geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

Infinito fue un canal de televisión por suscripción latinoamericano de origen argentino con una programación que consistió en documentales, series, producciones originales y telerrealidad. Durante años, el canal fue conocido con un perfil que abarcaba temáticas orientadas a temas esotéricos como el misterio, las ciencias ocultas, hechos paranormales, temas clasificados como tabú y pseudociencias.

Infinito
Eslogan Realidad que supera la ficción
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Documentales
Telerrealidad
Series
Propietario Imagen Satelital
(1994-1997)
Claxson Interactive Group
(1997-2007)
Time Warner
(2007-2015)
Operado por Imagen Satelital
(1994-2007)
Turner Broadcasting System Latin America
(2007-2015)
País  Argentina
Fundación 1994
Inicio de transmisiones 4 de noviembre de 1994
Cese de transmisiones 12 de febrero de 2013 (Brasil)
10 de marzo de 2015 (Argentina)[1]
17 de marzo de 2015 (resto de Hispanoamérica)[2]
Área de transmisión Latinoamérica
Ubicación Buenos Aires
Reemplazado por TNT Series
Canales hermanos
Sitio web www.infinito.com y www.infinito.com.ar

Historia



Inicios


El canal fue creado y operado originalmente por la empresa argentina Imagen Satelital del empresario argentino Alberto González, en noviembre de 1994.[3] En una primera etapa, el canal intentó ganar un espacio dentro de las señales del género documentalista, sin grandes diferencias conceptuales en términos de su programación.[4]

En 1997, Imagen Satelital y su paquete de señales fueron adquiridos por Cisneros Television Group (que en el año 2000 pasó a llamarse Claxson Interactive Group al fusionarse con Ibero American Media Partners y el portal El Sitio).[5][6]


Relanzamiento


Frente a la necesidad de reposicionar el canal y ubicarlo dentro de las marcas líderes, el nuevo propietario del canal reformuló el contenido de la programación y realiza el relanzamiento de la señal el 13 de abril de 1999. En esta nueva etapa, el canal mantiene el formato de documentales pero apuntando a las temáticas que sorprenden e intrigan, que escapan de lo normal, hechos paranormales sin explicación, temas tabú y realidades alternativas que perduran y se potencian en el nuevo milenio.[4]

Durante el año 2001, Infinito se abre a una nueva apuesta y crea un nuevo espacio dentro de su programación para la producción original, uno de los pilares diferenciales de la marca, teniendo un 25% de producción propia dentro del total de programas ofrecidos.[7]

En octubre de 2007, Infinito junto con un paquete de otras 6 señales de Claxson Interactive Group fueron adquiridas por Turner Broadcasting System, una de las divisiones de Time Warner (hoy Warner Bros. Discovery).[8]


Segundo relanzamiento


Desde el 1 de enero de 2009, después de una reestructuración por parte de Turner, el canal abandona la temática y el perfil que manejaba y renueva su contenido, cambiando hacia un nuevo enfoque orientado a la inspiración, el asombro y las enseñanzas de hechos y personas del mundo real que han superado a lo esperable hasta en la ficción, relegando a un segundo plano el formato documental y enfocándose en telerrealidad, series y películas basadas en hechos reales; un cambio radical que fue acompañado por una renovación de imagen institucional, estética y audiovisual.[9][10]


Cese de emisiones


Infinito cerró sus emisiones el 10 de marzo de 2015 en Argentina[11] y el 17 de marzo de 2015 en el resto de Latinoamérica, para ser reemplazado por TNT Series.[12] La mayor parte de la programación de Infinito fue trasladada a la señal TruTV.


Estructura de señales


El canal contaba con 3 señales, una exclusiva para el Atlántico Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay), otra para el resto de América y una tercera para los hispanos en Estados Unidos.


Programación



Producciones originales



Bloques de programación



Épocas del canal



Locutores



Eslóganes



Referencias


  1. «Relanzamiento Infinito a TNT Series - 10/03/15».
  2. «Transición Infinito a TNT Series (Feed Panregional) - 17/03/2015».
  3. «La historia de Imagen Satelital». Archivado desde el original el 8 de abril de 1997. Consultado el 17 de septiembre de 2019.
  4. «Brand Profile >> Infinito». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2002. Consultado el 23 de marzo de 2021.
  5. «Se concretó la fusión de El Sitio con Cisneros». http://lanacion.com.ar. Argentina. 25 de septiembre de 2001. Consultado el 23 de julio de 2017.
  6. «Vendieron Imagen Satelital». clarin.com. 19 de junio de 1997. Consultado el 13 de abril de 2020.
  7. «Ralph Haiek de Claxson: Tenemos 1.200 horas de programación original». produ.com. Argentina. 8 de septiembre de 2005. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  8. «Turner se expande en la Argentina con la compra de siete canales de cable». clarin.com. 4 de octubre de 2007. Consultado el 13 de abril de 2020.
  9. «Cambio radical en la programación, imagen y posicionamiento de Infinito». produ.com. 4 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de abril de 2020.
  10. «Un nuevo Infinito llega a la pantalla en enero». totalmedios.com. 5 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de abril de 2020.
  11. «Felipe De Stefani de Turner: Con TNT series es la primera vez que hacemos spin-off de otro canal». produ.com. 9 de marzo de 2015. Consultado el 23 de junio de 2022.
  12. «Alejandra Barrera, directora de Mercadeo de Turner México, América Central y El Caribe». produ.com. 18 de marzo de 2015. Consultado el 23 de junio de 2022.
  13. «Jaime Alfredo Núñez fue voz oficial del canal Infinito».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии