geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

La Voz Dominicana fue el nombre de la estación oficial de radio y televisión durante el régimen de Rafael Leónidas Trujillo. En un primer momento, fue solo una emisora de radio y más tarde pasó a ser también la estación de televisión oficial.[1]


Historia


En 1943, José Arismendy Trujillo Molina conocido como "Petán" y hermano del dictador, era dueño de una emisora de radio llamada «La Voz del Yuna» ubicada en la provincia Bonao. Tiempo después la trasladó a la ciudad capital y en 1950, al convertirse en la emisora de radio oficial, su nombre fue cambiado a «La Voz Dominicana».[1]

Más tarde, Petán convenció a su hermano para conseguir el equipo y transformar la estación en una de radio y televisión. Rafael Trujillo fue seducido por la idea de que Santo Domingo se convirtiera, junto con Cuba y México, en uno de los pocos países de América Latina con canales de televisión y la planta de televisión fue inaugurada el 1 de agosto de 1952. En la década del sesenta pasó a llamarse Radio Televisión Dominicana, con siglas RTVD.[1]

En la Voz Dominicana debutaron jóvenes que más tarde se convirtieron en artistas como Elenita Santos, Bullumba Landestoy o Monina Solá, entre otros.

Actualmente, continúa siendo la emisora oficial del estado y lleva el nombre de Corporación Estatal de Radio y Televisión CERTV, ocupando el canal 4 de la televisión nacional.[1]


Cronología



Referencias


  1. Enciclopédia Dominicana, S.A., 1999, ed. (2008). Enciclopedia dominicana, Volumen 6. Universidad de Michigan.

Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии