geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El Canal 7 de Santiago del Estero es un canal de televisión abierta argentino que transmite desde la ciudad de Santiago del Estero. Es operado por CAS TV S.A. y propiedad de Grupo Ick y Grupo Durgam a través de repetidoras locales y limítrofes. Por su parte retransmite parte de la programación de la cadena Telefe de Buenos Aires.

Canal 7 (Santiago del Estero)
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Grupo Ick (86%)
Grupo Durgam (14%)
Operado por CAS TV S.A.
País  Argentina
Idioma Español
Fundación 18 de mayo de 1962
Inicio de transmisiones 30 de octubre de 1965
Indicativo de señal LW 81 TV
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Provincia de Santiago del Estero
San Fernando del Valle de Catamarca
Graneros (Tucumán)
Oeste de la Provincia del Chaco
Ubicación Andes 101 esq. Córdoba
Ciudad de Santiago del Estero
Nombre anterior Telesiete Santiago
(1965-1980)
Sitio web canal7.tv

Historia


El 18 de mayo de 1962 se funda una sociedad anónima, constituida como CAS TV, que actualmente es titular de varios medios de comunicación: Diario Panorama, Radio Panorama (FM 100.1 MHz) y LW 81 TV Canal 7 de Santiago del Estero.

El 30 de octubre de 1965 nacía Canal 7, primera televisora del Norte Argentino, fue puesta en el aire como Telesiete Santiago, después de un mes de transmisiones experimentales.

El canal funcionó en las instalaciones de calle Pellegrini 249 que fueron bendecidas en el día de su inauguración, entronizándose la imagen de Santa Clara de Asís; patrona de la televisión universal. Sus directivos fueron hombres del medio y de reconocida solvencia moral, integrando el primer grupo directivo los Dres. Antonio Castiglione, Francisco Castiglione, Ariel Álvarez Valdéz, Virgilio Castiglione y Horacio Rava.

La instalación del canal tuvo honda repercusión en la ciudad y el interior provincial. Las primeras imágenes fueron mostrar el interior de Santiago del Estero con su paisaje, su flora y su fauna.

En 1974, Nestor Ick ingresó al directorio de la emisora.

La primeras transmisiones se hicieron en blanco y negro, más tarde apareció la televisión a color en ocasión de transmitir el Campeonato Mundial de Fútbol en 1978. El canal es abierto, su señal se emite por aire siendo la primera televisora que funcionó en el Norte Argentino y la primera en iniciar la transmisión a color en la República Argentina.

Anteriormente, al tratarse de una televisora abierta recibía programas de varios canales porteños, de diversos géneros como telenovelas, teatros y de entretenimientos, entre ellos Sabados Circulares de Pipo Mancera y el programa de humor político de Tato Bores.

Entre 1987 y 1992 explotó licencias de un circuito cerrado de televisión codificada en UHF. En esta última fecha, mediante un convenio de fusión-escisión los bienes afectados al circuito cerrado se incorporaron a una nueva empresa denominada Tele Imagen Codificada S.A., de la cual son accionistas en la actualidad, los integrantes del directorio de CAS TV S.A..

A partir de 1997, CAS TV S.A. habilitó una estación satelital (Up-link) que eleva la señal televisiva de Canal 7 al satélite Nahuel 1A, desde el cual se retransmite a 30 estaciones repetidoras terrenas instaladas en poblaciones localizadas fuera del área primaria de servicio del canal. En cada una de estas poblaciones se han colocado equipos para retransmitir la señal en un radio aproximado de 30 kilómetros, que permite cubrir la totalidad del territorio de la provincia de Santiago del Estero y el valle de Catamarca. Esta obra se concretó y se mantiene en operaciones con el trabajo de ingenieros y técnicos santiagueños, que fueron capacitados por especialistas en comunicaciones satelitales de Canadá y Estados Unidos.

La señal de aire digital se emite en los formatos HD y SD, bajo el sistema ISDB-T en los canales 42.1 (Digital), 42.2 (Analógico) y 42.31 (Móvil) de Televisión Digital Terrestre. Las pruebas comenzaron en octubre de 2011.

En mayo de 2012, la señal comenzó a emitirse por primera vez en alta definición con el nombre de Canal 7 HD, la cual se emite por todo el territorio provincial y en provincias vecinas. [1]

El 30 de octubre de 2015, Canal 7 cumplió 50 años en el aire.[2][3]


Tecnología



Planta transmisora analógica


La misma está constituida por dos transmisores de 5 kW cada uno. El transmisor principal posee amplificación separada de audio y video y está totalmente construido en estado sólido. Con una antena de irradiación omnidireccional, colocada en la cúspide de un mástil de 150 metros.


Planta transmisora HD


Está posee dos transmisores de estado sólido-conmutables, el principal de 2400 W y el secundario de 800 W. Una antena de 32 paneles planos en una disposición de 8x4 con irradiación omnidireccional, colocada en la cúspide de un mástil de 150 metros.


Estación satelital


Para ella, tiene un sistema constituido por una estación terrena de subida satelital-digital totalmente redundante, transmitiendo una señal HD encriptada con compresión MPEG-4, modulación DVB-S2, mientras que para la recepción de la misma se han instalado 29 repetidoras satelitales distribuidas en el interior provincial, lo que permite cubrir prácticamente la totalidad del área poblada de Santiago del Estero. Existe asimismo una repetidora instalada en San Fernando del Valle de Catamarca.


Estudios



Estudio mayor


Posee una superficie de 150 m², y está equipado con cámaras HD de 3CCD de 2/3" trabajando con resolución de 1080x1920 (montada sobre trípodes, móviles y grúas), iluminadores tipo spot con lámparas de halógeno, de led y de artefactos de luz fría, todos controlados por dimmer.


Estudio menor


Posee una superficie de 40 m², está preparado para trabajar con escenografía virtual, equipada con tres cámaras HD de 3CCD de 2/3" trabajando con resolución de 1080x1920, iluminadores tipo spot con lámparas de halógeno, de led y de artefactos de luz fría, todos controlados por dimmer.


Programación



Noticiero 7


Es el noticiero del canal que brinda información provincial y nacional. Posee 2 ediciones de lunes a viernes:

Nombre Horario
Noticiero 7 Primera ediciónLunes a viernes
13:00 a 14:00 (UTC -3)
Noticiero 7 Edición centralLunes a viernes
20:15 a 21:15 (UTC -3)

Logotipos


Período Características
1965-1980El primer logotipo fue llamado como TeleSiete Santiago. Arriba del texto muestra al "pichi" o "quirquincho", como actual mascota del canal y animal característico de la provincia.

En una placa estática en blanco y negro, muestra la antena de la señal con el logo del canal.

1980-2000Cambia de nombre actual a Canal 7.

El logotipo es la sigla C7 y las franjas horizontales de 6 colores (por orden invertido) son: azul, celeste, verde, amarillo, naranja, rojo. En el centro del acrónimo muestra la cabeza del "pichi".

2000-2004La sigla C7 es modificada, la letra "C" tiene 5 piezas separadas de colores: azul, celeste, verde, amarillo y rojo. El número "7" tiene 2 piezas separadas de verde. Lleva a la derecha la sigla "TV" y debajo la palabra "CANAL 7" en Verdana.
2004-presente2004-2010: La misma sigla C7 es modificada otra vez: La letra "C" cambia de orden a los colores azul, celeste, verde, naranja y amarillo. El número "7" es rojo.

2010-2015: La sigla "TV" y la palabra "CANAL 7" son de fuente Zúrich.

Para las transmisiones HD, lleva la sigla a la derecha.

2015-presente: La sigla C7 con el "pichi" al centro, evolucionan teniendo una versión 3D.

2015 (50° aniversario): Por los 50 años del canal, lleva el número "50" en celeste, azul y rojo, ubicado a la derecha de la sigla.


Repetidoras


Canal 7 cuenta con 31 repetidoras: 29 en toda la Provincia de Santiago del Estero, 1 en la Provincia de Catamarca y 1 en la Provincia de Tucumán. Casi todas las repetidoras son administradas por el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.

Todas estas ubicadas en la Provincia de Santiago del Estero y una en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, provincia del mismo nombre, lo cual le permite cubrir con su señal de canal abierto la casi totalidad de las poblaciones existentes en la Provincia de Santiago del Estero, el valle de Catamarca y el sur de la Provincia de Tucumán.


Véase también



Referencias


  1. «Canal 7 Stgo. del Estero /7.1 TDA». TDT Latinoamérica. 27 de mayo de 2014.
  2. «El Pichi dio puntapié inicial al Torneo Anual 50 años de Canal 7». El Liberal. 26 de abril de 2015.
  3. «Reviví el nuevo programa de Canal 7 "50 años con la gente"». 21 de mayo de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии