geo.wikisort.org - Río

Search / Calendar

El río Falémé es un río de África Occidental que discurre por Malí y Senegal, el principal afluente de la margen izquierda del río Senegal que tiene su fuente en la parte norte de Futa Yallon (Guinea), a una altitud de 800 metros. Su longitud total es de 650 km,[1] drena una cuenca de 28 900 km² y su caudal es de aproximadamente 175 m³/s. El río es navegable en una sección de unos 200 km.

Río Falémé
Ubicación geográfica
Cuenca Río Senegal
Nacimiento Mesetas de Futa Yallon
Desembocadura Río Senegal
Coordenadas 14°45′48″N 12°14′25″O
Ubicación administrativa
País Guinea Guinea
Malí Malí
Senegal Senegal
División Región de Labé (GUI)
Región de Kayes (MAL)
Regiones de Kédougou y Tambacounda (SEN)
Cuerpo de agua
Longitud 650 km
Superficie de cuenca aprox. 28 900 km²
Caudal medio en Bake, 175 m³/s
Altitud Nacimiento: 800 m
Desembocadura: - m
Mapa de localización
Localización del río Faleme (cuenca del Senegal)
Mapa histórico del río (1747)

Geografía


El río Falémé nace, como río Tenneh, en Guinea cerca de Timbo, en la prefectura de Labé. Discurre en dirección norte y llega enseguida a la frontera, y a partir de aquí el río será casi siempre frontera natural: primero, en un corto tramo, entre Guinea, al oeste, y Mali, al este; luego, durante un largo trayecto, entre Malí, al este, y Senegal, al oeste. Recibe el Falémé al comienzo de este tramo fronterizo a dos de sus cabeceras, el Gombo, por la derecha, y al Koila Kabé, por la izquierda, justo antes de alcanzar la localidad maliense de Satadougou-Tintimba. Sigue avanzando en dirección norte hasta llegar a Sainsoutou, donde hace un pequeño bucle y continua al norte, abandonando la frontera cerca de la localidad de Moussala.

Se interna en Senegal y pasa por Takoutal y Nayé, donde de nuevo comienza otro tramo fronterizo entre Mali-Senegal, esta vez hasta su desembocadura. Llega a Falémé, una pequeña localidad maliense de 5864 hab. en 1998, que da nombre al río y luego a Kidira, uniéndose finalmente, por la margen izquierda, con el río Senegal, cerca de Aroundou, a unos 30 km aguas arriba de Bakel.


Economía


Un depósito de mineral de hierro de muy alta calidad, en el que se han realizado prospecciones desde hace algunos años, parece muy prometedor. Podría ser explotado durante veinte años, con una extracción promedio de 12 millones de toneladas de mineral de hierro al año.[2]


Historia


Moros a orillas del Faleme, con el fuerte francés Senoudebou el fondo (acuarela del abade Boilat, en Bocetos senegalases, 1853)
Moros a orillas del Faleme, con el fuerte francés Senoudebou el fondo (acuarela del abade Boilat, en Bocetos senegalases, 1853)

Debido a su ubicación estratégica, en la etapa colonial a orillas del río Falémé se construyeron varios fuertes.


Régimen hidrológico


El caudal del río ha sido observado durante 60 años (1930-89) en la localidad de Kidira, situada a menos de 35 km aguas arriba de su confluencia con el río Senegal.[3] En Kidira, el caudal anual promedio o módulo observado durante ese período fue de 170 m³/s, con una cuenca drenada de aproximadamente 28 900 km², casi toda la cuenca del río.

La lámina de agua que fluye en la cuenca alcanza los 185 milímetros por año, lo que puede considerarse como abundante en el contexto de la cuenca del Senegal.

El Faleme es un río alimentado bien en promedio, pero muy irregular. Conoce largos períodos de sequía, con tiempos de cauce seco casi completo. La media mensual de descarga observada en mayo (mínimo estiaje) fue solamente de 0,5 m³/s (500 litros) o 1500 veces menor que el caudal medio en septiembre, lo que refleja su alta irregularidad estacional. En el período de observación de 60 años, el flujo mínimo mensual fue de 0 m³/s (río completamente secos), mientras que el flujo mensual máxima fue de 1805 m³/s.

Caudal medio mensual del río Falémé medido en la estación hidrológica de Kidira
(en m³/s. Datos calculados en el período de 59 años, 1930-1989, para una cuenca de 28 900 km²)

Véase también



Notas


  1. Système Mondial d’Observation du Cycle Hydrologique (WHYCOS), ed. (2007). «SENEGAL-HYCOS: Renforcement des capacités nationales et régionales d’observation, transmission et traitement de données pour contribuer au développement durable du bassin du Fleuve Sénégal (Document de projet préliminaire)» (en francés). p. 4. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2013..
  2. «Le bras de fer se durcit» (artículo sobre el yacimiento de hierro en el Falémé en Sud Quotidien, 23 de febrero de 2007)
  3. GRDC - Le Falémé à Kidira

Referencias



Cartografía



Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Falémé

Der Fluss Falémé ist auf weiten Strecken der Grenzfluss zwischen Senegal und Mali. Er ist der wichtigste Nebenfluss des Senegal.

[en] Falémé River

The Falémé River is a river in West Africa. The Falémé arises in northern Guinea and flows in a north-northeast direction to Mali, forming a short portion of the border between Guinea and Senegal. It turns north and then forms a portion of the border between Mali and Senegal, before joining the Sénégal River 50 km upstream of the town of Bakel in Senegal.
- [es] Río Falémé

[ru] Фалеме

Фале́ме[1] (устар. Фалемэ[2]; фр. Falémé) — река в Западной Африке. Левый приток реки Сенегал[1][3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии