Los ríos de Costa Rica se dividen en tres vertientes según el punto donde desembocan: la vertiente norte (Lago de Nicaragua y Río San Juan), la del Mar Caribe y la del Océano Pacífico. El sistema montañoso que se extiende de noroeste a sureste en el país se convierte en el límite natural para que cada uno de estos ríos deposite sus aguas, lo que hace posible que el sistema hidrográfico costarricense pueda dividirse en tres vertientes
La siguiente lista muestra los principales ríos de Costa Rica ordenados por longitud según el informe "Estadisticas e indicadores claves sobre el estado del ambiente en Costa Rica" publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica. [1]
Posición | Río | Longitud en km | Área de la cuenca en km² | Caudal en m3/s | Tramo navegable en km |
---|---|---|---|---|---|
1 | Río Térraba | 160 | 5079,7 | 325 | 14,1 |
2 | Río Sixaola | 146 | 2333,8 | 231 | 10,2 |
3 | Río Reventazón | 145 | 2953,4 | 136 | 34 |
4 | Río Tempisque | 138 | 3407,8 | 27 | 15 |
5 | Río San Carlos | 135 | 2649,2 | 212 | 86 |
6 | Río Pacuare | 108 | 385,3 | 60 | 38 |
7 | Río Grande de Tárcoles | 94 | 2171,4 | 83 | 6,6 |
8 | Río Matina | 92 | 1418,5 | 6 | 16 |
9 | Río Sarapiquí | 84 | 1926,2 | 118 | 45 |
10 | Río Parrita | 73 | 1275,4 | 29 | 0 |
11 | Río Tortuguero | 72 | 1644 | 49 | 30 |
12 | Río Frío | 72 | 1554,3 | 28 | 60 |
13 | Río Bebedero | 62 | 2052,4 | 10 | 65 |
14 | Río Savegre | 59 | 596,4 | 56 | 0 |
15 | Río Barranca | 55 | 507,4 | 11 | 0 |
16 | Río Estrella | 52 | 1005 | 48 | 0 |