geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

Caracol Internacional (anteriormente Caracol TV Internacional) es un canal de televisión por suscripción internacional de origen colombiano.

Caracol Internacional
Eslogan Tu nos ves, Caracol te ve
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Generalista
Propietario Valorem
Operado por Caracol Televisión
País Colombia Colombia
Fundación 2002
Inicio de transmisiones 12 de diciembre de 2002
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar) y 1080i para la señal en resolución HD
Área de transmisión Internacional
Ubicación Calle 103 # 69B-43, Barrio La Floresta, Suba, Bogotá
Nombre anterior Caracol TV Internacional
(2002-2012)
Canales hermanos Caracol Televisión
Caracol HD2
Novelas Caracol
La Kalle HD
Época
Sitio web caracolinternacional.com

Fue lanzado el 12 de diciembre de 2002 y es propiedad de Caracol Televisión en asociación con Hemisphere Media Group.

Ofrece una variedad de programación compuesta por programas colombianos, la mayoría de ellos producidos por Caracol Televisión.


Historia


Con sede en Bogotá, Miami y en Madrid, la empresa Caracol TV Internacional fue fundada el 12 de diciembre de 2002 por los dueños de Caracol Televisión. El canal inició emisiones el 12 de diciembre de 2002.[1]

El 1 de junio de 2017, fue lanzada la señal en alta definición de este canal. [2]

El 24 de agosto de 2017, Caracol Internacional fue prohibida de emitir en Venezuela por orden del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro. [3]


Programación


Su programación está compuesta en gran parte de telenovelas, programas de entretenimiento, series, magazines, programas deportivos y noticias, enfocada a la comunidad colombiana y latinoamericana en el extranjero, aunque también emite dentro de Colombia. Parte de su programación se transmite en vivo con la señal colombiana de Caracol Televisión.

Después del fin de la concesión de RCTV en Venezuela, Caracol Internacional transmitió la emisión nocturna del noticiero El Observador desde febrero de 2010 hasta 2012.[4]


Referencias


  1. «Quiénes Somos». caracolinternacional.com. Consultado el 20 de agosto de 2016.
  2. «Se lanza señal de HD de Caracol Internacional». Archivado desde el original el 2 de julio de 2019. Consultado el 2 de junio de 2017.
  3. «Gobierno Venezolano retira la señal internacional de Caracol Televisión». Consultado el 24 de agosto de 2017.
  4. Rodrigues, Armando Sardinha (14 de febrero de 2010). «La Tele de Venezuela: "El Observador" en Caracol Internacional». La Tele de Venezuela. Consultado el 20 de agosto de 2016.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии