geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El Canal 13 de San Luis es una estación de televisión abierta argentina que transmite desde la ciudad de San Luis. Su programación es de carácter generalista, compuesta por programas periodísticos, culturales, religiosos, artísticos, históricos, deportivos, políticos, humorísticos, un servicio informativo y un magazine diario.

Canal 13 (San Luis)
Nombre público Canal Trece
Eslogan Bien nuestro
Programación Generalista
Propietario Gobierno de San Luis
Operado por Gobierno de San Luis
País  Argentina
Idioma Español
Fundación 1972
(como Canal 2)
Inicio de transmisiones 24 de diciembre de 1972
(como Canal 13)
Indicativo de señal LV 90 TV
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Provincia de San Luis
Ubicación Estudios:
Avenida del Fundador 985
Ciudad de San Luis
Planta transmisora:
La Cumbre
Nombre anterior Canal 2
(1972)
Canal 13
(1972-1997; 2010-2016)
El 13 Teve
(1997-2001)
San Luis Teve
(2001-2008)
San Luis SAT
(2008-2009)

Inició sus transmisiones el 24 de diciembre de 1972 y es operado por el Gobierno provincial. La emisora posee estaciones repetidoras que cubren gran parte de la Provincia de San Luis.

Cuenta con estudios y oficinas del canal ubicados en Avenida del Fundador 985 y Catamarca, en la ciudad de San Luis y su planta transmisora en La Cumbre.


Historia


En los años 70 funcionaba en la ciudad de San Luis una señal de televisión de circuito cerrado, Canal 2. [1]

En la calle Colón, ubicada en la zona céntrica de la capital sanluiseña, fue el escenario de los sueños de quienes serían los pioneros de la televisión abierta de esa provincia.

Corría el año 1972 y al llegar el 24 de diciembre, cambia por su actual frecuencia LV 90 TV Canal 13. La víspera de Navidad de ese año, se señala como el día de la primera transmisión.

El canal permaneció en la calle Colón hasta 1978, cuando el Mundial de fútbol, que por primera vez se disputaba en Argentina, y el estreno de la Televisión a color, fueron motivos suficientes para que las autoridades del gobierno provincial decidieran trasladar los estudios a la zona del Puente Blanco, donde se encuentran actualmente en Avenida del Fundador 985.

En 1983, con la llegada del gobierno democrático, creció el área de influencia de Canal 13 al instalarse una red de repetidoras que llevaron la imagen de la provincia de San Luis hasta las provincias limítrofes.

La programación de Canal 13 además de tener programación local, consistía en repeticiones de Canal 9 Libertad; Azul Televisión, Argentina Televisora Color; Canal 7 y Canal 13 de Buenos Aires.

En febrero de 2001, El 13 TV cambia su imagen corporativa y el nombre comercial San Luis Teve. Asimismo empezaba a retransmitir la señal de Telefe como repetidora independiente.

En 2008 tras la llegada de la transmisión vía satélite, San Luis Teve pasa a llamarse San Luis SAT.[2][3] El 5 de noviembre del mismo año, el gobernador Alberto Rodríguez Saá participó de la inauguración oficial del primer estudio de televisión del canal en la Casa de San Luis en Buenos Aires, que se efectuó ese mismo día. Las instalaciones de última generación, fueron construidas por profesionales del más alto nivel y se encuentra a la altura de las principales cadenas de televisión del mundo. [4][5]

En abril de 2009, San Luis SAT dejó de emitir parte de la programación de Telefe, más tarde ofrece nueva programación y contenidos locales hasta nuestros días.

En el 2010, regresa su nombre original como Canal 13.

El 3 de abril de 2012, Canal 13 estrenó nueva imagen institucional con nueva programación, contenidos locales y redes sociales.

En enero de 2013, el gobierno provincial propuso un proyecto de remodelación, refuncionalización, jerarquización y ampliación de la planta transmisora del canal. Durante ese mismo año, el canal estatal afianza su cobertura para llegar de la mejor manera a toda la geografía puntana. Además, tiene proyectada una renovación tecnológica que permitirá trasmitir en Alta definición y a través de dispositivos móviles.[6]

A partir de mayo de 2014, Canal 13 se incorpora al sistema de Televisión digital terrestre emitiendo a través de las 14 repetidoras por el canal 28.1. [7][8]

El 18 de mayo de 2015, el gobernador Claudio Poggi y autoridades reinauguraron la planta transmisora con nuevas y modernas instalaciones: Se refaccionó 2 365 m² de infraestructura existente y fueron construidos 509 m² nuevos para la construcción de 3 nuevos estudios e ingreso al canal (por calle Catamarca).[9][10][11].

Desde el 2 de julio de 2015, Canal 13 estrenó su aplicación móvil diseñada para plataformas móviles ofreciendo la señal en vivo, programas diferidos y noticias. [12]

En 2017, Canal 13 lanzó su programación en Alta definición.


Programación



Noticias 13


Es un informativo que posee 3 ediciones diarias sobre información local y nacional.

Noticiero Horario
Noticias 13 Primera ediciónLunes a viernes
06:00 a 07:00 (UTC -3)
Noticias 13 Segunda ediciónLunes a viernes
13:00 a 14:00 (UTC -3)
Noticias 13 Tercera ediciónLunes a viernes
19:00 a 20:00 (UTC -3)

Anteriormente se creaba un noticiero llamado Panorama provincial hasta fines de los '80. En 1994 pasó a llamarse Canal 13 Noticias y en 1997 se llamaba Revista 13.

En el 2000 se llamó San Luis Hoy, conducido por María Inés Mauro y Gustavo Alosi.

En 2008 cambia a llamarse El noticiero de San Luis (NSL) hasta el 2 de abril de 2012. Uno de los presentadores que conducen el noticiero fueron: Andrea de la Nava, Emiliano Pascuarelli, María José Barroso, Alejandro Marone y Ana Laura Scivetti, entre otros.

El 3 de abril del 2012 durante el cambio de imagen corporativa del canal, se cambia actualmente a Noticias 13.

Otras ediciones del mismo noticiero eran: Hora de cierre, que se emitía martes a sábados a la medianoche y La portada. Ambos se mantuvieron hasta 2013.


Repetidoras


Canal 13 cuenta con 20 repetidoras analógicas y más de 14 digitales en todo el territorio provincial:[13]


Véase también



Referencias


  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de agosto de 2001. Consultado el 30 de agosto de 2001.
  2. «San Luis SAT cuenta con tecnología satelital móvil». El Día Después. 5 de noviembre de 2008.
  3. «San Luis Sat, el nuevo sueño mediático de Rodríguez Saá». La Nación. 16 de noviembre de 2008.
  4. «San Luis SAT cuenta con tecnología móvil». Periodistas en la red. 6 de noviembre de 2008.
  5. «En Casa de San Luis se inauguró el primer estudio de Televisión de San Luis Sat». Caminos Culturales. 6 de noviembre de 2008.
  6. «Alta definición, mayor cobertura y TV móvil: el futuro de Canal 13 San Luis». San Luis Todo.
  7. «El Mundial por la pantalla de Canal 13». Agencia de Noticias San Luis. 5 de mayo de 2014.
  8. «LV 90 CANAL 13 DE SAN LUIS TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL EN CALIDAD DIGITAL». El Merlino. 6 de mayo de 2014.
  9. «Canal 13: Prometen mayor cobertura, TV móvil y transmisión en HD para este 2013». La Gaceta Digital. 21 de febrero de 2013.
  10. «Canal 13 estrenó las modernas y nuevas ampliaciones». Agencia de Noticias San Luis. 18 de mayo de 2015.
  11. «Nuevos estudios para Canal 13». El Diario de la República. 19 de mayo de 2015.
  12. «App San Luis TV». Agencia de Noticias San Luis. 5 de julio de 2015.
  13. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2003. Consultado el 24 de marzo de 2003.
  14. «La televisión estatal sumó una nueva repetidora en Justo Daract». Agencia de Noticias San Luis. 14 de junio de 2013.
  15. «Canal 13 estrenó repetidora». Agencia de Noticias San Luis. 5 de octubre de 2013.
  16. «Canal 13 inauguró una repetidora en Navia». Agencia de Noticias San Luis. 7 de septiembre de 2012.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии