geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El arroyo Harnina es un curso de agua tributario del río Guadajira, afluente a su vez del río Guadiana. Tiene unos 13 km de longitud y recibe las aguas de los arroyos Minitas y Charnecal. Nace en Almendralejo, provincia de Badajoz, España, a una cota 303 msnm y desemboca en cota 235, a 1,2 km de la villa de Solana de los Barros, aguas abajo. La cuenca tiene 127 km²[1]

Arroyo Harnina
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Desembocadura Río Guadajira
Coordenadas 38°43′38″N 6°31′01″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad autónoma Extremadura Extremadura
Provincia Badajoz Badajoz
Cuerpo de agua
Longitud 13 km
Superficie de cuenca 127 km²
Altitud 244 metros

Asentamientos prehistóricos y yacimientos romanos


La vega del arroyo Harnina[2] tuvo asentamientos prehistóricos en el neolítico y en la edad del bronce como así lo atestiguan, en la margen derecha los restos de asentamientos o enterramientos, como el dolmen del cabezo de San Marcos, hoy desaparecido, y el poblado hallado en el lugar de Tiza. También hay referencias de yacimientos romanos, dado que durante la Hispania Romana, la zona estuvo poblada por ricas villas, con explotaciones agrícolas, situadas en sus riberas.[3]


Harnina en el Romanticismo


La poetisa romántica Carolina Coronado tituló Harnina, en 1880, su inconclusa novela histórica, que publicó en la prensa local en 1880, que trata sobre los orígenes de Almendralejo.[4]

El topónimo Harnina, muy del gusto literario del siglo XIX, fue usado por Carolina Coronado, con ocasión del traslado de José de Espronceda al Panteón de Hombres Ilustres, en 1902, y convoca a los almendralejenses a homenajear al hijo de Almendralejo, al grito de:[5]

¡Despierta ... Harnina!, al templo soberano

que del genio español guarda la fama,
hoy la voz de Madrid también nos llama

en honra funeral a nuestro hermano.

Referencias


  1. Confederación Hidrográfica del Guadiana.
  2. Prehistoria de Extremadura. La Vega de Harnina en Almendralejo; El Marqués de Monsalud. Mayo de 1900 . Revista de Extremadura. Número XI, pág 193.
  3. Ayuntamiento de Almendralejo
  4. Comentarios sobre la novela Harnina
  5. Almendralejo en los siglos XVI y XVII; Francisco Zarandieta Arenas. Almendralejo, 1993. ISBN 84-604-7513-1 Pág. 38.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии