan de consolidación a medio y largo plazo.

En 1992 M6 obtuvo beneficios por primera vez en su historia, beneficiándose de la desaparición de La Cinq, y en 1994 entra en bolsa. Durante ese tiempo se consolida como cadena nacional en Francia, debido a que el número de competidores por el mercado publicitario se redujo, y luchó por el segundo puesto de la televisión privada por debajo de la principal competidora, TF1.

M6 fue la primera cadena que introdujo telerrealidad en su programación, con el show Loft Story en 2001 que a su vez fue uno de los más exitosos en la historia del canal. Esto provocó que TF1 firmara en 2002 con Endemol un acuerdo de exclusividad en Francia para realizar sus programas, por lo que el programa desapareció tras concluir su segunda edición. Desde entonces M6 mantuvo el estilo de programación de series y entretenimiento, pero con vocación generalista para un público joven. En 2006 la cadena emitió 31 de los 64 partidos del Mundial de Fútbol de Alemania, y durante la década de 2000 desarrolla varios proyectos, como un canal de pago conjunto con TF1 llamado TF6 o la creación de canales del mismo grupo para la televisión digital terrestre como W9.

M6 comenzó sus emisiones en alta definición por el multiplex R5 de la TNT, cable y por satéllite desde el 30 de octubre de 2008.


Identidad



Logotipos



Eslóganes



Denominaciones del canal



Organización



Dirigentes


Presidente-director general :

Director general :

Director general adjunto :

Vicepresidente de dirección encargado de emisiones y contenidos :

Vicepresidente de dirección encargado de actividades comerciales y desarrollo :

Miembro de dirección encargado de la gestión :

Directores generales de M6 Publicité :

Directores de programación :

Directores de información :

Directores de la redacción :

Directores de programas de información :

Director de adquisiciones :

Directores adjuntos de adquisiciones :


Capital


El 100 % de la propiedad del canal pertenece a Groupe M6, el cual pertenece en un 43,85 % a RTL Group, un 7,10 % por CNP, un 0,53 % a auto-contrôle y el 0,10 % restante pertenece a los trabajadores de la empresa.

Los derechos de voto correspondientes a las acciones de Métropole Télévision controladas por RTL Group se limitan al 34%.


Audiencias


Desde 2011, M6 es el tercer canal francés más visto por detrás de TF1 y France 2.

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1,8%4,9%6,4%7,3%8,0%10,2%11,2%11,4%11,5%


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Media Anual
1996 12,4 %11,1 %11,2 %12,4 %12,3 %11,3 %11,9 %11,9 %
1997 11,9 %11,8 %11,9 %12,8 %12,7 %13,1 %12,1 %12,6 %13,1 %13,2 %13,0 %14,1 %12,7 %
1998 12,9 %12,2 %12,8 %13,2 %13,7 %12,2 %12,3 %13,0 %12,5 %12,8 %13,1 %13,8 %12,9 %
1999 13,5 %13,6 %13,2 %13,4 %14,3 %14,2 %13,8 %13,1 %13,9 %12,8 %13,1 %13,1 %13,6 %
2000 13,3 %13,2 %13,0 %12,7 %12,5 %12,7 %12,6 %12,6 %12,0 %12,6 %12,3 %12,6 %12,7 %
2001 12,8 %13,3 %13,1 %14,0 %16,7 %16,5 %14,1 %11,9 %12,1 %12,4 %12,9 %12,2 %13,5 %
2002 12,4 %12,8 %13,0 %14,4 %15,1 %14,7 %13,2 %12,5 %13,0 %12,8 %12,6 %12,3 %13,2 %
2003 12,4 %12,6 %12,0 %12,5 %12,9 %12,8 %12,3 %12,4 %13,0 %12,7 %12,5 %12,6 %12,6 %
2004 12,7 %12,7 %12,8 %12,8 %12,0 %11,5 %12,0 %11,5 %13,3 %12,3 %12,5 %12,8 %12,5 %
2005 12,2 %13,4 %13,0 %13,2 %13,7 %13,3 %11,5 %12,0 %12,3 %12,2 %12,4 %12,2 %12,6 %
2006 12,2 %12,1 %12,5 %12,4 %13,0 %14,7 %11,6 %12,3 %12,6 %12,5 %12,4 %11,7 %12,5 %
2007 12,6 %11,5 %11,6 %12,3 %11,2 %11,4 %11,2 %11,2 %11,6 %11,3 %11,5 %10,8 %11,5 %
2008 10,8 %10,7 %10,9 %11,0 %11,1 %13,0 %10,9 %9,8 %10,7 %11,2 %11,0 %11,0 %11,0 %
2009 11,0 %10,9 %11,1 %10,7 %11,2 %10,7 %10,6 %10,1 %11,3 %11,2 %10,8 %10,3 %10,8 %
2010 10,5 %10,4 %10,6 %10,4 %10,2 %10,0 %10,0 %11,2 %10,9 %10,2 %10,5 %9,7 %10,4 %
2011 10,3 %10,5 %10,7 %10,8 %9,8 %10,5 %10,5 %10,7 %11,3 %11,3 %11,4 %10,9 %10,8 %
2012 11,8 %11,7 %11,3 %11,3 %10,4 %12,3 %10,9 %9,9 %11,6 %11,4 %10,8 %10,9 %11,2 %
2013 10,7 %10,7 %10,8 %10,3 %10,0 %10,4 %10,5 %11,0 %11,2 %10,8 %10,4 %10,2 %10,6 %
2014 10,6 %10,0 %10,0 %9,6 %9,8 %9,4 %9,6 %10,5 %10,8 %10,4 %10,8 %10,1 %10,1 %
2015 10,0 %9,9 %9,7 %9,5 %9,6 %10,1 %9,9 %10,0 %10,1 %10,0 %10,0 %9,8 %9,9 %
2016 10,1 %10,0 %9,9 %9,6 %10,0 %11,1 %11,2 %9,6 %10,8 %10,5 %9,9 %9,8 %10,2 %
2017 9,9 %9,7 %9,6 %9,5 %9,0 %9,3 %9,8 %9,8 %9,9 %9,7 %9,6 %8,6 %9,5 %
2018 9,7 %9,2 %9,2 %8,8 %[7]8,9 %[8]8,4 %8,4 %[9][10]

Fuente : Médiamétrie[11][12]

Leyenda :

Fondo verde : mejor resultado histórico.
Fondo rojo : peor resultado histórico.


El mejor dato de audiencia se produjo con la emisión de la final de la Eurocopa 2016, que enfrentaba a Francia y a Portugal, el 10 de julio de 2016. El total de espectadores fue de 20.827.000 y una cuota de mercado del 72,9 %.[13]


Véase también



Referencias


  1. «EXCLU - Découvrez le nouveau clip de rentrée de M6 et la nouvelle signature de la chaîne». Consultado el 31 de agosto de 2015.
  2. «Audiences 2017: TF1 su 19.5% France 2 en recul à 12.4%, mais domine toujours France 2 et M6». lexpansion.lexpress.fr (en francés). Consultado el 7 de octubre de 2018.
  3. «M6 est la troisième chaîne la plus regardée». RTL.fr (en francés). 10 de enero de 2011. Archivado desde el original el 12 de enero de 2012. Consultado el 18 de septiembre de 2018.
  4. «Slogan 2011 M6». 18 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2014. Consultado el 27 de agosto de 2018.
  5. «Slogan 2012 M6» (en francés). agosto de 2012.
  6. «Nicolas de Tavernost, Président du directoire de la chaîne M6». carnetsdubusiness.com (en francés). Consultado el 7 de octubre de 2018.
  7. «Audiences avril : TF1 se maintient, France 2 recule, M6 en difficulté, W9 remonte». ozap.com (en francés). 30 de abril de 2018. Consultado el 30 de abril de 2018.
  8. «Audiences mai : TF1 sous les 20%, France 2 en forme, M6 souffre encore, RMC Découverte au plus haut». ozap.com (en francés). 4 de junio de 2018. Consultado el 4 de junio de 2018.
  9. «Audiences juin : TF1 s'envole grâce à la Coupe du monde, France 3 résiste bien, M6 au plus bas». ozap.com (en francés). 2 de julio de 2018. Consultado el 2 de julio de 2018.
  10. «Audiences juillet : TF1 au plus haut depuis 2015 grâce à la Coupe du monde, pire mois historique pour M6 et Canal+». ozap.com (en francés). 1 de agosto de 2018. Consultado el 1 de agosto de 2018.
  11. Médiamétrie, mesure d'audience, Mediametrie.fr
  12. «Ozap». Ozap.
  13. Kevin Boucher (11 de julio de 2016). «Audiences : La finale de l'Euro, Portugal-France, offre son record historique à M6». PureMédias (en francés). Consultado el 22 de abril de 2017.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии